Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los finalistas del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia recibieron
00:07un homenaje por la vocería de los derechos de sus comunidades y la construcción de una
00:12sociedad democrática desde sus territorios. En la categoría Defensora del Año fue premiada
00:19Clemencia Carabalí Rodallega, presidente y cofundadora de la Asociación de Mujeres
00:24Afrodescendientes del Norte del Cauca.
00:26Para mí significa un respaldo al trabajo que hacemos muchas mujeres en Colombia y especialmente
00:33un respaldo a toda esta labor que hacemos las mujeres en el Norte del Cauca en un contexto
00:38donde la guerra se ha recrudecido y donde nuestras vidas cada día corren peligro.
00:45Clemencia ha defendido durante 30 años el territorio ancestral de las comunidades negras
00:50y los derechos de las mujeres de su comunidad.
00:53El Norte del Cauca, como muchas regiones del país, hoy estamos sumidos en una profunda
00:59crisis de incremento de violación de derechos humanos, dado los intereses que persisten
01:05en los territorios.
01:07Asimismo, la Organización de Naciones Unidas expresó su preocupación por los ataques
01:11contra líderes sociales en el suroeste de Colombia, después de un ataque el pasado
01:164 de mayo contra más de 20 defensores de derechos humanos.
01:20Por la extracción de los recursos naturales que existen en ellos, por la falta de atención
01:26oportuna por parte del Estado y por la falta de implementación de normas, acuerdos que
01:33contribuyen a garantizar los derechos de la gente en los territorios.
01:38La ONG Diaconia y ACT Iglesia Sueca, con el apoyo de delegados de la Unión Europea, también
01:44premiaron a la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, por proceso social
01:49comunitario, y a Ricardo Esquivias Ballestas en la categoría Toda una vida.
01:54Según cifras de la Defensoría del Pueblo, en Colombia al menos 462 líderes sociales
01:59fueron asesinados entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero pasado.