• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con una ceremonia maya, los guatemaltecos recordaron a las 37 víctimas de la quema
00:06de la embajada española en su país en 1980. Fue una acción realizada por militares para
00:11desalojar a indígenas, campesinos y universitarios que tomaron la sede con el fin de denunciar
00:16la represión del ejército en sus comunidades. En el incidente murieron calcinados varios
00:21aborígenes, el cónsul español, un ex vicepresidente y un ex canciller de Guatemala, así como
00:25el padre de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. El único sobreviviente fue el ex
00:30embajador español, Maxi Ocajal, pues un indígena que fue rescatado con vida, posteriormente
00:35fue secuestrado del hospital y su cadáver lanzado en un predio universitario.
00:39En enero de 2015, la justicia condenó a 90 años de prisión al ex jefe policial Pedro
00:43García Redondo, quien ordenó la operación. Grupos humanitarios la consideran como una
00:48de las peores atrocidades cometidas por los militares durante la guerra civil.
00:55Para más información, visite www.ISGlobal.org

Recomendada