• hace 17 horas
La presidenta, Claudia Sheinbaum, envió recientemente al parlamento una iniciativa para reformular los artículos 19 y 40 de la constitución, que establece el fortalecimiento de la soberanía nacional e introducir el delito de terrorismo. Dicha propuesta responde a la decisión del gobierno de Estados Unidos, que designa como organizaciones terroristas globales a grupos criminales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas noches,
00:02¿Cómo están? Les dando un
00:04saludo. Bueno, pues,
00:05efectivamente, hemos estado
00:06hablando estos días de las
00:07reacciones en México tras, pues,
00:09esta, hay que decirlo ya, este
00:11tsunami de información que cada
00:13minuto, cada momento está
00:14mandando, pues, la Casa Blanca y
00:16Donald Trump tratando, pues, de
00:18digamos, desviar la atención en
00:19varios sentidos. Y por lo pronto
00:21por lo que le corresponde a
00:22México, pues, se ha estado
00:23hablando justamente de defender
00:25la soberanía ante, pues, los
00:27que los el amago de de tarifas o
00:29que es ante ahora, pues,
00:31también lo que tiene que ver con
00:32catalogar a a los cárteres
00:34mexicanos como terroristas, en
00:36fin, diversas informaciones,
00:37pero concretamente sobre este
00:38último punto, bueno, pues,
00:39ayer hablábamos de cómo la
00:40presidenta Claudia Sheinbaum,
00:42pues, respondió con, pues, lo
00:44que sería o lo que es el envío
00:46de iniciativas de reformas
00:47constitucionales para defender
00:49la soberanía. Hoy, al dar más
00:51detalles de lo que tiene que
00:52ver con estas dos reformas,
00:54pues, dijo Claudia Sheinbaum
00:55que no se trata como tal de
00:57mandarle un mensaje tal cual a
00:59los cárteres mexicanos, sino
01:01sino esto, de de respetar, de
01:03hacer que se respete la
01:04soberanía nacional, y es que
01:06estas dos iniciativas de
01:07reforma, pues, lo que hacen es
01:10que si alguna persona mexicana
01:12o extranjera interfiere en las
01:15decisiones soberanas de México,
01:17entonces podría serle aplicada
01:19la prisión preventiva oficiosa
01:20que esta figura en México que
01:22aunque todavía está en
01:23investigación, pues, se
01:24mantiene justamente en prisión,
01:26en lo que se desarrolla todavía
01:27este juicio. Bueno, pues, al
01:28respecto, hoy la presidenta
01:29Claudia Sheinbaum reiteró que se
01:30trata de mantener la soberanía,
01:32y si me permiten, rescatamos
01:33aquí sus declaraciones.
01:37El tema aquí de fondo, digamos,
01:39con la designación de grupos
01:42terroristas, de los grupos
01:43delincuenciales, de estos seis
01:46grupos delincuenciales, o de
01:48delincuencia organizada, que
01:50pone el gobierno de los Estados
01:52Unidos, es que nosotros, más
01:57allá de cómo los nombren ellos,
01:59y conociendo y sabiendo que los
02:03estamos enfrentando en México y
02:05en Estados Unidos, y que en
02:07Estados Unidos deberían
02:08enfrentarlos más en su propio
02:09territorio, que es lo que hemos
02:11estado planteando, y no solo
02:13estos seis grupos, sino a
02:14cárteles de la droga que hay en
02:16Estados Unidos y que venden la
02:17droga, que es lo que hemos
02:20estado planteando, quién
02:21distribuye, quién vende la droga
02:23en los Estados Unidos. Entonces,
02:25ellos pueden nombrarles, pero
02:27que este no sea un pretexto para
02:29la intervención en México. Eso
02:31es lo que estamos planteando con
02:33esta reforma constitucional.
02:37Hoy la presidenta Claudia
02:38Sheinbaum fue cuestionada sobre
02:40si su gobierno podría emitir
02:42pues alguna queja a través de una
02:44nota diplomática por las acciones
02:46que está tomando Estados Unidos,
02:47y lo que ella reiteró es que
02:49bueno, están todavía, digamos,
02:51pendientes de cómo se están
02:53desarrollando estas negociaciones,
02:55esta relación bilateral, pero lo
02:57que sí dejó muy en claro es que
02:59se trata de hacer valer la
03:01soberanía de Mexicana, y que debe
03:03haber entre este país y Estados
03:05Unidos, coordinación sin
03:06subordinación, reiterando pues
03:08esta idea que ha mantenido, y si
03:10me permiten, nuevamente
03:11rescatamos aquí sus
03:12declaraciones.
03:14Decimos, nos coordinamos,
03:17colaboramos, pero no nos
03:19subordinamos y no estamos de
03:21acuerdo en cualquier tipo de
03:23injerencia o de intervención, si
03:26lo queremos llamar así. Entonces
03:28estamos protegiendo a México
03:31frente a una posible acción que
03:34pudieran llegar a plantear en
03:36este sentido. Es decir,
03:38cualquiera que no tenga permiso.
03:43Por lo pronto se espera que en
03:44el Congreso mexicano avance en
03:46esas propuestas de reformas para
03:48fortalecer la soberanía mexicana.
03:50También hay que recordar que el
03:52próximo 4 de marzo, vence, está
03:54el plazo de la pausa acordada
03:56entre México y Estados Unidos
03:58para saber si se colocarán o no
04:00aranceles a las exportaciones de
04:02México a Estados Unidos, y esto
04:04en el marco también en el que el
04:06secretario o ministro de Economía
04:08Marcelo Ebrard se encuentra en
04:09Estados Unidos justamente
04:10negociando este freno total, al
04:12menos es lo que espera por parte
04:13del lado mexicano, a los aranceles
04:15anunciados por Estados Unidos.
04:16Seguimos pendientes y por lo
04:17pronto el reporte que les tengo,
04:18Luis Aray.
04:19Sin duda, sin duda, el tema
04:20económico es muy importante en
04:21todo este contexto. Muchísimas
04:23gracias, Daniel, por este
04:24completo reporte que nos ofrece.
04:26Daniel Rosas, nuestro compañero

Recomendada