Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Días atrás, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes publicó una guía para
00:10ayudar a las empresas a formalizarse. El documento explica paso a paso qué hacer para que una
00:16empresa cumpla con todos los requisitos y se legalice. ¿Para qué sirve esto? Para
00:21varias cosas como protegerse legalmente y para resguardar a los trabajadores, pero también
00:25para poder acceder a mercados y a licitaciones que, siendo informales, no lograríamos. En
00:30esta y en las próximas ediciones de Guía del Dinero te explicaremos cuáles son esos
00:35pasos que debes transitar para formalizarte. Lo primero que debes proteger son tus derechos
00:40de propiedad intelectual. Esos derechos incluyen elementos que le otorgan distintividad y uso
00:45exclusivo a tu negocio, como el nombre comercial de la compañía, las marcas, el logo y el
00:50lema. En República Dominicana, estos registros son realizados a través de la Oficina Nacional
00:55de Propiedad Industrial, ONAPI. Si olvidas realizar el registro de estos derechos, no
01:00tendrás exclusividad para su uso. Esto quiere decir que cualquier otra persona o empresa
01:05podría usar tu nombre, marca o logo sin que tengas derecho a ejercer acciones legales.
01:10Cuando vayas a la ONAPI a registrar el nombre comercial de tu empresa, trata de presentar
01:14varias opciones. Puede que haya otra empresa que ya tenga registrado ese nombre que se
01:18te había ocurrido, o quizás que el funcionario de la ONAPI considere que tu propuesta se
01:23trata de un nombre genérico o que no es demasiado distintivo para tu empresa, lo que
01:28llevará a esa oficina a objetar tu registro. Es todo por esta semana. La próxima semana
01:33hablaremos de los pasos que deben cumplir para formalizar una empresa, especialmente
01:37en el tema del registro mercantil y tributario. Nos vemos la próxima semana.