Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para el año 2020 las proyecciones son que la primera causa de muerte en el mundo será
00:09el suicidio por depresión, sobrepasando los accidentes de tránsito y la enfermedad cardiovascular.
00:18Todo ser humano que está sano, que no tiene una enfermedad, quiere vivir.
00:23Hay una falsa estigmatización, un estigma, de que la gente que va a un sitio público,
00:32de que la gente que va al puente o que va a una plaza comercial y se precipita es porque
00:40lo difunden los medios masivos de comunicación. No, no es culpa de las redes sociales y de
00:46los medios masivos de comunicación, es la ruptura del balance neuro-bioquímico del
00:51paciente enfermo con una depresión. Pero ese paciente tiene un vacío interior terrible,
00:59una terrible soledad y desesperanza y sale buscando ayuda, sale extendiendo la mano.
01:07Todo paciente con idea suicida lo verbaliza.
01:11Lo de los llamados métodos valientes y métodos, no.
01:16Es que el hombre por un problema de tipo sociocultural, el machismo, el autoritarismo,
01:24que venimos arrastrando, arrastrando, no llora y entonces usa los métodos más fuertes,
01:33más rudos, como el disparo o el ahorcamiento. No por valientes, sino por enfermos.
01:41Y en la mujer más otros métodos. Incluso la mujer se mata menos que los hombres.
01:47Lo intenta más, pero lo consuma menos, el acto como tal.
01:51Porque el llanto, al llorar, lo expresa con más facilidad, se traslada más fácil donde una vecina,
01:59donde un amigo, llora y no se reprime tanto como el macho autoritario y despótico
02:08que venimos arrastrando como consecuencia de todo lo que han sido las tiranías y esa cultura machista.
02:15Entonces, aunque tenemos las mismas glándulas lagrimares y en las mismas estructuras,
02:23el hombre se traga más todo ese veneno y toda esa impotencia y toda esa frustración
02:30que da la enfermedad depresiva y en consecuencia falta más por el disparo y el ahorcamiento.
02:38La mujer usa más navajas, fármacos, órganos fosforados, como el trepacito y otras tantas.