Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La República Dominicana vuelve a la Copa del Mundo de Baloncesto, esta que se jugará entre finales de agosto y principios de septiembre.
00:07Carlos, ¿qué va a buscar Dominicana a esa Copa? ¿Qué reparte 7 plazas directas para los Juegos Olímpicos de Tokio?
00:14Bueno, lo primero es demostrar que puede escalar más allá del puesto 13, donde terminó en la pasada Copa.
00:22Lo segundo es luchar, tal como lo vimos aquí, abrazo partido, luchar por quedar entre los primeros 7, pero no solamente eso, que no hayan 2 de América, o 1 de América por lo menos.
00:37Explica cómo es esa clasificación.
00:38El punto es que la Copa Mundial de Baloncesto está ofreciendo 7 puestos olímpicos, 2 puestos para las Américas y 2 puestos para Europa.
00:49Las otras regiones tendrán un puesto.
00:51O sea, Nia, África y Asia.
00:53Exacto.
00:54Que resulta que si República Dominicana queda entre esos primeros 7, y dentro de esos primeros 7 solo hay 2 de América, República Dominicana está en Tokio.
01:04Pero, si República Dominicana queda entre los primeros 7 y hay 3 de América en esos primeros 7, y de esos 3 de América 2 están por encima de República Dominicana, lamentablemente tendremos que ir entonces a otra contienda.
01:18En un torneo de 32 naciones, usted tiene que ganar un mínimo de 2 partidos en la primera ronda. Eso, en la mayoría de los casos, le garantiza pasar entre los mejores 16.
01:27Una vez esté allá, se van a dividir en grupos de 4 países por grupo. Entonces, ahí hay que ganar 2 partidos más. Ahí ya usted está entre los primeros 8.
01:39Un poquito complicado pensar con el material que tiene la República Dominicana actualmente, y qué tan importante pueden ser Carl Towns y Al Harford.
01:47Totalmente importante. Es decir, si nosotros no tenemos a Al Harford y a Carl Towns, y lo repito, los dos, no es uno de los dos, los dos, para poder aspirar a llegar un poco más, nosotros, bueno, vamos a competir protocolarmente, pero no vamos a tener más de ahí.
02:07Carlos, en el 1978 fuimos al Mundial de Filipinas sin Hugo Cabrera y sin Chicho Sevilio, que eran los mejores. En 2014, sin Al Harford y sin Towns también, que todavía estaba en la universidad.
02:19Estuvo Francisco allí.
02:22Estuvo Francisco, sí. ¿Qué se juega Al Harford, en el caso de Al y Towns, en torno a la ficción dominicana?
02:28Bueno, en el caso de los dos, a mí me preocupa mucho, y es lo que es la simpatía que pueda él granjearse con República Dominicana. Yo sé que hay que entender que ya le está quizá en una parte final de su carrera, todo lo demás, todo lo que se quiera decir.
02:46Sin embargo, cuando usted ve que ya, para el Juego de Estrellas, alrededor de esa fecha, el Juego de Estrellas de la NBA, tu jugador favorito, Giannis Antetokounmpo, dijo, yo voy a estar en el Mundial.
02:58O sea, no hay que hacer mucha bulla. Y así ya hay otros, otras figuras grandes de la NBA que han dicho que van a estar en la Copa Mundial. Entonces, todavía no se sabe a profundidad si realmente nuestros dos mejores jugadores del baloncesto dominicano podrán decir presente en esta Copa.
03:20El caso de Towns tiene un largo contrato. El caso de Hartford, ahora en el verano él tiene una opción de ejercerla o irse a la agencia libre. Si él decide ejercerla, ganará 31 millones de dólares. Él dijo la semana pasada que eso va a depender mucho de su salud y de las condiciones que se deben prestar. No dio garantía. Yo creo que Hartford se juega en esta el cariño. Ahora, estoy consciente de que a Hartford, si alguien puede exigirle, son los fanáticos de los Celtic, quienes son los que han pagado su dinero.
03:47Pero yo entiendo que tú tienes que responder. O sea, llega un momento, llega un momento en que tú tienes que responderle a tu nación en lo que tú sabes hacer. Y yo entiendo que históricamente esta es la parte que le toca a Hartford. Eso entiendo yo que no tengo los zapatos que él se pone, ¿verdad? Ni tampoco uso la gorra que él se pone en su cabeza.
04:13Ahora bien, fuera de ahí, cuando salgamos del Mundial, hay otra oportunidad para la República Dominicana asistir. Y es la realización de unos torneos. Serán cuatro torneos o repechajes mundiales. Y entonces ahí nosotros tendremos oportunidad, entiendo yo. Si está Townes y por lo menos Ángel Delgado. Aunque Hartford no quiera ir.
04:38Ahora, si Townes y aún con Delgado, lo veo muy difícil. Bueno, quizás si viene Ferdinand, pero fuera de ahí lo veo muy difícil que nosotros pudiéramos ir a Tokio 2020.
04:52En esos torneos se repartirán cuatro plazas. Es decir, el que gana en cada torneo de esos irá a los ojos olímpicos. La única competencia que le falta a la República Dominicana.