Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En julio de 2007, la salvadoreña Tedora Vásquez perdió a su bebé, pero ese no fue el fin
00:08de su calvario, sino el principio. Bajo la severa ley antiaborto en su país, estuvo
00:1411 años encarcelada, tras ser condenada por homicidio agravado. El 15 de febrero fue liberada
00:20por una conmutación de pena.
00:23Vale la pena haber luchado, vale la pena no haberme quedado sentada en una silla esperando
00:29nada a que pasara el tiempo.
00:33El Código Penal salvadoreño establece una pena de dos a ocho años por aborto. Sin embargo,
00:38fiscales y jueces tipifican los abortos o hasta la pérdida del bebé como homicidio
00:43agravado, un delito penado con 30 a 50 años de prisión.
00:47En El Salvador hay 27 mujeres encarceladas por abortos. Tedora llama a las autoridades
00:53de su país a que cambien esa legislación, que considera injusta.
00:57Me gustaría que se tome en cuenta cada una de las cosas que me han pasado, que se tomaran
01:03en cuenta, o sea, que no se dejara pasar ninguna porque no es un juego, no es una broma, tampoco
01:10es una pesadilla, es una realidad.
01:12Mientras estuvo encarcelada, Tedora cursó desde cuarto grado de escuela primaria hasta
01:17completar el bachillerato y obtuvo 30 diplomas de diferentes oficios. Su anhelo ahora es
01:22estudiar derecho en una universidad y así poder defender a las mujeres que, según dice,
01:28están abandonadas por el sistema público hospitalario.
01:31Para que hagamos entre todas, hagamos la lucha por ellas.