Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un carro?
00:09La decisión de comprar un auto no se debe tomar a la ligera y para evitarlo hay que
00:13definir las razones por las cuales se hace.
00:15¿Cómo hacerlo?
00:16Respondiendo a preguntas como para qué se necesita el auto, si es para viajar o para
00:20ir al trabajo, si es para uso personal o familiar, cuál es el tamaño de esa familia, si preferimos
00:27la seguridad o la comodidad en un carro, nuestra expectativa es comprar un carro nuevo
00:32o usado.
00:33Al responder estas interrogantes podremos comenzar a delimitar el presupuesto que necesitamos
00:38para cumplir con un vehículo que se adapte a nuestras necesidades reales.
00:43El otro asunto en el que debemos estar claros es en el tema financiero y con qué vías
00:47contamos para ese financiamiento.
00:49Hay que definir cuánto es la cuota inicial que tendremos que pagar y si contamos con
00:53ella.
00:54El siguiente paso es acercarnos a un banco para conocer las posibilidades del financiamiento,
00:58cuánto nos prestan y, muy importante, a qué tasa y cuál es el plazo de ese préstamo,
01:03es decir, cuánto tiempo vamos a pasar saldando la deuda.
01:07Es importante que el monto contraído sea en la moneda en que se recibe el salario y
01:11que las cuotas sean consonas con nuestros ingresos, es decir, que por comprar un carro
01:16no pongamos en riesgo nuestras finanzas personales o familiares.
01:20Por ello es vital saber con precisión cuál es la cuota mensual que pagaremos y por cuánto
01:24tiempo.
01:26Otra cosa que resulta importante y pocas veces tomamos en cuenta es calcular el consumo mensual
01:30de combustible que tendrá ese vehículo, la póliza de seguros por él y cualquier otro
01:35gasto recurrente que podamos tener tras la compra del carro.
01:38Es todo por los momentos en esta Guía del Dinero.
01:40Nos vemos la próxima semana.