Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las ganadoras del premio Saharoff pidieron el martes a la Unión Europea que detenga
00:07los crímenes del grupo yihadista Estado Islámico.
00:10Realmente aprecio que la Unión Europea nos diera el premio, pero también me gustaría
00:19que la Unión Europea pensara en la situación de la gente en el terreno, viviendo en medio
00:23de la guerra, e intente solucionar también esos problemas.
00:31Las dos jóvenes yazidíes se hicieron portavoces de su comunidad, una minoría kurda perseguida
00:36por los yihadistas, tras escapar del grupo Estado Islámico que las capturó y convirtió
00:41en esclavas sexuales.
00:43Además pidieron zonas protegidas por la comunidad internacional, el gobierno de Irak y de la
00:48provincia de Kurdistán.
00:50En caso de no ser posible, pidieron refugio para 500.000 yazidíes de Irak y organizar
00:55una migración como en el holocausto.
00:57Murad, embajadora de la ONU para la Dignidad de las Víctimas del Tráfico de Personas,
01:02milita para que los ataques perpetrados contra su comunidad desde 2014 sean considerados
01:07como un genocidio.
01:09Según los líderes de su comunidad, cerca de 3.000 mujeres yazidíes siguen en manos
01:13de los yihadistas.