• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para la Fundación Propagás es un honor y un privilegio estar aquí hoy en el
00:09Parque Nacional Valle Nuevo, principalmente en nuestro hogar, en el
00:12Centro de Visitantes en el área de las pirámides. La Fundación Propagás, a
00:16través de su presidenta, la señora Rosa Margarita Bonetti de Santana, quien es
00:21directora de este parque desde el año 2009, ha estado ejecutando una serie de
00:25acciones a favor de la conservación de esta área protegida, desde lo que es la
00:31parte de la infraestructura del Centro de Visitantes, el mantenimiento y
00:34acondicionamiento con infraestructura, con muebles, con la museografía, con lo
00:40que es conjuntamente con el Consejo de Cogestión del parque, la administración
00:44de las visitas del área de acampado y de todas las áreas que están en beneficio
00:49de los visitantes. Además, el Parque Nacional Valle Nuevo está siendo
00:55accionado, vamos a decirlo así, por la Fundación a través de otros programas
00:59de educación ambiental, como son el trabajo de las golondrinas verdes, que
01:05nosotros estamos trabajando conjuntamente con Golondrinas de las
01:07Américas, a través de la colocación de cajas nidos para el monitoreo
01:12específicamente de esta especie dentro del parque y tratar de incrementar
01:18la cantidad de especies y la cantidad de ejemplares que hay en el parque. Como
01:23parte de los programas ambientales y de educación ambiental, la Fundación
01:26Propagás está trabajando actualmente con Golondrinas de las Américas en lo que es
01:31un programa de monitoreo de la especie Golondrina verde para incrementar
01:36la cantidad de sus ejemplares aquí en el parque. La golondrina la estamos
01:41trabajando a través de la colocación de cajas nidos artificiales en toda una
01:46extensión amplia del Parque Nacional Valle Nuevo y estamos trabajando también
01:49para educar a los visitantes, no solamente a que preserven esta especie, sino
01:54también todos los objetos de conservación del parque. Para ello tenemos
01:58una serie de materiales educativos que van desde brochures, desde anotaciones y
02:04normas de conductas del parque, así como también lo que tenemos el CD y
02:10documental de Valle Nuevo Madre de las Aguas y más recientemente con motivo de
02:14nuestro 50 aniversario hemos editado un libro especial de Valle Nuevo Madre de
02:19las Aguas con fotografías de Ricardo Briones. Todo esto tratando de
02:24concientizar más a la población dominicana para que cuide y preserve
02:28todos los objetos de conservación que tenemos en esta bella área protegida.
02:32A través de Fundación Propagás y por el apoyo y el liderazgo que nos provee Doña
02:41Perigua, nosotros estamos trabajando para primeramente conservar el potencial
02:50hídrico del parque. Fundación Propagás está motorizando una inversión
02:56de un proyecto de 8 millones de pesos
03:00para producir la señalización, las áreas de descanso,
03:08los miradores escénicos y la construcción de infraestructura que van
03:13a permitir a las personas hacer su casa de campaña bajo techo.
03:18Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado y para muestra, hace cinco años
03:26a este parque no llegaban mil visitantes. Este año 2017 vamos a llegar a la cifra
03:32probablemente de 15 mil visitantes porque hemos puesto a Valle Nuevo en el mar.
03:38Hemos esforzado en diseminar sus valores, en promover el clima excepcional que aquí
03:45se puede disfrutar y los resultados están a la vista.
03:49Tenemos una visitación que ya compite con los parques más visitados del país.