Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto es todo lo que queda de los abundantes pantanos de Jamún, en el sureste de Irán.
00:08Hace 15 años, esta zona, justo en la frontera con Afganistán, era el séptimo humedal más
00:13extenso del mundo. Ahora es un páramo devastado, con paisajes áridos hasta donde alcanza la
00:18vista. La localidad de Sikhsar, antaño fue una isla, pero al secarse el agua se está
00:24convirtiendo en un desierto.
00:43Los culpables, el cambio climático y la gestión del agua. Irán asegura que las grandes presas
00:48construidas en el vecino Afganistán también están desviando el agua y exacerbando la
00:52sequía. Como resultado, la economía local se ha desplomado y cada vez más jóvenes
00:57se marchan a otras provincias para trabajar. El suministro principal de agua de la localidad
01:02proviene ahora de un tanque.
01:06El problema en Irán con los pantanos es que toda la región se está volviendo más calurosa
01:10y seca. Una de las consecuencias es que los humedales se están secando. Esto es en parte
01:15por los patrones cambiantes del tiempo, pero principalmente por la forma en que gestionamos
01:20nuestra agua.
01:22Los pantanos iraníes se encuentran a un 40% de su capacidad, de acuerdo con las autoridades,
01:27y nueve grandes ciudades, incluida Terán, están amenazadas con restricciones de agua
01:31a raíz de los secos inviernos. Las autoridades trabajan con las Naciones Unidas para mejorar
01:36la gestión local del agua e incitar a Afganistán a abrir un poco más las válvulas.
01:40Esperamos ver el renacer del pantano internacional de Jamún. Estamos deseando que haya una cooperación
01:48regional para ello. Esperamos trabajar con el gobierno de Afganistán, trabajar con las
01:53comunidades locales y también el apoyo de organizaciones internacionales.
01:59En esta región vive una importante minoría suní y los problemas del agua mantienen a
02:03los escasos residentes sublevados por la inacción del gobierno. Y la urgencia no es sólo medioambiental,
02:10también amenaza una potencial catástrofe humanitaria.