Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos con Bernardo Weber de la Pyme Chilena sin alergia.
00:09¿Cómo surge la idea de crear una empresa enfocada en productos,
00:13tanto para prevenir como para evitar las alergias, para curarlas?
00:18Bueno, en realidad nosotros nacemos de producto de instrucciones nuevas que emite la UAO,
00:25que es la Organización Mundial de la Alergia, y que solicita, digamos, que existan,
00:31que se traigan y que las sociedades de alergia y inmunología, todos los países,
00:35se preocupen del control ambiental por sobre los medicamentos.
00:40O sea, la idea es reducir el consumo de medicamentos.
00:43Ok, entonces ustedes tienen productos para evitar que nos dé alergia o para tratarlo sin medicamentos.
00:50Es, en realidad, es una mezcla.
00:54O sea, por un lado, tú colocas y hipoalergenizas una habitación,
00:59y lentamente esa va matando los ácaros y lentamente tú vas consumiendo menos medicamento,
01:04hasta que llega un momento en que cabe la posibilidad de vivir sin ellos.
01:09Porque la persona que sufre de asma o de rinitis o de resfríos repetitivos,
01:13en la realidad lo que le sucede es que no tiene calidad de vida, no duerme.
01:17No descansa.
01:18Entonces lo que se logra con esto es mejorar la calidad de vida de la persona, además de ahorros importantes.
01:23Y esos productos, ¿cuáles son?
01:25Tenemos cobertores que sellan completamente los colchones, los plumones, las almohadas.
01:32Tenemos productos para el níquel.
01:35El níquel es lo que produce la hermatitis de contacto, lo ubica seguramente.
01:39Tenemos una serie de productos, todos relacionados, champú para alfombras,
01:43hipoalergénicos, todos productos hipoalergénicos para, perdón la redundancia,
01:49hipoalergenizar habitaciones.
01:51Y ustedes tienen más de dos años con la empresa.
01:53Sí.
01:53¿Cómo hace ese proceso de establecimiento?
01:56La verdad que en Chile, afortunadamente, existe un ente que se llama Corfo,
02:02que es la corporación de fomento y que lo que hace en realidad es apoyar a las pymes y a las mipymes
02:11con distintos tipos de fondos para, y estoy hablando de fondos que te los regalan en realidad,
02:17y que no son pequeños.
02:19Hay algunos que son de 100 mil dólares, de 200 mil dólares, y después te guían.
02:23No es financiamiento, es como una donación.
02:25Es una donación que tú después tienes que rendir, que efectivamente lo que dijiste que ibas a hacer
02:29con esos fondos lo hiciste.
02:31Y además te apoyan, te apoyan con, te pueden dar abogados.
02:34O sea, no es que tenga la idea, sino que ya tienen el plan hecho para explorar el apoyo.
02:37Está todo, hay muchos tipos de fondos, muchos tipos.
02:40¿Y cómo han ido trabajando en la calidad de los productos?
02:43Bueno, ellos mismos te van, tienen bastantes asesores, contables, abogados,
02:50y si tú no conoces, tú puedes ir pidiéndole apoyo,
02:54porque lo que a ellos les interesa es que a ti te vaya bien.
02:56Si no, fracasan obviamente.
02:58Y se pierden el dinero invertido.
03:00Y se pierden el dinero invertido.
03:01Así y todo, siempre hay casos en que se fracasa.
03:05Ellos lo saben.
03:06¿Cuánto tiempo tenía entonces la empresa cuando empezaron a exportar?
03:10Llevábamos poco tiempo, un año.
03:13Lo que pasa es que nosotros tuvimos un proceso anterior,
03:16que fue la conversación con el mundo científico,
03:20con los médicos, con los alergólogos, con los broncopulmonares,
03:23y ellos nos fueron indicando lo que requeríamos para hipoallergenizar los puntos.
03:28Y así llegamos a la clínica alemana, por ejemplo.
03:30Y para ir construyendo el producto.
03:31Claro.
03:32Y les vendimos los cobertores a esta clínica, que es muy importante en Santiago.
03:37Y después fuimos entrando a las grandes tiendas, como Ripley, Homi, Sodimac,
03:43y tenemos un sitio web en la cual se puede acceder cualquier persona y comprar.
03:51De hecho, acá, en este año que llevo, en este día, en realidad.
03:54Es sinalergia.cl.
03:55Claro, sinalergia.cl.
03:57En este día que llevo, varias personas de las reuniones que hemos tenido ya nos han
04:02preguntado si pueden comprar directamente.
04:05Bueno, y han venido aquí a República Dominicana a un alrededor de negocios con
04:09importadores locales.
04:10Exactamente.
04:11¿Qué oportunidades ven ustedes en el mercado dominicano?
04:14Bueno, la verdad es que yo me he llevado una muy grata sorpresa de la gente,
04:17muy agradable.
04:20La organización que hizo ProChile acá, la oficina comercial,
04:24ha sido muy, muy buena.
04:26Hemos tenido, inclusive yo, la felicité porque fue un trabajo arduo.
04:32Un poco cansador para nosotros, pero arduo en general.
04:35Y obviamente hay oportunidades porque el tema de la alergia ya es una epidemia.
04:41Y no lo digo yo, lo dice la Organización Mundial de la Alergia.
04:44Y todos estos países no tienen, salvo remedios,
04:47no tienen productos de control ambiental.
04:49Entonces, cualquier país latinoamericano hoy es una oportunidad.
04:52Bueno, muchísimas gracias.
04:54Un placer.
04:54Bernardo Weber de la PyME Sin Alergia de Chile ha estado con nosotros.
04:58Hasta la próxima.