Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al campeón de pastelería en 2005, Philippe Rigolo, le parecía imposible hacer sus postres
00:08sin mantequilla. Pero este año la Copa del Mundo de Repostería incluye una prueba 100%
00:13vegana. Los representantes de los 21 países que se clasificaron a la final tuvieron 10
00:18horas para preparar varios postres, incluyendo uno sin ningún producto animal o derivado.
00:22Digamos que la grasa trae algo que es bueno para la moral. La grasa es lo que echo de
00:32menos en un postre vegano. Pero aquí, ayer, lo que vimos y lo que pude probar en algunos
00:37postres, no estamos 100% en el territorio de la repostería, pero seguro es un placer
00:42comer un postre vegano.
00:43En la trigésima edición del certamen, celebrado el lunes en Lyon, al centro-oeste de Francia,
00:53los pasteleros tuvieron que explorar nuevas técnicas y no limitarse a reproducir sus
00:58clásicas recetas de pastelería. Entre bastidores, los reposteros no esconden que los veganos
01:03son un nicho de mercado muy especializado, con grandes dificultades técnicas, ya que
01:08por ejemplo no se puede usar crema o gelatina para que los postres se mantengan de pie en
01:12la vitrina.
01:13También requirió mucha investigación, porque creo que no todos estaban necesariamente acostumbrados.
01:19Pero al final, para un postre vegano, siempre vas a usar frutas, nueces, avellana, lo que
01:24siempre usas. Trabajaron cociendo garbanzos para obtener algo parecido al huevo. Se guarda
01:29el agua del garbanzo y luego, una vez batida, es como claras de huevo. Utilizaron todos
01:34estos trucos, todas estas reglas, para presentarnos muy buenos postres.
01:40La gran ganadora fue Malasia, que impresionó al jurado gracias a su técnica y creatividad.
01:45Una primicia que confirma el auge del continente asiático en la repostería. El segundo lugar
01:49se lo llevó Japón, seguido de Italia. Francia, el país con más títulos, ocho copas en total,
01:55no participó este año ya que ganó la anterior edición.