Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace más de 350 años Francia y España comparten una diminuta isla que se
00:06encuentra entre sus fronteras. Un tratado dice que cada seis meses cambia de
00:10dueño. Me refiero a la isla de los Faisanes y aquí su historia. En 1659 y
00:16durante tres meses españoles y franceses negociaron el final de su larga guerra
00:20en la isla ya que se consideraba territorio neutral. Se firmó un acuerdo
00:25de paz, el tratado de los Pirineos. Se intercambiaron territorios y se
00:29delimitó la nueva frontera entre ambos países. Otro detalle era que la isla
00:33debía ser compartida entre los dos países, pasándose el control de uno a
00:38otro. Durante seis meses del año, del primero de febrero al 31 de julio, está
00:44bajo dominio español y durante los siguientes seis meses es francés. La
00:48marea del río hace que se pueda llegar a la isla a pie desde España. Así que
00:52además de cortar hierba, la policía española se encarga de perseguir a
00:56quienes acampan ilegalmente. La isla en sí no es una prioridad. Se está erosionando
01:01y ha perdido casi la mitad de su tamaño a lo largo de los siglos, pero ninguno
01:05de los dos países quiere gastar dinero reconstruyendo las defensas de la isla.
01:09Entonces, la que quizá es la isla fronteriza menos reputada del mundo
01:14volverá a cambiar de dueño sin que nadie lo sepa. Espero que te haya gustado y
01:18recuerda compartir.