• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Montecristi es una provincia costera del noroeste de República Dominicana rica en biodiversidad y
00:11una parte de su territorio es área protegida. Comprende la tercera población pesquera más
00:16grande del país, la mayoría artesanal a pequeña escala. Por la sobrepesca desarrollada en sus
00:22costas, la vida marina está bajo presión. Diario Libre explora varios mecanismos de captura para
00:28conocer su impacto. Estos pescadores recogen las capturas del día que previamente extrajeron
00:48del mar de esta manera. Para mantenerse por largo tiempo en profundidades de hasta 80 pies,
01:15se apoya de este largo tubo para respirar conectado a un compresor que está en el
01:19bote en la superficie. A diferencia de un tanque de oxígeno, no tiene que retornar a tomar aire.
01:46La pesca de buceo con compresor es ilegal en la República Dominicana. Además,
01:53puede perjudicar la salud, como le ocurrió a este pescador,
01:56quien sufrió una embolia en el año 1999 luego de una inmersión.
02:15La pesca de buceo con compresor es ilegal en la República Dominicana. Además,
02:20puede perjudicar la salud, como le ocurrió a este pescador, quien sufrió una embolia en el año 1999
02:23luego de una inmersión. Además, puede perjudicar la salud, como le ocurrió a este pescador,
02:26quien sufrió una embolia en el año 1999 luego de una inmersión. Además, puede perjudicar la salud,
02:29como le ocurrió a este pescador, quien sufrió una embolia en el año 1999 luego de una inmersión.
02:32Además, puede perjudicar la salud, como le ocurrió a este pescador, quien sufrió una embolia en el año
02:361999 luego de una inmersión. Además, puede perjudicar la salud, como le ocurrió a este pescador,
02:39quien sufrió una embolia en el año 1999 luego de una inmersión.
03:09Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:12Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:15Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:18Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:21Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:24Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:27Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:30Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos se encuentran en el mar.
03:34Es mediodía de un viernes, y estos pescadores dominicanos y haitianos se afanan en sacar un gran chinchorro
03:37que tiraron en una playa de la encenada de Estero Balsa,
03:40un área protegida desde el Parque Nacional Montecristi.
03:43un área protegida desde el Parque Nacional Montecristi.
04:03Finalmente, llegan las presas.
04:15Escogen los mejores para venderlos.
04:18Si tienen una buena pesca, pueden ganarse hasta 3.000 pesos por jornada.
04:23Pescar con chinchorro y arrastre en las desembocaduras de cursos de agua,
04:27estuarios, bahías, praderas marinas y zonas de recifales está prohibido en la República Dominicana
04:32por la ley 307-04.
04:35Y es que las redes de arrastre, así como recogen ejemplares adecuados,
04:39también extraen juveniles y macroalgas sin selectividad,
04:42generando una reducción significativa de las poblaciones capturadas.
04:46Hay quienes usan redes con apertura de malla muy pequeña,
04:50que hace más difícil que se escape algo.
04:53Montecristi es una de las zonas de mayores conflictos en el uso de chinchorros.
04:58Cuando los pescadores se acercan a esta playa, también lo hacen con cuidado.
05:03Temen que les atribuyan la responsabilidad por el envenenamiento de esta laguna.
05:08Un modo de extracción de peces prohibido también por la ley 307-04.
05:22La región noroeste alberga peces ornamentales,
05:25valorados para la exportación,
05:28costando a la unidad entre 20 y 25 pesos.
05:31Se atrapan de forma manual, con pequeñas redes y trampas.
05:35Una buena parte de su pesquería se hace en aguas que pertenecen al Parque Nacional Montecristi.
05:40En los últimos años se ha registrado un interés creciente entre pequeños empresarios por su exportación.
05:46De 2010 a junio de 2015, las exportaciones totalizaron 3.8 millones de dólares,
05:52siendo los destinos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, España, Canadá, Inglaterra, Puerto Rico y Hong Kong.
06:01Entre los años 2012 y 2013, el 90% de las exportaciones de peces ornamentales
06:07la hizo este negocio contigo a las oficinas del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura en Montecristi.
06:13Del 1 de julio al 31 de octubre es el periodo de veda de captura y comercialización del lambí.
06:19Pero un 18 de septiembre, la empleada de un restaurante en el atracandero de Estero Balsa lo ofrece de la siguiente manera.
06:26El lambí se encuentra aquí todo el año.
06:29Se puede vender cualquier mes del año y me lo pueden vender.
06:33A 1.25 la vendemos a 12.
06:36¿Y eso tiene una billetera?
06:38Robinson Jiménez, representante en Montecristi de la organización ecológica Reef Shack,
06:43explica que en los últimos años, la instalación de trampas para atrapar cangrejos
06:47han reducido la población de estos animales.
06:51Lo que podemos ver aquí son cangrejeras, donde viven los cangrejos.
06:55Los cangrejos son una especie de animal que vive en los bosques.
06:59Los cangrejos son una especie de animal que vive en los bosques.
07:03Lo que podemos ver aquí son cangrejeras, donde viven los cangrejos.
07:08Lamentablemente se están usando estos métodos que son trampas.
07:12Este es un método que se pone en la boca de la cueva.
07:15Cuando el cangrejo sale, entra la trampa, pero no puede salir.
07:21Esta es otra que le ponen melaza.
07:25Ellos vienen y la ponen a la misma boca de la cueva.
07:28Cuando el cangrejo sale, dentro hay melaza.
07:32Cuando el cangrejo entra, pasa esto.
07:37Activa.
07:40Y queda dentro.
07:42Aquí podemos contar 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
07:48Son siete cangrejos que van a perder la vida.
07:51Lamentablemente esto está acabando con todos los cangrejos.
07:53Vamos a decir, hace cinco años atrás.
07:56Esto es una técnica que se está implementando hace cinco años.
07:59Y hace cinco años atrás teníamos cangrejos por todas partes.
08:02Y ahora mismo ya ha llegado a un punto casi de extinción.
08:11En los arrecifes de corales del norte de Haití, la vida marina está bien afectada y reducida.
08:17Por la cercanía de Montecristia a territorio haitiano, pescadores cruzan a aguas dominicanas.
08:23Utilizan los métodos de apnea y cordel para atrapar a sus presas.
08:54¿Usted no tiene cuchara?
09:05Tras concluir la primera etapa de un proyecto en Montecristi,
09:08personal del Ministerio de Medio Ambiente tiene una propuesta para rescatar la vida marina.
09:13Consiste en establecer cuatro zonas y ordenar el Parque Submarino de Montecristi.
09:18Se propondrá que entre Punta Rusa y El Morro haya una zona de no pesca,
09:22otra zona de pesca controlada, una tercera zona de tránsito marítimo y una cuarta zona de pesca libre.
09:29La idea también es responder en la práctica cómo detener una embarcación en los arrecifes cuando hacen falta botes patrulleros.

Recomendada