Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde el día de ayer nos sentimos más que satisfechos, realmente, por la decisión hecha temprano o tarde por parte de la Fiscalía de retirar las guerrillas contra nosotros.
00:13Viendo que las pruebas, los interrogatorios y todo, confirmaban que nosotros no tuvimos participación en la muerte de ese joven.
00:20Ahora nosotros estamos, ustedes saben, a un nuevo inicio, un nuevo comienzo, claro, con cierta prudencia, no celebrando, sino dándole la gloria al Señor, porque sabemos que tanto nuestra familia como la de ellos han salido perjudicados en este proceso.
00:37Bueno, yo entiendo que la Justicia Dominicana, el Ministerio Público, toman decisiones muy apresuradas.
00:44Creo que lo que siempre toman en cuenta es enviar a la gente a prisión, sin agotar los recursos que la ley le manda a que deben de tener.
00:53Entonces, luego que la gente está presa, el proceso sigue, pero cuando viene a ver, la ley establece unas siete medidas de coerción, siendo la más gravosa la prisión preventiva.
01:05Y dice la misma ley, que es excepcional, pero aquí se ha convertido realmente en la regla.
01:11Cualquier gente que va a un sometimiento, que cuente y diga que va a salir para prisión. De ahí para la prisión, con una medida de coerción de privación de libertad.
01:20¿Lo más difícil para usted durante todo este proceso? ¿Qué hace?
01:23Bueno, son muchas las cosas. Primeramente el daño que le ha hecho a mi familia. Mi esposa y mis hijas están bajo terapia.
01:30¿Entiende? Ahora es un temor constante, permanente. Una de ellas tuvo que dejar la universidad. A las otras no le ha ido muy bien en los estudios.
01:38Y nosotros hemos perdido todo, ahorro, amistades, trabajo, todo. Relativamente es un nuevo comienzo, con perfil bajo, bajo prudencia y todas esas cosas.
01:49Porque no sabemos quiénes están en la calle para tomar represalia contra nosotros.
01:53O sea, ¿ustedes todavía sienten temor? ¿Las autoridades no le garantizan ningún tipo de protección o algo?
02:00Más que temor, inseguridad. Más que temor, inseguridad. Porque Dios es nuestro protector.
02:05Gente, nos basamos en eso. Es que Dios tendrá cuidado siempre de nosotros. Pero realmente, nosotros la gente sabe que puede tomar cosas por sí misma.
02:16¿Y qué tanto ha cambiado la vida del doctor Julio Gómez, su familia, después de todo este incidente?
02:22A propósito, ¿cuántos años tiene y qué ocurrió todo esto?
02:25Eso fue el día 6 de septiembre del 2017. Fuimos a interrogatorio a la fiscalía en unas ocho ocasiones.
02:34La novena vez que nos invitaron, nos mandaron a la prisión de San Luis, el día 12 de octubre, hasta el 16 de marzo, que son seis meses de salida.
02:43Muy bien, ¿lo cambió para su familia?
02:45Lo cambió, han sido radicales. Hemos tenido que mudarnos tres veces.
02:50Entonces, hay que ver cómo Dios nos ayuda para organizar todo. La vida familiar, lo personal, lo social, lo comunitario.
03:01Porque también, inclusive, fuera de nuestra comunidad, somos ubicables por hacerlo.
03:07¿Algún mensaje, alguna crítica para el sistema de justicia y algún mensaje para la sociedad en general?
03:13Bueno, primeramente, para la sociedad es que no estamos de acuerdo en violentar la ley.
03:19El asunto de agredir, linchar a una persona, realmente es contra la ley.
03:25Nosotros somos obedientes a la palabra de Dios, que dice que debemos someternos a toda autoridad.
03:30Porque eso, pues, está por Dios y la ley está ahí.
03:33Lo otro es que muchas personas deben cuidarse.
03:37Cuando sucede un evento, si usted va a ayudar o colaborar, hay que ver si alguien está firmando.
03:43Porque entonces, cuando viene a ver, lo pueden comprometer y tomar esto como una evidencia que no es realmente los hechos.
03:49Y entonces, te someten a la justicia.
03:52Y lo otro es que la justicia debe de, realmente, evaluar siempre las medidas.
03:58Lo van a tomar para necesitar una medida de coerción.
04:00Yo desde el proceso pude haber seguido hasta el día de hoy sin nadie haber ido a presión preventiva.
04:06Porque nosotros no estábamos opuestos a nada de eso, de que se investigara.
04:09Fuimos ocho veces a la fiscalía.
04:11Estábamos siempre dispuestos.
04:14¿Cómo uno va a salir de aquí, de este país de uno?
04:16La comunidad es de uno, el trabajo es de uno.
04:19¿Qué va a hacer uno fuera de aquí?
04:22¿Y su trabajo, entonces, lo perdió, lo recuperó?
04:26¿Cómo ha sido eso?
04:28Yo perdí el consultorio, el Centro Médico Integral 2.
04:30Porque por más amigos, por más cosas que quieran ayudar, entonces tuvieron que esperar por un tiempo.
04:39Pero son instituciones, son empresas.
04:41Dicen que va algo para uno, paga flete.
04:43Entonces, lamentablemente, tuvieron que rentar, alquilar y nos quedamos sin el consultorio.
04:49Teníamos un consultorio popular desde hace casi 20 años en el sector del almirante.
04:54Pero los familiares, específicamente la madre de los Cisos, se mudó al lado mientras yo estaba en prisión.
05:00Y eso es una actitud de provocación, lo cual tampoco he podido oír desde entonces.
05:04Ni voy a acercarme ahí porque no lo voy a dar un motivo de provocación.
05:09Ni tampoco me voy a poner ante eso.
05:12¿Alguna cosa que quiera agregar?
05:15Bueno, darle la gloria a Dios.
05:18Ser agradecido con los medios de comunicación, con el pueblo dominicano, la comunidad evangélica,
05:23el Colegio Médico Dominicano, el Colegio de Abogados que también estuvieron hombro con hombro.
05:29Pero realmente esto ha sido una causa que la asumió todo el pueblo dominicano.
05:33Tanto dentro como fuera del país.
05:35Lo cual estamos agradecidos.