Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, soy Isabel Estevez, Director General de Hacer Dominicana, y hoy estoy aquí para
00:09compartir algunas informaciones interesantes sobre Freelance. El freelance es una relación
00:15de resultado. El freelance busca compromiso en tiempo, en horas y en trabajo. Por esa razón,
00:22no significa que estés preparado para asumir una responsabilidad en un modelo de contrato freelance.
00:27Recuerda, tus competencias adaptadas al resultado y al compromiso específico. ¿Qué no es el freelance?
00:35No olvides, informalidad, desagudo en el tiempo, falta de compromiso, mal pago. Es importante y
00:42quiero comentar, no es un concepto que signifique o relacione a un freelance a un trabajo mal pagado
00:47o mal valorado. Al contrario, muchas veces para las organizaciones este trabajo tiene un alto
00:52valor y su costo es de un alto valor. Todo va a depender de las competencias que tengas para
00:57ese producto determinado. A nivel internacional, las áreas que hoy por hoy se toman en cuenta en
01:02momentos de un contrato bajo la modalidad freelance, pues es muy abierto. Todas las áreas,
01:08inclusive en muchos lugares del mundo donde un gerente de ventas, un gerente de negocios,
01:12ocupa posiciones en esta modalidad donde simplemente viene a dar seguimientos y a
01:17seguir pausas específicas. En República Dominicana, pues las áreas tal vez más consideradas para esto
01:23a través del tiempo, son las áreas de traducciones, algunas áreas de negocio,
01:27algunas áreas de publicidad, programación y normalmente son las áreas tomadas para la
01:33previa a un emprendimiento formal. Pero para esto es muy necesario que antes de tomar esta lección
01:39conozca su nivel de disciplina, que tanto estás listo para trabajar en autogestión, en autoversión,
01:46en entender que tienes una sola oportunidad para demostrar tu capacidad. Si te postulas
01:52para hacer una labor freelance, por decir algo, fotógrafo, porque tú sabes sacar fotos,
01:56me sale bien, creo que puedo hacer lo que me están solicitando y definitivamente no tienes
02:01la competencia porque no te has hecho esa autoregulación crítica de tu capacidad,
02:05resulta que no tienes otra oportunidad, posiblemente no te van a volver a contratar,
02:09por lo cual es importante que tú evalúes para qué tienes la función y cómo lo vas a hacer en
02:16función de saber que esa relación va a ser de futuro. Y otra cosa que no puedes permitirte es
02:20que como de alguna manera se genera un lazo informal en la regularidad, de que no hay un
02:27fago en dependencia regular, accedes a muchas cosas y accedes a tomar trabajos que no te haces
02:34el tiempo de análisis de cuánto me absorbe poder llevar a cabo. Entonces lo mismo, daña su imagen
02:41o tu perfil, se ve afectado en el mercado o donde estás ofertando por no poder llevar a cabo el
02:47compromiso de resultados que es lo más importante. Prepara tu portafolio, siempre es importante
02:52mostrar lo que haces o lo que has hecho bien, cualquier trabajo que vayas realizando es
02:56importante que guardes información que al cliente le pueda rectificar para lo que dices puedes
03:02prestar el servicio. Para terminar quiero motivarte a que eliges el momento, como todo en la vida hay
03:08un momento adecuado, no necesariamente el elegir trabajar como freelance debe de suceder en un
03:14momento en el que sientes alguna inestabilidad o por una opción alterna simplemente, sino que realmente te
03:19guste. Para trabajar freelance recuerda, es mucha autogestión, autoderección, puntualidad, responsabilidad,
03:26si entiendes que no es el momento perfectamente puedes elegirlo más adelante o manejar una
03:31relación de dependencia y alternar con alguna labor freelance dentro de tus habilidades. Siempre lo que
03:37hagas con interés, con actitud, con responsabilidad, tienes sólo una oportunidad, si incumples o no
03:43logras el resultado al cual estás comprometido es muy difícil que vuelvas a la contratación. Éxitos!