Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros no estamos en contra de Uber, ni estamos luchando contra Uber, en este momento
00:10lo que estamos es reclamando que Uber sea justo con nosotros. Nosotros somos conductores
00:17de Uber y estamos siendo afectados con una baja que ellos han tenido, que han hecho de
00:24forma estratégica para atraer más clientes, pero resulta que esa baja nos afecta a nosotros
00:33porque nos promete más trabajo, pero el margen de ganancia es inferior. Entonces, nosotros
00:41lo que exigimos a Uber es que se siente con nosotros a discutir, a ver qué es lo que
00:49nos conviene a ambos y precisamente a plantearnos las cosas en la mesa, porque ellos dicen que
00:57es un 30% la rebaja, pero realmente para nosotros los conductores eso se convierte en un 45%,
01:0545.5%, que realmente no es justo, porque si podemos ver la gran gama de vehículos que
01:11tenemos, el que está aquí que es de menor año es del 2008, después todos son vehículos
01:21de alta gama del 2008 en adelante cuando Uber exige muchos requerimientos como un buen servicio,
01:34un buen manejo, un vehículo limpio y confortable y eso conlleva muchos gastos y por eso estamos
01:43aquí, para que Uber tenga cuenta que nosotros también somos afectados.
01:48Esto es la situación de la tarifa dinámica. La tarifa dinámica implica que a mayor cantidad
01:53de personas que están solicitando el servicio, Uber lo que hace es que como no hay tantos
01:59conductores porque estamos convocados al paro, está cobrándoles realmente una tarifa un
02:03poco más elevada, de 1.2, 1.5, 2.4, 2.7 hasta 3 y 4 veces la cantidad del servicio
02:11que vale, de lo que vale el servicio.