Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Jorge, va y viene con su trajinera por los canales de Xochimilco, al sur de Ciudad de
00:06México. Desde su adolescencia se dedica a conducir estas singulares embarcaciones, es
00:11capaz de remar por seis horas sin chistar. Por su trabajo saca entre ocho y doce dólares
00:16al día.
00:17Aproximadamente nosotros nos ganamos unos 150, 200 pesos, pero eso es lo que, para
00:26un día de trabajo, para un día de comida, no es muy suficiente.
00:36Estos islotes, llamados chinampas, fueron construidos de manera artificial en la época
00:40prehispánica. Con armazones de tronco y varas rellenos de tierra y materiales biodegradables
00:45formaron áreas de cultivo. Más de 500 de ellas, con algunas modificaciones, han sobrevivido
00:52por siglos y forman unos 200 kilómetros de canales poco profundos. Son un oasis de tranquilidad
00:59dentro de Ciudad de México y uno de sus atractivos turísticos. Pero para los trajineros es parte
01:05de su rutina, una vida que recuerda la que tuvieron los habitantes del México antiguo.