Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gigante agroindustrial Monsanto deberá pagar casi 290 millones de dólares en daños
00:09por no advertir que el glifosato de sus herbicidas era cancerígeno.
00:13Un jurado de San Francisco determinó el viernes que la compañía actuó con malicia y que
00:19su herbicida Roundup y su versión profesional Ranger Pro contribuyeron sustancialmente a
00:24la enfermedad terminal de Dewayne Johnson, un conserje moribundo que en 2014 fue diagnosticado
00:30con un incurable linfoma no Hodgkin, un cáncer que afecta los glóbulos blancos de la sangre.
00:36La demanda está basada en los descubrimientos que en 2015 hizo el Centro Internacional de
00:41Investigación del Cáncer, que catalogó al glifosato, principal componente de los herbicidas,
00:47como probablemente cancerígeno.
00:49Hay más de 800 estudios científicos y médicos publicados que demuestran que el glifosato
00:57es seguro y no causa cáncer.
01:05Por los últimos 40 años, Monsanto ha estado jugando con la industria, engañando a la
01:10ciencia, comprando la ciencia, usando todas las diferentes estrategias de relaciones públicas
01:15y estrategias legales para confundir y difuminar la ciencia.
01:24Es la primera vez que Monsanto enfrenta una demanda por los potenciales efectos cancerígenos
01:28de sus productos, pero expertos coinciden en que el veredicto puede abrir la puerta
01:33a centenares de nuevas demandas.
01:35No obstante, la compañía aseguró que impugnará la decisión.