• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si, muchos políticos creen que su bienestar, que las posibilidades de su permanencia en
00:13el poder están ligadas a complacer los intereses extranjeros y desde luego esos intereses
00:19que han fracasado radicalmente en Haití porque todas las ONGs, todos los organismos internacionales,
00:25la MINUSTAH, la ONU, la OEA, la Unión Europea han fracasado radicalmente en recuperar un
00:31Estado fallido, pues lo que han hecho es traspasarles esa responsabilidad a la República Dominicana
00:38y nuestros políticos en lugar de defender el territorio, de defender los atributos de
00:42un Estado que son la población, el territorio, el gobierno, la representación internacional
00:49del país, pues lo han abandonado creyendo que con ello se preservan como grupos de poder
00:55hacia el futuro. Bueno, pero es que haitianos y negros no es la misma cosa. En la República
01:00Dominicana, dominicano es más que negro, más que blanco y más que mulato. En África
01:06hay muchos negros y no son haitianos. De hecho, en una época en que los haitianos emigraban
01:11a África, en los años 70 había una ola de médicos haitianos que iban a África diciendo
01:17que eran negros, les decían, no, pero usted no es senegalés, váyase de aquí, usted
01:21no puede quitar el empleo a un senegalés, porque la negritud no une a nadie con nadie.
01:28O sea, en el mundo de raza negra, es decir, hay 52 estados y algunos se odian entre sí
01:40y en la raza blanca pues hay menos, hay menos estados. Pero bueno, lo cual quiere decir
01:46que el hecho de que alguien sea negro, no lo acercan y lo alejan de Haití, eso no tiene
01:51ningún sentido, es decir, dominicano es mucho más que eso. Ahora, entre los haitianos sí
01:56se ha aplicado una política racial, porque ellos en su historia hicieron la matanza de
02:04blancos durante su independencia, luego han hecho varias matanzas de mulatos. La última
02:09gran matanza fue del año 57, que fue reseñada por el padre del poeta Jacques Viau, Renaud,
02:16Alfred Viau, sangre nada más que sangre, en la que él cuenta cómo ese germen ha destruido
02:22ese país, o sea, el germen del odio racial. Yo creo que la República Dominicana, y lo
02:27digo para las personas que han usado ese argumento, no les conviene importar los prejuicios raciales
02:35que han destruido la convivencia haitiana. Y yo no creo que sea ese el tema, el tema
02:42no es negritud. Yo creo que ellos han querido destruir el país fomentando el odio racial,
02:49porque de hecho durante la independencia los haitianos quisieron dividir el movimiento
02:54independentista diciendo que era una obra de los blanquitos y Duarte por eso colocó
03:01a Sánchez como jefe del movimiento. O sea, no lo lograron, lo están logrando ahora porque
03:08hay mucha gente que está confundida y no sabe qué es lo que es, si es negro o si es
03:13dominicano. Yo creo que dominicano es más que todas esas cosas. La República Dominicana
03:18merece el esfuerzo que yo he hecho y muchos más. Entonces, para mantener eso, para mantener
03:27eso, es mantener que haya un deseo de independencia, un deseo de diferenciación y yo he luchado
03:36porque ese deseo de independencia, o sea, de lealtad al esfuerzo de los hombres que
03:43nos libertaron después de 12 años de guerra con Haití, que esa lealtad se mantenga.
03:47El haitiano tiene derecho a un empleo, derecho a la salud, derecho a una escuela, derecho
03:55a una identidad, pero es en su país que tiene que pedirlo, no en el nuestro, ni tampoco
04:01arrebatárselo a los dominicanos. Ellos tienen todos sus derechos, pero ellos tienen que
04:05pedírselos a su gobierno porque los derechos humanos funcionan dentro de las naciones,
04:10no contra ellas. Y la nación dominicana, a partir de un derecho abstracto, está siendo
04:17desposeída de sus propios derechos de asistencia.

Recomendada