Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, mi pasión por los libros, eso viene yo creo que desde siempre. Yo empecé a hablar
00:11como a los siete meses, entonces obviamente al empezar a hablar, empezaron como a enseñarme
00:18el alfabeto y lo que era cada cosa, empecé a leer placas y todo lo que tuviera, letras,
00:25números, pero todavía no eran palabras, sino a leer, leer cualquier cosa. Y a partir
00:33de ahí ya me empezaron a dar libros, el abecedario, entonces yo pasaba muchas tardes donde mis
00:41abuelos, que después de comida mi abuelo se sentaba y me empezó a leer a Shakespeare,
00:48me leía obras de teatro, pero no con ningún objetivo, sino los clásicos, yo empezaba
00:54a leer para él y me leía en voz alta. Y ya como con cinco años me dejaba llevarme
01:01un libro, eso me daba tan nostalgia, porque yo me los empecé como a robar y él me decía
01:10Laurita falta un libro en la biblioteca, yo le decía no, no fui yo. Empecé al revés,
01:16o sea en vez de empezar a leer narrativa, empecé a leer diálogos. Cuando yo agarré
01:21el sueño de una noche de verano y empecé a manejar el diálogo mucho antes que la narrativa,
01:29yo creo que de alguna forma influyó mucho en lo que es mi carrera al día de hoy. Yo
01:35no conozco otra forma de vida que no sea con un libro en la mano, había niños que dormían
01:41con peluches, yo dormía con un libro. Yo entiendo que la lectura debe de tener un orden,
01:48el revés yo no lo tuve y se me aceleró un poco la búsqueda. Es maravilloso poder
01:56leer por género, cuando tú descubres un autor y ese autor te apasiona, ese autor tú lo
02:02sigues. Y a mí particularmente me pasa con Antonio Gala, que al día de hoy me sigue
02:10estremeciendo y todavía él me despeina con una última novela y viene con la próxima.
02:18Y tú dices, pero cómo puede ser que después de la regla de tres, él saliera con El Imposible Olvido.