Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero cuando ustedes se hacen hijo de ellos y otros que nosotros conseguimos a través de evaluaciones
00:13por sectores vulnerables, pues nosotros tratamos de ayudar a esas familias y sacarlas hacia adelante.
00:19En este caso de esta familia, lo que le dimos fue uno primero auxilio, como quien dice,
00:24de unas cuantas necesidades cubiertas, como por ejemplo, ya no va a oler a humo porque le llevamos
00:31su estufa, le llevamos su tanque de gas, le llevamos cama, le llevamos otros más enseres,
00:38pajilla, etc. Creo que le llevamos por lo menos algunos 20 artículos. Pero además,
00:46a esta familia nosotros la acogemos y le damos el servicio de alimentación permanente y le
00:52solicitamos al INVI que le construya su casa. Y cuando el INVI le reconstruye, pues entonces
00:59nosotros volvemos y acudimos a esa familia a completarle los enseres de su hogar.
01:03¿Ya se lo solicitó eso al INVI?
01:05No, el expediente lo estamos elaborando hoy, precisamente porque hasta que nosotros no vamos
01:10y hacemos levantamiento, vemos cuál es la situación, entonces elaboramos el expediente
01:14y se la solicitamos al INVI. El INVI tiene que buscar un terreno, porque la mayoría de esos
01:22casos no se resuelven inmediatamente o el INVI no los resuelve inmediatamente por el problema del
01:27terreno. La mayoría de esos terrenos no son de ellos. Incluso esa señora vive en una habitación
01:34que le dieron de una pequeña casa, que también está en situación vulnerable los dueños de la
01:39casa. O sea, que hay que buscar definitivamente un terreno para construirle esa casa.