• hace 18 horas
Comida, medicinas, seguro, alquiler... Es imposible vivir con el sueldo de 15 dólares mensuales de los maestros en Venezuela, país con un sistema educativo en crisis que enfrenta un déficit de 200.000 docentes. Comprar ropa está fuera de la ecuación. Pero una tienda de segunda mano abierta por el sindicato de maestros les ayuda a renovar el guardarropa.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comprar ropa es casi imposible para los maestros en Venezuela. Con un salario de 15 dólares
00:07mensuales, los docentes deben hacer malabares con el presupuesto familiar, y renovar el
00:12guardarropa queda fuera de la ecuación. Pero una tienda de segunda mano abierta por el
00:16sindicato de los maestros ahora les permite considerarlo.
00:20Hace dos años para acá, esta situación está de terror. Que uno no puede comprar
00:24ni siquiera zapatos. Que todos los años, nosotros cuando cobrábamos, por ejemplo en
00:29el mes de agosto, uno compraba ropa, compraba zapatos, compraba artefactos eléctricos, ahora
00:35no se puede. El ropero solidario fue lanzado en diciembre
00:38por la Federación Venezolana de Maestros y vende prendas a precios de entre 1 y 4 dólares.
00:43Es mi primera vez que vengo y de verdad que he visto bastante variedad, ropa que se ajusta
00:51a las necesidades y a diferentes géneros, edades.
00:58La tienda recibe la mercancía a consignación. Mucha viene de otros maestros, que reciben
01:02el 50% del costo con opción a donarlo y el otro 50% queda en la fundación para mantener
01:08la operación.
01:09Somos modelos frente a unos niños, frente a unos jóvenes. Entonces si tú vas a la
01:14escuela o al liceo en unas condiciones que no son las adecuadas, porque la crisis económica
01:21no te ha permitido ni siquiera comprar una muda de ropa, unos zapatos en condiciones,
01:26¿cómo le pides tú a los demás niñitos, a los demás jóvenes que tienen que venir
01:31arreglados, vestidos, acomodados a su centro escolar?
01:36El presidente Nicolás Maduro insiste en que los bajos sueldos son consecuencia de las
01:39sanciones internacionales que mermaron los ingresos del país, aunque expertos sostienen
01:43que la precariedad venía de antes. La mayoría de las escuelas públicas opera
01:48solo dos o tres días por semana para que los docentes puedan rebuscarse con otros
01:51trabajos que complementen su salario. En ese contexto, el sistema educativo enfrenta un
01:56déficit de 200.000 docentes. Maduro ha llamado a los maestros a retornar a las aulas y les
02:01promete elevar su calidad de vida con subsidios de transporte, salud y alimentación, así
02:05como créditos para vivienda.

Recomendada