Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bailes salvajes al ritmo del tambor. Este sonido ancestral es una tradición sagrada
00:09en Burundi, que llegó a ser en una época un símbolo de la unidad del reino. No se
00:15trata de un simple espectáculo musical. La danza ritual del tambor real fue declarada
00:21por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
00:24Cuando toco el tambor, siento en él mi corazón. Incluso si alguien más está tocando, es
00:34lo mismo. Siento en él mi corazón. Por eso todos seguimos el mismo ritmo y nadie se pierde.
00:46Oír los tambores tocan por entretenimiento, pero durante siglos fue un ritual sagrado,
00:50símbolo de un reino unido. Un poderoso recuerdo para un país que se ha visto inmerso en una
00:55sangrienta guerra civil en su historia más reciente.
01:02Dios pasa a través de los tambores para proteger el país. Cuando el rey fue coronado, cuando
01:09el rey bendijo las estaciones, el tambor estaba ahí para mostrar que Dios está con la gente.
01:13En Kirundí, el idioma local, la palabra para tambor, ingoma, es la misma que la de
01:27reino. Ahora la gente ve los tambores como un entretenimiento, aunque la ancestral forma
01:33de bailar y tocar todavía se transmite de generación en generación. El veterano tamborilero
01:38Baranchacaje fue uno de los últimos que tocó para la realeza de Burundi. Lo hizo
01:43en un festival tradicional de primavera por la siembra de los cultivos, antes de que se
01:48instaurase la república en 1996.
01:55Hoy en día han cambiado muchas cosas, pero recuerdo un dicho en Kirundí. El que golpea
02:00el tambor marca el ritmo de los bailarines, así que cuando un nuevo tamborilero está
02:04en el poder, seguimos el ritmo del que está ahora aquí.
02:14Mientras Burundi se prepara para unas elecciones presidenciales tensas en junio, el papel del
02:19tambor como símbolo de un reino en paz y unido sigue estando muy presente.

Recomendada