• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La película es un thriller que juega mucho con la literatura, porque es la lucha de un escritor con una joven estudiante, una secretaria, taquígrafa, que le pasa sus libros, que invita sus libros, y es el enfrentamiento, el amor y el odio, contado desde los dos puntos de vista.
00:30De hecho hay una secuencia muy importante en la película que está contada dos veces, muy parecida, la gente se tiene que dar cuenta, pero que los dos la interpretan de una manera pequeña, distinta en cada situación, un poco a lo Rasomón, pero de otra manera para ver la diferencia de cómo ven cada uno esta situación,
00:53que además es una escena vital en la película, porque todo el estallido que hay después influye en la película. Pero hay gente que no se da cuenta que son distintos, y son diferentes, las miras tienen hasta en interpretación, hasta en intención, hasta en algún plano no exactamente igual.
01:15¿Cómo llegaste a México? ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Fue por la falta de trabajo en España?
01:23No, es que me ha encantado viajar y trabajar fuera de España, la verdad, lo reconozco. La oportunidad de vivir la experiencia de pasar un tiempo en México de EFE, por supuesto, y de abrir un mercado, supongo, algo en televisión.
01:37Yo la conocí por la serie Capadocia, para HBO, de Pigmen y Barra, que es un pedazo de productor superinteresante todo lo que está haciendo, y bueno, contacté con ellos y me ofrecieron un personaje, era una española, no tenía que poner acento mexicano, también me hubiera divertido poner acento mexicano.
01:59Te hubiera salido seguro como una de las cantantes ya fallecidas, ¿no te llama?
02:06Sí, pero no lo sé, ahora estoy también ahí intentando el acento mexicano para otros proyectos, pero bueno, en su momento era la gracia de pasar un tiempo fuera, de conocer también el mercado mexicano y luego un personaje así.
02:19Trabajar en una producción era una serie diaria, rodábamos como 25 escenas al día, yo pasé en pánico porque pensé que no iba a poder y al final la memoria es un músculo y ahí salía todo, y bueno, muy duro, muy duro pero muy interesante.
02:35Hay otra película que tiene que ver mucho con la historia del República Dominicana, que es El Misterio Valiente, donde además utilizaste actores como Reinaldo Miravalle, como Jacqueline Arenal, Jorge Alí, toda esa gente que son cubanos, y yo me pregunto, bueno, ¿por qué no utilizó actores dominicanos?
03:03No había una ley de cine como es ahora, en la República Dominicana no había posibilidad de encontrar dinero para filmar aquí en aquel momento, yo había hecho Guantanamera con Cuba y tenía muchos contactos con el ICAE y con muchos actores cubanos a los que conocía.
03:21De hecho vine a conocer Santo Domingo pero en aquel momento, tengo que ir a internet para controlar en qué año fue ya.
03:34Eso fue en el 2003.
03:36Pasaron ya bastantes años, en aquel momento no había una ley de cine ni una estructura.

Recomendada