• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los huracanes se forman en zonas de fuertes depresiones tropicales y son capaces de liberar
00:07una potencia de destrucción diez veces superior a una bomba nuclear.
00:12Siendo un fenómeno estival, un huracán, conocido también como ciclón o tifón, se
00:17forman mares cálidos cuando se reúnen varias condiciones.
00:21La temperatura del agua es igual o superior a 26,6 grados Celsius a unos 50 metros de
00:27profundidad, suficiente humedad atmosférica y una perturbación tropical que produzca
00:33vientos en forma de espiral.
00:35El aire cálido y húmedo se eleva, provocando una caída de la presión atmosférica.
00:40Se forma un espiral de aire más frío hacia el centro de la depresión.
00:45El aire inestable, cargado de vapor de agua, forma nubes y produce una actividad tormentosa.
00:51Con un desplazamiento de unos 30 kilómetros por hora, generalmente de este a oeste, el
00:56diámetro de la tormenta varía entre 300 metros a 1.000 kilómetros.
01:00La escala SAFIR-SIMPSON mide de 1 a 5 la categoría de los huracanes según la intensidad de los
01:06vientos.
01:07En la categoría 1 se producen lluvias torrenciales y los vientos son superiores a 117 kilómetros
01:13en la hora.
01:14En la categoría 5 superan los 250 kilómetros.
01:18Mientras tanto, en el ojo de la tormenta se forma una columna de aire de 8 a 100 kilómetros
01:23de ancho, en la que reina la calma.
01:25El ciclón se disipa al tocar tierra o entrar en contacto con aires fríos.
01:30Según los científicos, el aumento del número e intensidad de los ciclones podría deberse
01:35al calentamiento climático.