• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, realizó una visita a Haití el lunes donde
00:07se reunió con su homólogo, Jovenel Moïsé, en la capital del país. La mandataria anunció
00:12el retiro de sus cascos azules de la MINUSTAH, la misión de la ONU desplegada en Haití
00:16en 2004.
00:17La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, realizó una visita a Haití el lunes donde
00:18se reunió con su homólogo, Jovenel Moïsé, en la capital del país. La mandataria anunció
00:19el retiro de sus cascos azules de la MINUSTAH, la misión de la ONU desplegada en Haití
00:20en 2004.
00:21Hemos comunicado nuestra decisión de realizar una reducción responsable y cooperativa
00:22de nuestra presencia militar. Para la fecha del término de este proceso, el 15 de abril
00:27próximo, más de 12.000 soldados y policías nacionales habrán pasado por este país cooperando
00:33en la gestión del entorno de seguridad local y realizando un aporte concreto a la paz y
00:38la seguridad internacional.
00:40Chile tiene en Haití una decena de agentes y 340 soldados, además de varios helicópteros.
00:46Después que Estados Unidos anunciara un drástico recorte de la ayuda económica que destina
00:50a Naciones Unidas, la organización propuso sacar a los 2.370 soldados destacados en el
00:55país y poner fin a la misión en octubre.
00:58Hemos tenido éxito en los propósitos que nos impusiéramos al inicio de esta misión.
01:03Es tiempo, por tanto, de reenfocar nuestra estrategia.
01:06El ejército haitiano fue desmovilizado en 1994 por su implicación en varios golpes
01:11de Estado, pero el expresidente Michel Martelly lo reorganizó cuando llegó al poder, aunque
01:15sólo cuenta con una veintena de tropas.
01:18La ONU prevé que 300 de los 1.000 policías internacionales desplegados permanecerán
01:23en sus puestos.

Recomendada