Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Papa Francisco imploró el perdón de Dios por la actuación de la Iglesia Católica
00:07en el genocidio de Ruanda en 1994. Durante un breve encuentro a puerta cerrada con el
00:12presidente ruandés Paul Kagame en el Vaticano el lunes, el pontífice expresó la solidaridad
00:17de la Santa Sede con los 800.000 muertos de la masacre, casi un tercio de la población
00:22del país. La Iglesia Católica fue acusada en varias ocasiones de apoyar al régimen
00:26extremista Hutú y de haber participado en la difusión de la ideología colonial que
00:31llevó a las matanzas contra la minoría Tutsi perpetradas en menos de 100 días.
00:36Varios sacerdotes y monjas fueron juzgados por su participación en el genocidio, en
00:40particular por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. El Papa había ofrecido en 2014
00:46el apoyo de la Iglesia Católica a la reconciliación en Ruanda en ocasión de los 20 años de genocidio.
00:52Una carta firmada por los nueve obispos del país reiteró el pedido de perdón el 21 de
00:57noviembre pasado. El gobierno ruandés dijo que el encuentro
01:01tiene espíritu de apertura y respeto mutuo, pero considera que el pedido de perdón local
01:05no es suficiente por los crímenes cometidos, y advirtió el lunes que aún hay personas
01:09en la Iglesia que protegen a los autores del genocidio.