• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto no es ningún barrio de lujo, es un panteón en Sinaloa, México. Aquí hay tumbas de dos pisos
00:09equipadas con sala de estar, aire acondicionado y vidrios a prueba de balas. Son de algunos jefes
00:15de las drogas que se procuraron un descanso digno en Culiacán, la capital del estado,
00:20ubicado al noroeste del país y bastión del encarcelado capo Joaquín el Chapo Guzmán.
00:25Pues es una manifestación del poder que han tenido en vida, como si esto a ellos
00:32los transportara con ese mismo poder a la eternidad. Y por otro lado, también una
00:39manifestación de las carencias que tuvieron cuando niños, cuando jóvenes.
00:43Al caer la noche, las luces se encienden de manera automática en varias de las tumbas,
00:48en al menos dos de ellas hay árboles de Navidad e incluso algunas tienen
00:52cámaras de vigilancia y sistemas de alarma. En la mayoría de las criptas hay fotografías
00:57o pinturas de los fallecidos, muchos de ellos entre los 20 y 30 años, pero sin nombre que
01:03los identifique. Se estima que la construcción de algunas de ellas pudo costar hasta 290 mil dólares.
01:09Las lujosas tumbas son un símbolo de la narcocultura, que ha florecido en la última
01:14década junto con el combate del gobierno contra el narcotráfico y que ha sido inspiración de
01:19música, series de televisión, películas y moda. La narcocultura también se ha mezclado con la
01:26religión, criminales y millones de mexicanos adoran a un esqueleto conocido como la Santa
01:31Muerte o al santo no reconocido Jesús Malverde, quien según la leyenda fue una especie de Robin
01:36Hood hasta que fue colgado en Culiacán en 1909. Ambos cultos son rechazados por la Iglesia
01:42Católica, lo que no impide que cientos de fieles acudan a ellos a pedir milagros.

Recomendada