• hace 21 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Existe una rama de la economía que se dedica a explorar cómo se toman las decisiones financieras,
00:12incluso las erradas. Trata de descifrar cuándo nuestro cerebro y nuestras emociones nos llevan
00:17por una senda equivocada y qué podemos hacer al respecto. La asesora financiera Jill Schlesinger
00:23ha visto a mucha gente inteligente cometer errores infantiles con el manejo de su dinero.
00:28En un reportaje para la AP, ella relataba que normalmente la gente se deja llevar por
00:32sus emociones y por sus prejuicios, incluida la gente inteligente, y ofreció varios consejos
00:38para evitarlo. El primero es que sea pesimista. Lo humano es que no nos gusta pensar en lo que
00:43nos va a salir mal, pero la realidad es que no hay forma de predecir el futuro. Entonces,
00:48un exceso de confianza y de optimismo, así como la certeza de que el pasado reciente no cambiará,
00:52pueden hacernos tomar medidas equivocadas y dejar de protegernos. Schlesinger recomienda dejar de
01:00calcular las posibilidades de que las cosas tomen otro rumbo y enfocarse en todo lo que puede perder
01:05si sucede lo peor. Si no puede absorber las posibles pérdidas, compre un seguro, diversifique
01:10sus inversiones, haga un testamento. Lo segundo que aconseja es relajarse. Cualquier vendedor le
01:16hará creer que actuar de inmediato es lo usual, y esa es la táctica normal en ventas, pero actuar
01:21apresurados es la forma más rápida de equivocarnos. Antes de comprar, invertir o contratar un servicio,
01:27la experta recomienda responder a las siguientes preguntas. ¿Cuánto nos va a costar? ¿Cuáles son
01:33las alternativas? ¿Qué tan fácil es disponer del dinero en caso de que lo requiera con urgencia,
01:38y qué castigos tendré que pagar por ello? También, ¿cuáles son las consecuencias
01:42tributarias que nos genera eso, y qué es lo peor que nos puede pasar si hacemos esa inversión?
01:46El último consejo que ofrece Schlesinger es asesorarse y escuchar las opiniones de los
01:51expertos. Si se maneja bien con sus tarjetas de crédito, ahorra para cuando se jubile y cuenta
01:56con un fondo de emergencias, entonces usted tiene conocimientos de finanzas suficientes para
02:02sobrevivir en ese mundo. Pero ese no es el caso de la mayoría. Igual, aunque sepamos mucho de
02:07temas financieros, para eventos complejos es mejor asesorarse con expertos. Por ejemplo,
02:13si lo demanda un acreedor, busque un abogado. Si hereda una cantidad importante de dinero por
02:19encima de lo que usted normalmente maneja, consiga un planificador financiero que le ayude a invertir.
02:23Schlesinger recuerda que cuanto más dinero tenga, mayor posibilidad tendrá de enfrentar
02:29situaciones complicadas y, por lo tanto, tendrá más posibilidades de cometer errores.
02:34Todo en esta guía al dinero. Nos vemos la próxima semana.

Recomendada