• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El negocio ilícito, lo que distribuye pobreza, miseria, trae productos que no son aprobados por las autoridades,
00:08que no están determinados ni analizados como para asegurarse de que están aptos para el consumo
00:12y que hacen bien a las personas que lo utilizan.
00:15¿La natividad y la procedencia?
00:17La procedencia en su mayoría viene desde Panamá, el origen de estos productos es Dubái, Pakistán,
00:24son principalmente donde están estas fábricas de productos que se mueven en el mercado ilícito en el mundo.
00:30La República Dominicana no es un caso aislado, es parte de una red internacional que,
00:35como hemos dicho anteriormente, se corresponde a medios de pago de negocios ilícitos de todo tipo,
00:41droga, contrabando, uso de celulares, cigarrillos, son medios de pago de intentos negocios.
00:50¿En lo económico?
00:52En lo económico esto representa más de 500 millones de pesos, lo que estamos destruyendo en esta oportunidad.
00:58Hemos estado siendo mucho más certeros, como han visto, lo que llevamos de esta gestión,
01:05superamos los 200 millones de unidades de cigarrillos impedidos de entrar que hemos utilizado.
01:11Es un número récord en toda la región de América y ya lo escucharán directamente desde las empresas privadas,
01:19que sean ellos los que lo digan.
01:21La República Dominicana está a la cabeza de la lucha contra los ilícitos de cigarrillos de manera particular
01:27y seguiremos, seguiremos en esta lucha.
01:29Ustedes preguntarán, ¿por qué ahora los atrapan y antes no?
01:32Es la pregunta que seguro algunos de ustedes iban a hacer.
01:37Resulta que ahora la aduana tiene mayor fortaleza a nivel de inteligencia,
01:42conexiones internacionales con otras aduanas de la región
01:46y ya de manera dinámica sabemos cuándo un contenedor que viene con un contenedor de cigarrillos
01:54y que es declarado como que tiene otro tipo de producto que más recibe mercancía que viene de Estados Unidos.
02:00Entonces, lo que hacen todos estos aprensivos es que traen la mercancía de Panamá a Estados Unidos
02:06y la tratan de introducir en la República Dominicana,
02:09haciéndola pasar como que son productos farmacéuticos que van a una zona franca,
02:14como productos de material de construcción, algún tipo de camuflaje.
02:19Sin embargo, al venir de Estados Unidos, pues obviamente el puerto de Jaina
02:24es el que mayor cantidad de líneas navieras recibe desde los Estados Unidos.
02:27Director, el tema de la penalidad para estos ilícitos, los contrabandistas de estos ilícitos, ¿cuál es?
02:32Bueno, lo primero que están perdiendo una cantidad importante de dinero,
02:35como dije hoy, vamos a incinerar sobre los 500 millones de pesos en valor.
02:41Estamos persiguiendo y armando expedientes con la justicia.
02:45Esta gente utiliza esquemas bien sofisticados donde ponen compañías de carpetas
02:52que no aparece quién es el responsable real.
02:56Sin embargo, profundizamos en las pesquisas y próximamente vamos a tener personas ya en la justicia enfrentando estos delitos.
03:04En esta ocasión es cigarros, ¿qué otro cargamento importante ha atrapado la gente?
03:09Sí, en esta ocasión es cigarrillos, también tenemos bebidas alcohólicas,
03:14también tenemos equipos electrónicos, entre los que destacamos celulares, así como dinero en efectivo.
03:20Con este tipo, de esta magnitud, ¿con cuánto el Estado está perdiendo de recaudación con este tipo de ilícitos?
03:27Eso le cuesta al Estado sobre los 500 millones de pesos, lo que estamos incinerando hoy.
03:32Hoy, los 8.8 millones de cigarrillos.
03:34A ver si los introducidos al mercado implicaría un sacrificio sobre los 500 millones para el Estado.
03:38¿Hay un promedio al año de cuánto es el peso del mercado?
03:40Sí, al año, el estimado que hay es que hay alrededor de un 39% y era más en el 2016 del mercado de cigarrillos que es ilícito.
03:55La República Dominicana está entre los países que en el 2016 tenía un nivel ilícito en cigarrillos muy elevado.
04:02Con la cooperación del sector privado, con la coordinación de las aduanas de la región,
04:07entre las que destacamos Panamá, Estados Unidos, entre las principales, hemos logrado reducir esto.
04:13Todavía en este momento hay una empresa contratada por privado que está midiendo
04:19y próximamente presentarán el informe de cuáles son los resultados.
04:22Estamos seguros de que debe haber una reducción importante.
04:24Monetariamente, ese 39%, ¿cuánto significa?
04:27Hablando en términos monetarios.
04:29Afectado el Estado.
04:30Imagínate, si en 80 millones de unidades estamos quemando 500 millones de pesos,
04:36si extrapolamos eso, estamos hablando de miles de millones de pesos en sacrificio.
04:40No tengo el dato exacto de cuánto es el mercado de cigarrillos,
04:44pero si solamente en un contenedor hablamos de 30, 40 millones de pesos.
04:50¿Cuáles marcas?
04:52En este caso estamos diseñando varias de las marcas que tradicionalmente llegan,
04:56que es Capital, Gold City, mayormente.
04:59¿Cuáles son los cargamentos legales más frecuentes que incautan?
05:03Incautamos con regularidad vestimentas con marcas falsificadas, calzados con marcas falsificadas.
05:13Ustedes saben que el país está obligado, por los acuerdos con la OMC,
05:16de no permitir la entrada al país de productos que no son originarios.
05:20Deben entrar originarios y deben pagar sus impuestos como corresponde.
05:23¿El más recurrente?
05:24Es el más recurrente.
05:25¿Le está generando problemas a los cigarrillos?
05:30Vienen vía Panamá, principalmente son producidos en Pakistán.
05:36¿Y en narcotráfico viene todo de los cuerpos?
05:39Bueno, hay coordinación, hemos sido muy efectivos,
05:42con mucha frecuencia publicamos en la prensa la captura de sustancias de distintos tipos.
05:52Prácticamente semanalmente estamos presentando casos.
05:56Hay una coordinación muy efectiva entre las agencias de inteligencia y las aduanas.
06:01¿Y cuántos dueños de esos cargamentos han sido apretados?
06:06Sí, la DNCD trabaja en los casos que son de droga,
06:10las aduanas trabajan en los casos de contrabando, de malos expedientes y injuncias.
06:14¿En el caso de esta amicacía, cuántos deben estar en el país de productos?
06:19Igual, estamos en este momento armando expedientes.
06:23Como dije anteriormente, esta gente utiliza estrategias con estructuras muy sofisticadas,
06:28donde ponen compañía de carpetas y prácticamente son invisibles los que son usados.
06:33Sin embargo, lo hemos profundizado, estamos a punto de iniciar ya el proceso de judicialización de responsables.
06:40¿Asegúrate cuántos responsables han sido apretados y condenados?
06:45Bueno, en la aduana todos los días hay una situación distinta.
06:50Eso es parte de la diversidad de la aduana.
06:53Les puedo decir que en el día de ayer, de manera específica,
06:57fueron apresados por el personal del INCREEN y la Fiscalía
07:03cuatro empleados de aduana por haber sido probado que eran cómplices de una banda
07:09que trataba de introducir vehículos o que llegó a introducir vehículos de manera irregular al país.
07:15Este caso lo vamos a notificar a la prensa de manera extensa, dando los detalles,
07:20porque estimaron una serie de personas que compraron, adquirieron vehículos,
07:25que no pagaron sus impuestos y que entraron de manera irregular al país.
07:29Gracias.
07:30Muchas gracias.

Recomendada