• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00CUEVA DEL PUENTE
00:15Cueva del Puente, como se le conoce, es lo que creemos era la Cueva Iguanagüina,
00:21que según Fray Ramón Pané, era la cueva de donde nuestros indios creían que salía el sol y la luna a colocarse en el cielo.
00:38Hay un fenómeno muy interesante que ocurre en esta cueva exactamente el día 21 de diciembre,
00:46que es cuando ocurre el solsticio de invierno.
00:51CUEVA DEL PUENTE
00:56CUEVA DEL PUENTE
01:01CUEVA DEL PUENTE
01:19Estamos en la primera cornisa, descendiendo hacia el fondo de la Cueva del Puente,
01:26donde hay dos petroglifos bien interesantes,
01:34y es curioso porque normalmente los taínos no realizaban petroglifos en la zona oscura.
01:41Es el primer llamado al efecto que se da acá,
01:47y está acá para marcar específicamente el solsticio de invierno.
01:53Cuando termina, terminaba el año taíno.
01:59Y es que son, a nuestro juicio, los petroglifos a los que se refiere Fray Ramón Pané,
02:05cuando decía que los aborígenes visitaban una cueva donde había dos representaciones, dos deidades,
02:16que eran Boinayer y Mahorú, que era un representante de la lluvia y el representante del viento.
02:26¿Cuál de ellos es cada uno? No sabemos. En algún momento se sabrá, ¿no?
02:33Pero vemos uno que está con el frente hacia acá, hacia el sur, ¿no?
02:41Y el otro que tiene el frente hacia el este.
02:45Pues ocurre que los 21 de diciembre, como es el día de hoy, ¿no?
02:51Entra un rayo de luz, una luz desde allá que atraviesa el hueco superior de esta caverna.
03:02Vamos a ver que a la una de la tarde, esta luz que viene acá va a iluminar esta parte,
03:07y es el único momento en el año en que esto ocurre.
03:13Eso se debe a que nuestros aborígenes tenían algunos sitios.
03:18No creemos que este sea el único sitio donde está marcado el solsticio de invierno para nuestros taínos.
03:28No creemos que sea este el único sitio, sin embargo, buscando esa posibilidad,
03:34a partir de cuando vimos en junio el rayo que entraba totalmente vertical y que era el solsticio de verano,
03:41buscando lo contrario, fue que coincidimos en ver, venir aquí un 21 de diciembre,
03:48habíamos venido varias veces, buscando dónde se manifestaba, hasta que encontramos dónde se manifiesta.
03:54Y es lógico, ¿no? Porque estos petrolífos que regularmente aparecen expuestos en las entradas de la cueva,
04:02donde hay una gran iluminación solar, permanece aquí en total oscuridad
04:07y son entonces iluminados los 21 de diciembre, específicamente en el solsticio de invierno.
04:38El Sol
04:42El Sol
04:46El Sol
04:50El Sol
04:54El Sol
04:58El Sol
05:02El Sol
05:06El Sol
05:10El Sol
05:14El Sol
05:18El Sol
05:22El Sol
05:26El Sol
05:30El Sol