• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy nos encontramos en el Instituto Culinario Dominicano, hoy formalmente es nuestra inauguración
00:09y bendición de nuestra nueva casa. Estamos compartiendo con amigos, con colegas, con
00:16socios también, esta gran celebración que para nosotros es ya inaugurar formalmente
00:22bajo los esquemas de la iglesia también, que para nosotros son muy importantes, esta
00:27nueva casa del Instituto Culinario Dominicano que ya tiene 10 años. Estamos ofreciendo
00:31tecnología de punta, nuestros estudiantes salen preparados con tecnología de punta,
00:36tecnología que están solicitando los hoteles, los restaurantes, entonces nuestros muchachos
00:41de los programas de educación profesional, de extensión profesional, obtienen todo lo
00:46que necesitan para salir preparados a trabajar. Hoy en día estamos buscando más buscar hacia
00:52adentro, estamos tratando de enfocar a nuestros muchachos, a valorar lo nuestro, a valorar
00:57nuestros productos y estamos recibiendo muy buena aceptación. Trabajamos todas las técnicas
01:02internacionales, las técnicas de cocina en platos ya sea internacionales y productos
01:07internacionales pero muy enfocados, como somos Instituto Culinario Dominicano, en nuestros
01:12productos, o sea que la comida dominicana siempre está presente en todos nuestros programas.
01:18Nosotros aquí en el Instituto Culinario Dominicano tenemos un grupo muy mixto, tenemos un
01:22mayor porcentaje de mujeres que de hombres, vamos a decir que tenemos un 80% más de mujeres
01:27que de hombres, pero los hombres son muy intensos cuando vienen a estudiar en el Instituto Culinario
01:33Dominicano, ponen mucho énfasis en su aprendizaje, en venir a hacer prácticas, quieren competencias
01:39y tenemos un porcentaje muy alto también de adultos que quieren aprender a cocinar y
01:43se quieren desarrollar en el ámbito de la gastronomía. El hombre y la mujer cuando
01:47vienen al Instituto Culinario Dominicano, ambos buscan lo mismo, que es aprender, que
01:52es desarrollar destrezas. En el área de pastelería tenemos un porcentaje mucho mayor
01:57de mujeres que de hombres, tenemos un porcentaje, un 85-90% de mujeres, pero en el área de
02:03cocina ya el número va bajando, por eso las cifras son altas, pero ya en el área de cocina
02:08podríamos tener un 30% de varones buscando entrar al área ya de cocina caliente, de
02:15los fogones, como le decimos nosotros aquí. Nosotros aquí en el Instituto Culinario Dominicano
02:19tenemos muchos cursos, que tenemos cursos cortos, que son cursos de una vez a la semana
02:24durante tres meses, como el taller de repostería, por ejemplo, el taller de cocina básica,
02:29que son de los más vendidos, tenemos el taller de cocina internacional, que también lo buscan
02:33mucho y a nivel de cursos largos, tenemos pues los diplomados, tenemos un diplomado
02:38de banquetes y catering que está en boga ahora, que todo el mundo lo quiere, tenemos
02:43también el diplomado de alta cocina y el diplomado de pastelería. Nuestros profesores
02:47deben ser profesionales dentro de su área y para mí esa es la diferencia mayor, no
02:53mayor porque las otras escuelas también tienen muy buenos profesorados, pero nosotros aquí
02:57nuestros profesores, nuestros directores académicos están constantemente actualizándose, viajando,
03:04haciendo cursos, estudiando, para nosotros eso es muy importante y el instituto como
03:08instituto fomenta y es quien se encarga de todas esas educaciones complementarias que
03:15buscan nuestros profesores.
03:17Mira, nosotros aquí en República Dominicana hemos estado trabajando arduamente en que
03:21nuestra gastronomía sea reconocida internacionalmente como lo que es. Para que eso llegue a ser
03:27lo que todos queremos que sea y que seamos un destino gastronómico, tenemos que creer
03:31nosotros mismos primero en nuestro producto. Cuando empezamos a trabajar en el ICD, todos
03:37los exámenes finales, los muchachos querían presentarnos productos de gastronomías extranjeras,
03:41todos entendían que lo que tenían que venir era hacer risotto, hacer pastas, hacer cocina
03:45asiática y nosotros les hemos ido enseñando que no, que tienen que buscar hacia adentro.
03:50Nunca vamos a conseguir productos de mejor calidad que los que son kilómetros cero,
03:55que lo que tenemos al alcance de la mano. Entonces yo entiendo que lo que tenemos que
03:59hacer para alcanzar ese destino gastronómico que soñamos todos los dominicanos es creer
04:05nosotros en que en República Dominicana se come bueno.
04:09Cuando nosotros empecemos a creernos eso y salgamos a buscar esos productos y esos platos
04:15a los restaurantes, créanme todos que a nivel mundial, a nivel internacional la gente también
04:21lo va a ver. Identificar el plato nacional de un país no es tarea fácil, no es tarea
04:27fácil porque los países tenemos muchas regiones distintas. A mí tú me vas a hablar de un
04:31plato y yo te voy a pedir un chivo con chenchen, yo soy manileja, yo soy sureña, yo quiero
04:36mi chivo. Pero la verdad los platos por los que nos reconocen, a mí me ha tocado viajar
04:41con el Ministerio de Turismo a representar mi país y los platos con los que nos reconocen
04:45a los dominicanos, el sancocho no puede faltar, la bandera dominicana no puede faltar, son
04:50platos en el área de postres un buen majarete, una buena habichuela con dulce. Entonces no
04:56hay un plato, o sea es difícil nosotros sacar como en Perú un ceviche porque es que nuestra
05:02comida, nuestra gastronomía ha sido influenciada de muchas culturas distintas y tenemos algunos
05:09platos, si son muy emblemáticos, pero sacar uno solo, no sé, me gustan tanto que no sé
05:16si uno podría definir. Nosotros en República Dominicana tenemos excelentes restaurantes,
05:21tenemos una oferta de restaurantes excelente. En servicios hay muchas limitantes aquí en
05:27el tema de servicios, pero se está mejorando. Yo confío viendo el trabajo que están haciendo
05:33amigos como Saverio, por ejemplo, que está haciendo un trabajo espectacular con su nuevo
05:37restaurante que acaba de abrir, que está apostando a la cocina dominicana. Nuestros
05:41amigos también de Restaurante El Conunco están apostando a la comida dominicana y
05:44vienen con un restaurante de alta cocina dominicana. Yo creo que nosotros estamos muy cerca aquí
05:50en República Dominicana de recibir nuestra primera estrella Michelin, porque hace muchos
05:55años la gente no viajaba tanto y no buscaba tanto esas experiencias, pero hoy en día
06:00cada vez más el comensal dominicano busca esas referencias, entonces se las exige en
06:05República Dominicana también. Entonces yo pienso que nosotros estamos muy cerca, nos
06:09queda, pero lo que a mí como directora ejecutiva aquí del ICD, mi mayor orgullo fuese que el
06:17primer restaurante que reciba una estrella Michelin sea un restaurante de cocina dominicana,
06:23no sea un restaurante internacional. Ese fuera mi mayor orgullo.

Recomendada