• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La red de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe, REGEALCE por sus siglas,
00:09se fundó a partir del año 2000. La Secretaría Técnica de la Organización de los Estados
00:15Americanos, como una forma de crear un espacio de intercambio entre los países del continente
00:22americano, que somos 35 países aunque su mayor focalización está en los países de
00:29la región digamos que latinoamericana, México, Centroamérica, Caribe y Sudamérica. Ha tenido
00:38como propósito principal que las áreas de gobierno electrónico de los diferentes gobiernos
00:46puedan intercambiar experiencias, puedan intercambiar buenas prácticas, exista un mecanismo de
00:52apoyo horizontal donde las experiencias bien logradas de un país se puedan transferir a otro
00:59país. A este movimiento se han sumado también otras organizaciones a apoyar, como es el caso
01:05del Banco Interamericano de Desarrollo, que es uno de los quizá de los patrocinadores principales
01:11del esfuerzo, principalmente por la experiencia que tiene el banco en proyectos vinculados a todo el
01:18desarrollo de la economía digital, a todos los procesos de transformación digital y así se ha
01:22ido a través del banco y a través también de otra organización de Canadá que también facilita el
01:30apoyo a este tipo de iniciativas, se han ido incorporando países ya fuera del continente
01:35americano, asiático, países europeos que tienen bastante experiencia y desarrollo en el tema de
01:42gobierno electrónico, gobierno abierto, todo el tema de transparencia y transformación digital y
01:48entonces esas experiencias también han sido incorporadas. Cada año se hace una reunión
01:53de las autoridades de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe y se selecciona un país,
01:59nosotros fuimos seleccionados en el 2006 y de nuevo estamos siendo seleccionados en el 2017
02:05¿Cuáles son las expectativas? La agenda está bien completa este año, hay muchos temas, una presencia
02:17masiva, vamos a tener aproximadamente 100 invitados internacionales en el país, la representación de
02:22unos 27 países y unos 10 organismos internacionales, dentro de los organismos internacionales pues
02:29tenemos la propia OEA, el Banco Interamericano de Desarrollo, las agencias de desarrollo europea
02:36como el caso de la OCDE, el caso de Naciones Unidas, el caso de otros organismos que también
02:44tienen que ver con el tema, países invitados de mucha importancia y trascendencia en el desarrollo
02:50de gobierno electrónico como el caso de Reino Unido, Gran Bretaña que ocupan el primer lugar
02:55de gobierno electrónico en el mundo en este momento, van a estar aquí exponiendo sus mayores prácticas,
03:01Estonia que también es un ícono de desarrollo emergente del continente europeo y toda la parte
03:10del norte de Europa y que también se ha sumado a transportar sus experiencias a través de la red
03:17de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe, España también estará como país invitado.
03:25Vale.

Recomendada