Dos enfermeras iniciaron desde el 18 de febrero una huelga de hambre en Veracruz, debido a que con 50 trabajadores más están siendo afectados por el acoso y hostigamiento por las autoridades de las instituciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00vamos con más información en
00:03Hidalgo, enfermeras del hospital
00:04de Platón Sánchez cumplen tres
00:07días ya en huelga de hambre,
00:08vamos con Isabel Zamudio, nos
00:10tiene información al respecto,
00:12Isabel, muy buenas tardes.
00:14Buenas tardes, Magda, es al
00:15norte de Veracruz, donde se
00:17ubica este hospital. Sí, claro.
00:19Es la Huasteca, la zona norte
00:20ya pegada prácticamente al
00:22estado de Tamaulipas, donde las
00:24enfermeras, Laura, Teresa Soto,
00:26y Maribel Ramírez, empezaron
00:29una huelga de hambre, son más
00:31de cincuenta los trabajadores
00:32de ese hospital, de esa unidad
00:34de especialidades médicas, los
00:36que están siendo afectados por
00:38el acoso, el hostigamiento,
00:39incluso en el caso de una de
00:41ellas, Laura Teresa, fue
00:43privada de la libertad,
00:44retenida por varias horas por
00:46las autoridades, que a fuerza
00:48querían que aceptara ser
00:50cambiada, ser reubicada en su
00:52horario, la tuvieron privada de
00:55la libertad, ya presentó la
00:56denuncia correspondiente,
00:58también acudió a derechos
00:59humanos, ya se quejó ante las
01:01autoridades de la Secretaría de
01:02Salud Estatal, y nadie le hace
01:05caso, ni a ella, ni a la otra
01:07enfermera que está en huelga de
01:08hambre, ni tampoco al resto de
01:11los trabajadores que están
01:12pidiendo la destitución de los
01:13directivos de este hospital, de
01:15esta unidad de especialidades
01:17médicas, que está operando, sí,
01:20pero con, pues, ahora sí que con
01:23las consignas en lonas que han
01:24colocado en frente del nosocomio
01:27los trabajadores, tanto
01:28enfermeras, como enfermeros,
01:30médicos, y diversas áreas de
01:33esta institución de salud, piden
01:35la intervención de las
01:36autoridades, de la Secretaría de
01:37Salud Estatal, de no ser posible
01:40así, de el INSS-Bienestar, o de
01:42la dependencia que se pueda
01:44responder a sus reclamos, si es
01:46que las quieren cambiar a una
01:47de ellas, la quieren, la han
01:49estado cambiando de turno, esa
01:50enfermera trabaja en otra, tiene
01:52otro empleo, porque el sueldo
01:54que perciben no es muy elevado,
01:55son doce, catorce mil pesos
01:57mensuales, que si tienen varios
01:58integrantes de una familia, no
02:00les alcanza para mantener a sus
02:01hijos, por eso tienen que
02:03trabajar en otro nosocomio, y
02:05al cambiarle los horarios, tienen
02:07que renunciar a una de las dos
02:09empleos. Ese es el reclamo
02:10principal que hacen algunos de
02:13los trabajadores, que tienen que
02:14doblar, no les queda de otra, y
02:16lamentablemente hay mucho acoso
02:18y lastigamiento laboral por
02:20parte de los funcionarios de
02:22este hospital. Ya son tres días
02:24sin que puedan ingerir
02:25alimentos, ya empezaron a
02:28presentar problemas de salud, se
02:29le está subiendo la presión a
02:31una de ellas que no padecía de
02:32la presión, ya está teniendo
02:34problemas de salud, y bueno,
02:35esta es la situación que está
02:37viviendo, el servicio sí se está
02:38prestando ahí en ese hospital,
02:40pero la huelga de hambre
02:41permanece.
02:43Y bueno, dices que no ha habido
02:44ninguna respuesta por parte de
02:46los directivos, ellos se han
02:47estado en contacto en algún
02:49momento con las autoridades de
02:51salud del sistema al que
02:53pertenece el hospital?
02:55Así es, ya estuvieron
02:56denunciándolo, ya fue la
02:57autoridad de la Judición
02:58Sanitaria de Panuco, y a pesar
03:01de todo eso, después de tres
03:03días, no hay respuesta.
03:06Aquí está la denuncia que
03:07hacemos pública, precisamente,
03:09al gobierno de Veracruz, para
03:10revisar esta situación, porque
03:13la denuncia es muy clara,
03:14Isabel, además de que no tienen
03:18las prestaciones laborales
03:19adecuadas, pues son, cuando
03:22hacen este tipo de
03:24pronunciamientos, son acosadas
03:27precisamente para invitarlas o
03:31instigarlas a que dejen de hacer
03:35los pronunciamientos y que
03:37asuman, pues, la pobreza de sus
03:40prestaciones.
03:41Entonces, es un círculo que no
03:43se puede romper, a menos de que
03:44la autoridad vaya y revise la
03:47situación, y que realmente se
03:50instituya un canal de
03:51comunicación para poder arreglar
03:52la situación.
03:54Es importante atenderlo, porque
03:57si hay alguna inconformidad,
03:59debe de ser atendida de manera
04:02puntual, para poder saber en
04:06dónde es que se puede arreglar
04:07antes de que sucedan este tipo
04:09de cosas, de acosos laborales,
04:11de presión, para que ellas
04:12mismas sean las que decidan,
04:15pues, abandonar el puesto, ¿no?
04:17Así es, es lo que están
04:19queriendo, que ellas renuncien.
04:20Claro.
04:21A alguno de los dos empleos.
04:22Así es, por eso hacemos el
04:23llamar a la Secretaría de Salud
04:25en el estado de Veracruz, para
04:26que ponga atención el caso.
04:28Ahí están, ahí están, no se van
04:29a mover, están en la carpa,
04:31esperando que las autoridades
04:33atiendan el caso.
04:34Te agradezco mucho, nos hayas
04:36puesto al tanto de esta
04:37situación, y la denuncia la
04:38hace más pública, para llamar
04:39la atención del gobierno del
04:40estado de la señora Rocío
04:42Gracias, Isabel.
04:45Buenas tardes.
04:45Buenas tardes para ti.