• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un fondo de inversión es un vehículo de inversión colectiva. Es un instrumento legal, un patrimonio
00:12separado que se instrumenta bajo la ley 189.11 que permite separar el patrimonio del gestor
00:22y permite la inversión colectiva. ¿Qué significa eso? Que en vez de tres personas
00:28reunirse y hacer una inversión a título personal, pueden colectivamente invertir en
00:36un fondo a través de la Bolsa de Valores y ya con una gestión profesional reciben los
00:43beneficios de esa inversión, gestionada profesionalmente por una sociedad administradora. Entonces
00:50fondo de inversión legalmente es eso, un patrimonio separado. ¿Qué es un patrimonio
00:56separado? En este caso es la oportunidad de que varias personas puedan aportar diferentes
01:01cantidades de dinero, invertirlos bajo una estrategia determinada y que todos reciban
01:08los mismos beneficios independientemente de cuánto invirtieron. Si tu inviertes por ejemplo
01:13en un banco, en un certificado de depósito, si tu monto es pequeño, los rendimientos,
01:20las tasas de interés que te ofrecen son pequeñas. Ahora en la medida que los montos son más
01:24grandes tu consigues mejores tasas. En el fondo no, en el fondo todo el que invierte
01:29sea con el mínimo o con mucho, o diez veces el mínimo por decirlo así o lo que fuera,
01:38tiene los mismos beneficios. Lo primero que deben hacer es abrir una cuenta de corretaje
01:44para el caso de los fondos cerrados, acercar tu puesto de bolsa y abrir tu cuenta de corretaje.
01:49Ya una vez que tu tienes la cuenta de corretaje abierta, entonces ya tu simplemente escoges
01:53el producto que tu prefieres, en este caso un fondo de inversión, tu escoges los fondos
01:59de inversión que hay en el mercado y tu le pones una orden de que yo quiero comprar tantas
02:04acciones, tantas cuotas de tal fondo o aquel fondo. Sin embargo, a pesar de ese proceso
02:10de operativo de como tu haces, eso tiene que venir atado a un proceso de revisión y análisis
02:19de los documentos y de la asesoría de tu puesto de bolsa. Cuando digo los documentos
02:24me refiero al reglamento interno del fondo que es el documento que contiene todas las
02:28condiciones del fondo y de la estrategia que el fondo va a implementar y de la asesoría
02:35de tu puesto de bolsa. Porque en ese documento se explica el objetivo del fondo, cuáles
02:45son sus estrategias, dónde va a invertir el dinero, pero también te explica cuáles
02:49son los riesgos que incurres cuando inviertes en el fondo y cuáles son los gastos que el
02:54fondo va a pagar con tu dinero. Entonces es importante tu como inversionista que leas
03:01y entiendas para que tengas tus expectativas claras. En este tipo de fondo, las inversiones
03:11que realizan no son un financiamiento tradicional, no es un préstamo, no es una deuda tradicional,
03:17ni es un patrimonio, ni es capital como el accionista o el dueño, sino que es algo intermedio.
03:22Es una deuda subordinada o unas acciones preferidas que tienen condiciones tanto de préstamo
03:28como de acciones y se adapta un poquito al flujo de lo que la empresa necesita, lo cual
03:37le da flexibilidad a la empresa. Y en momentos de una baja en la venta o de una reducción
03:46en los márgenes por coyunturas de mercado, el financiamiento se puede adaptar a esa situación
03:54con mayor flexibilidad o mayor facilidad que un préstamo tradicional.