• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Aníbal Mendoza tenía un interés particular y lo ha mostrado aquí.
00:14El presidente tuvo una reunión aquí donde yo tuve el honor de estar presente y estaba el señor
00:21obispo, estaba el ministro de obras públicas, estaba el ministro de educación en ese momento,
00:28estaba el rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, estaba el licenciado
00:34José del Castillo que en ese momento era ministro de industria y comercio y el presidente ahí le
00:42señaló o pidió que él quería parte de todas las obras que teníamos programadas y que hay muchas
00:50de ellas incluso ya presupuestadas para este año que no se han iniciado pero deben iniciar este
00:55año pero que él quería una obra grande de impacto en Barahona. El señor obispo porque
01:01estábamos unificados en ese sentido habló entonces de la planta de tratamiento y el presidente dijo
01:07no aparte de la planta de tratamiento yo quiero una obra que genere dinámica económica permanente
01:16que no sea de coyuntura del momento de que la hicimos y que puede ser una zona franca puede
01:23ser esto no pero yo quiero una obra de impacto económico y de empleo para Barahona.
01:31Posteriormente a eso yo convoqué al Consejo Provincial de Desarrollo que presido y nosotros
01:37identificamos una obra y se la hicimos llegar al señor presidente de la república, nosotros
01:41identificamos esa obra como el muelle de Punta Manzanillo, es un muelle que nosotros hemos
01:49identificado aquí en Villa Central que es un distrito municipal que está al lado de Barahona
01:54y identificamos la construcción de ese muelle con una terminal de carga y tipo
02:01Punta Caucedo, San Pedro de Macorís o Jaina como una terminal de carga pero el objetivo
02:10fundamental no era tener la terminal de carga per se sino liberar el puerto viejo de Barahona
02:16que en este momento se está usando como un puerto de carga de agregado y de bloc y que está
02:24siendo utilizado por Bloc Curis y por SEME, entonces nosotros lo objetivo era liberar ese
02:31muelle de ahí para que ese muelle entonces sea usado como un muelle para una terminal de
02:37de cruceros porque nosotros visualizamos a Barahona no sólo como una provincia de recepción
02:46de turismo masivo vía terrestre o aéreo sino también que podamos tener en toda la costa sur
02:54desde Bávaro incluyendo Barahona como un destino una parada de crucero donde los cruceros puedan
03:02pararse ahí puedan entonces caminar y disfrutar de las bellezas de Barahona y por eso nosotros
03:09remitimos las cartas al señor presidente de la república el presidente la remitió al ministerio
03:13de obras públicas porque ellos deben ahora hacer una serie de estudios de impacto, estudios económicos
03:20de la viabilidad de la obra porque nosotros somos conscientes de que no podemos pedir una
03:28obra y esperar que se haya el otro día ellos deben ver el impacto de la obra tanto en la parte
03:34del medio ambiente como en lo que tiene que ver también con la parte económica, el uso que se
03:39le va a dar porque no hacemos nada con tener como tenemos un aeropuerto internacional y no lo estamos usando
03:44por eso a veces decimos y eso lo discutimos mucho cuando estábamos trabajando el plan
03:52que nosotros queríamos que este plan fuera un plan que saliera de las entrañas propias del
03:56pueblo porque a veces el criterio a lo mejor de un ministro en una comunidad en un municipio
04:03puede ser hacer una una central espacial para volar cohetes al espacio pero a lo mejor lo
04:11que quiere la comunidad es una letrina común para usarla todo
04:15soy un ciudadano común y corriente preocupado por la situación de pobreza que vive la subregión
04:30enriquillo en cuanto a la presa de monte grande que se han hecho varios intentos con bancos y
04:38con contratistas internacionales que para mí eso ha sido un fracaso pero la presa de monte grande
04:46un clamor de la grande mayoría de la subregión enriquillo inclusive de la mía misma porque esa
04:54presa viene a solucionar la grande avenida del río ya que del sur que dañan los sembradíos de los
05:03agricultores de la región como son aquí me llevo a lo alto fondo negro
05:12peñón pescadería habanero caballero y esa presa viene a resolver un problema de la arriada
05:21cuando en la época ciclónica de este año y eso no está creando un problema de pobreza ya que los
05:29agricultores siembran y para nada siembran porque sus productos son dañados por la misma embestida
05:39de la naturaleza por lo que hacemos un llamado al presidente de la república danilo medina sánchez
05:45para que tome y se siga preocupado y siga dando las instrucciones y buscando los préstamos
05:53internacionales para que esa presa se constituya una realidad