Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fútbol en Islandia tiene un significado especial. En este país europeo de apenas
00:08340.000 habitantes, el balompié ha jugado un papel importante en la reducción del consumo
00:12de alcohol, tabaco y droga entre adolescentes. A finales de los años 90, más del 40% de
00:18los jóvenes de entre 15 y 16 años declaraban haber bebido en el mes anterior. Uno de cada
00:24cuatro fumaba y el 17% reconocía haber consumido marihuana. La situación llevó al gobierno
00:29a lanzar un programa llamado Islandia sin drogas, rebautizado posteriormente a Juventud
00:34en Islandia, que ha transformado el panorama de la sociedad en el país.
00:38El objetivo era cambiar el comportamiento real de los niños, no solo su actitud, no
00:45solo enseñar a los niños que es peligroso beber y fumar. Porque claro, los niños no
00:55deberían ser responsables de su bienestar. Deberíamos ser nosotros, los padres y el
00:59ambiente. Desde 1998, los menores de entre 13 y 16 años
01:05en Islandia tienen un toque de queda a partir de las 10 de la noche. En mayo y septiembre
01:09se amplía a la medianoche porque oscurece más tarde. La mayoría de edad pasó de los
01:1416 a los 18 años y se restringió la venta de tabaco y alcohol. Además, cada familia
01:19dispone de unos 320 dólares por hijo para que realice actividades extraescolares.
01:24La escuela primero, yo creo. Está bien ser bueno en la escuela y lo siguiente será el
01:34fútbol. A casi 20 años de la aplicación del programa,
01:39el porcentaje de jóvenes que dicen haber bebido en el último mes cayó al 5%. Los
01:44fumadores regulares están entre el 3% y solo un 7% de los adolescentes confiesa haber
01:49consumido marihuana.

Recomendada