• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayor satisfacción que tenemos es que hemos podido realizar una gestión de
00:09administrar la ciudad con total transparencia, con honestidad, con apego a
00:16los valores, porque estábamos claro de que había una sociedad, de que había una
00:21ciudad que necesitaba ser escuchada. Si nos vamos a las recaudaciones de los
00:26cementerios, la hemos duplicado. Si nos vamos a la limpieza de los cementerios,
00:31hay un cambio radical de más de un 500%. Si visitan un cementerio y le preguntan
00:37a la gente, la gente ha vuelto a los cementerios. En el cementerio de la
00:42Máximo Gómez, iluminamos el cementerio, recuperamos las áreas verdes, reparamos
00:48y remozamos la capilla del cementerio y la entregamos a la iglesia. Ya se han
00:53realizado tres misas encabezadas por el arzobispo de Santo Domingo. Colocamos
00:58cámaras de seguridad. Le estábamos quitando a la clase media, a la clase baja
01:03el derecho de despedir a sus seres queridos en paz. Y la ciudad también tiene
01:08que proteger que estos campos santos sean zona de esparcimiento, zona de
01:13reflexión, para que nuestros seres queridos puedan descansar en paz. Que la
01:18promesa de los cementerios ha sido una misión cumplida. Y lo concluimos antes
01:23de salir de la alcaldía o antes de concluir este periodo en el año 2020.
01:29Si hablamos del tema del drenaje pluvial, nuestra administración ha invertido en
01:34drenaje pluvial más que en los últimos siete u ocho años. Ahora estamos en más
01:39de 15 puntos trabajando con una inversión de 25 millones de pesos
01:44actualmente y 10 millones de pesos más en la puya de Arroyo Hondo, un sector que
01:49usted conoce que tiene muchísimo tiempo inundándose en los casicascos y en la
01:54privada. También iniciamos y concluyó este proceso de licitación. Hemos
01:59trabajado más de 4.000 puntos de limpieza de invernales. A nuestra llegada
02:04no había un solo camión en la alcaldía del Distrito Nacional para darle
02:08mantenimiento a los invernales. Hoy en día contamos con cuatro camiones que
02:12están fijos dando servicio en toda la ciudad. Es decir que en este tema hemos
02:17hecho lo que hemos podido hacer y más de lo que hemos podido hacer en un tema
02:21que normalmente los políticos no nos gusta hacer inversiones porque va
02:27debajo de la tierra y no se ve la obra. Hablábamos de que desde que nos
02:32juramentáramos íbamos a suspender Brillante Navidad.
02:36Hablábamos de que íbamos a suspender los conciertos en el sector de las perillas y
02:41sabíamos el costo político que esto iba a tener y no lo vimos como un costo
02:45político, lo vimos como una inversión de nuestra popularidad.
02:49Hablamos de que con esos fondos de Brillante Navidad íbamos a sacar y
02:54sacamos el programa Santo Domingo Iluminado con el cual iluminamos el
02:58ensanche La Fe Completo, con el cual iluminamos el sector, el ensanche Kennedy
03:03Completo y con el cual iluminamos también parte de Cristo Rey con 30
03:09millones de pesos. La alcaldía no tocó el dinero, lo manejó el programa de las
03:13Naciones Unidas y buscamos a Edesur con la institución del Poder Ejecutivo para
03:18que hiciera los levantamientos técnicos con una visión clara de trabajar entre
03:22todas las instituciones. Si no vamos a que creemos en una ciudad de
03:27esparcimiento, estamos aquí en un parque que fue rescatado por nuestra
03:31administración. Este parque está totalmente iluminado, tiene internet gratis, los
03:36zafacones fueron pintados por Poteleche como un regalo a la ciudad y con este
03:40parque tenemos más de 27 parques que hemos iluminado en todo el distrito
03:45nacional. Si nos vamos al tema del plan de ordenamiento territorial, nuestra
03:49ciudad nunca ha tenido un plan de ordenamiento territorial. No podemos
03:53ahuyentar la inversión privada porque ahí va a haber una inversión de más de
03:5740 millones de dólares en nuestra ciudad que dinamiza la economía pero
04:02también iban a otorgar más de 200, 300 empleos que también se necesitan, lo que
04:06hay que tener reglas claras, dónde se puede y dónde no se puede. Ya el plan de
04:10ordenamiento territorial está aprobado. Nosotros nos sentimos contentos y
04:15satisfechos de que por primera vez, y lo vamos a presentar el 16 de agosto, la
04:19ciudad tiene un plan de ordenamiento territorial. De que la ciudad no podía
04:22seguir viviendo de espalda al mar, de que teníamos que recuperar la vista a las
04:27majestuosas aguas del mar Caribe y ahí está el malecón. Se creía un imposible,
04:33con una inversión mínima, no hay ningún malecón en Centroamérica que se haya
04:37recuperado con menos de 20 millones de dólares. Ahí está el malecón que cada
04:43fin de semana es visitado por más de 10.000 personas, entre 5.000, 6.000 y 7.000
04:48personas. La majestuosa entrada a la ciudad de Santo Domingo, con la plazoleta
04:52La Trinitaria que también tenía más de 20 años y hoy está replandeciente,
04:57iluminada con internegratis, remozada, el parque La Fuente de enfrente, los
05:02edificios del entorno, el bacheo de las calles, las aceras, los comtenes. Nuestro país no
05:07puede ser visto como un turismo de playa únicamente cuando la capital primada de
05:11América tiene tantos tesoros. Hacemos lo que tenemos que hacer, tocarle la puerta
05:16al Ministerio de Defensa, al jefe de la Policía, para garantizar también la
05:20seguridad en estos espacios emblemáticos que estamos recuperando. Quiere decir que
05:25no ha habido una sola obra que inaugure esta administración como Montesino, como
05:30el malecón y la plazoleta La Trinitaria. Que de inmediato la gente no gire
05:35hacia allá, no vaya en masas a visitarla.

Recomendada