• hace 18 horas
Con un vibrante despliegue de música, baile y color, este viernes el barrio Miguel Lanús dio inicio a los Carnavales Posadeños 2025. La nueva edición de esta fiesta popular llega con una propuesta renovada y ampliada, ya que, a diferencia del año pasado, que se limitó a dos barrios, en esta oportunidad se suman más sedes para extender la celebración.

En un esfuerzo por atraer a más vecinos y visitantes, los Carnavales Posadeños 2025 se desarrollarán en cuatro barrios diferentes. Luego del arranque en Miguel Lanús, la fiesta continuará el sábado 22 de febrero en Yohasá y Villa Blosset. Posteriormente, el viernes 28 será el turno de Itaembé Guazú, cerrando el ciclo el sábado 1 de marzo en Itaembé Miní.

MJP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00tres meses más o menos la verdad que de mucho trabajo bueno hoy no vinimos
00:03completos no vinimos todos en realidad porque es la primera noche y bueno si
00:08bien no es la presentación no la competencia así que estamos preparándonos
00:11mejor para mañana que sí es competencia bueno así que algunos todavía no
00:16bailamos algunas figuras por ahí no terminaron de armar sus trajes pero sí
00:20para mañana bueno y contame cómo cómo se vive esta
00:23esta noche después del trabajo ver a los chicos participar a las chicas
00:28y la verdad que aún no se siente orgullosa del grupo por ahí que pueda
00:33que puede lograr armar y bueno así que hoy fue toda para los chicos una gran
00:39experiencia ya que como el año pasado también hicimos la apertura de los
00:44carnavales posadeños fue así en el 2024 también ahora en el 2025 y también
00:49gracias a dios vamos a hacer los cierres de los carnavales 2025 en barrio
00:54también venido donde somos locales muy contentos por abrir por su parte la
00:57apertura y aquí en el barrio que siempre nos recibieron re bien como
01:01todos los años no es cierto así que hace ocho años que yo estoy con mi
01:04familia con mis hijas en batería mis hijos también y menos mi señor también
01:08que este año se aportó también un poquito para bella carioca así que
01:11orgulloso de estar acá cómo vivieron estos tiempos de ensayo de inversión
01:16para poder vivir esta noche y mucho un poquito sacrificio pero si te gusta la
01:21diversión sana no es costoso así que gracias a dios salió todo bien y bueno
01:27y mira alegría alegría como siempre así que de chico fui bailarín y me encantan
01:36la música el baile a mi chico también y bueno esa es alegría del carnaval
01:40alegría
01:46el carnaval me gustó mucho
01:49Soy de la bella carioca, estuvimos tres meses creo, ensayando para venir acá y demostrar un poco a la gente
01:56de lo que se trata el carnaval en la amazona
01:58¿Cómo te sentiste bailando en las pistas acá?
02:00Súper bien, la gente aplaudió mucho, son muy buena onda
02:04La verdad me gustó mucho
02:06Bueno y contame tu traje, ¿Cuánto tiempo costó hacer el traje?
02:08Mi traje lo hizo mi mamá y le llevó, el mío le llevó tres días por ahí y este hoy le terminó
02:18Bueno y contame, ¿seguiría participando?
02:20Sí, seguiría participando
02:23La verdad que es un sueño, cada vez que participamos, así todos los años, no solo se extendió por la pandemia
02:29pero volvimos alrededor, así que espectacular, un sueño cumplido, una noche soñada
02:37como las cuatro noches que vamos a las tres noches más por restante, espectacular
02:43La verdad que preparadísima todo el año más o menos soñamos con este momento
02:50Viste el alma de San Pera, bueno ahí estamos
02:54Bueno contame un poquito acerca de tu traje, ¿Qué representa?
02:56Bueno mi traje es el Tucán
02:58El Tucán, nuestro famoso Tucán, también por supuesto del Amazonas
03:06Estamos representando al Amazonas con todas las aves, selva, todo lo que significa el Amazonas
03:15Todo lo que ves, Tucán, es espectacular, la verdad me encantó
03:21¿Cuánto tiempo lleva preparar ese traje?
03:23¿Cuánto tiempo lleva preparar el traje?
03:25Bueno, a mí como trabajo mucho de noche y todas estas cosas, me llevó una semana
03:33Yo estoy representando al Yaguareté en esta ocasión, mi comparsa se llama Bisha Carioca, tiene actualmente 17 años
03:42Este año vamos a representar, nuestro tema se llama Amazonas Tierra Santa
03:46Y nada, queremos abarcar todo el tema de todo lo que entra dentro del Amazonas
03:50Tanto como animales, flora y todo lo que puedas encontrar allá adentro
03:56Bueno contame cómo viviste esta noche
03:58La verdad, mi opinión personal, a mí me encantó, bien para empezar me encantó
04:04La calle, la organización, la buena onda de la gente, todo, la verdad 10 de 10
04:11Bueno contame, ¿seguirás participando en otras oportunidades?
04:13Sí, obviamente, esta es una rutina, he lavado todos los baños, con mi familia también
04:19Toda mi familia participa en la comparsa
04:21Y nada, estamos re contentos y nos encanta
04:25Súper bien, súper bien, Bisha Carioca anda con todas
04:29Y soy muy feliz con eso porque a mí me encanta bailar, soy muy buena, me encanta
04:35Y lo que voy a decir es que Bisha Carioca ya se pasó hoy porque estuvimos rentando toda la noche
04:40Practicamos mucho tiempo, mucho, y la verdad es que me encanta
04:44¿Cuánto costó hacer tu traje?
04:46Máximo 3 semanas por ahí
04:48Y bueno, ¿repetirías, seguirías participando?
04:50Sí, voy a seguir porque Bisha Carioca es mi amor, mi corazón, Bisha Carioca vamos!

Recomendada