Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Murales antiimperialistas en la ciudad de Caracas. Las relaciones entre los seguidores
00:07de la llamada revolución bolivariana en Venezuela y el gobierno de Estados Unidos siempre han
00:12sido discordantes. Sin embargo, el anuncio esta semana de sanciones contra funcionarios
00:16del gobierno venezolano y las palabras del presidente estadounidense Barack Obama, quien
00:20consideró a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional, han dado lugar a un nuevo choque
00:25entre ambos países.
00:39Pero analistas consideran que el verdadero temor de Estados Unidos es que la situación
00:43que vive Venezuela se extienda a otros países de la región.
01:06Estados Unidos prohibió la entrada al país y decretó el congelamiento de bienes y cuentas
01:10bancarias de siete funcionarios y exfuncionarios de instancias policiales, militares y judiciales.
01:16Los sancionados son señalados por haber supuestamente participado en la represión contra manifestantes
01:21antigubernamentales en Venezuela, así como actos de corrupción y ataques a la libertad
01:25de expresión. Con estas acciones, Obama implementa las sanciones aprobadas por el Congreso en
01:30diciembre y que hasta ahora se mostró reticente a la hora de aplicar.
01:34El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro reaccionó al decreto llamando a consulta
01:38su principal representante en Washington. Maduro, que propuna el socialismo del siglo
01:42XXI implementado por el presidente Hugo Chávez, acusa a Estados Unidos, principal comprador
01:48de petróleo venezolano, de involucrarse en supuestas conspiraciones y planes golpistas
01:52magnicidas contra su gobierno.