• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00
00:00:07Oigan mi gente, lo más grande de este mundo
00:00:11Siempre me ha hecho sentir un orgullo profundo
00:00:17
00:00:25Lo llamé, no me preguntaron dónde
00:00:29Orgulloso estoy de ustedes
00:00:31Mi gente siempre responde
00:00:33Vinieron todos para huirme guarachar
00:00:38Pero como soy de ustedes
00:00:40Yo lo invitaría a cantar
00:00:43Vinieron todos a bailar
00:00:45Para huirme guarachar
00:00:47Pero como soy de ustedes
00:00:49Yo lo invitaría a cantar
00:00:51Conmigo sí van a bailar
00:00:54Yo lo invitaría a gozar
00:00:56Conmigo sí
00:00:58
00:01:04¡Canté mi gente!
00:01:06
00:01:08¡Canté mi gente!
00:01:10
00:01:16¡Canté mi gente!
00:01:18
00:01:20¡Ahora que se están destruyendo!
00:01:22
00:01:24¡Y no hay lugar para el otro!
00:01:26¡Felicito! ¡Felicito!
00:01:28¡Felicito!
00:01:30Como el Paquí
00:01:32Y el de Coqui de Puerto Rico
00:01:36Y te digo que suena mejor que el jibarito
00:01:40¡Ay! ¡Lolelolay! ¡Lolelolay! ¡Lelolay!
00:01:44¡Y yo te canto de verdad, mamá!
00:01:48¡Y yo le canto al presidente!
00:01:52¡Y yo le canto a papá Dios!
00:01:55¡Y todo el mundo es mi gente!
00:01:57¡Ay! ¡Túmbala! ¡Que túmbala acá!
00:02:00¡Ahora sí! ¡Todo el mundo gozando!
00:02:03
00:02:08¡Y vamos al corito ese que dice!
00:02:10¡Lalalalalala!
00:02:12¡Ay! ¡Pero qué rico que está!
00:02:14¡Lalalalalala!
00:02:16¡Ay! ¡Pero qué rico, mamá!
00:02:19¡Lalalalalala!
00:02:21¡Se soltaron los caballos!
00:02:23¡Lalalalalala!
00:02:25¡Ey! ¡Ey! ¡Tumborrado!
00:02:27¡Lalalalalala!
00:02:29¡Oye! ¡Pero qué está pasando!
00:02:31¡Vamos con alegría!
00:02:34¡Claro que sí! ¡Ah!
00:02:36
00:02:41
00:02:46
00:02:48¡Venga, mi gente!
00:02:50¡Doy saludo al presidente!
00:02:52¡Venga, mi gente!
00:02:54¡Oye, mira que este gobierno sí está caliente!
00:02:57¡Venga, mi gente!
00:02:59¡Ay! ¡Pero qué rico está, mamá!
00:03:01¡Ay! ¡Túmbala, que túmbala!
00:03:03¡Venga, mi gente!
00:03:05¡Ey! ¡Ey! ¡Tumborrado, baby!
00:03:07¡Venga, mi gente!
00:03:09¡Y yo le canto a papá Yachi y todo el mundo es mi gente!
00:03:11¡Venga, mi gente!
00:03:13¡Ay! ¡Pero qué rico está, mamá!
00:03:15¡Ay! ¡Túmbala, que túmbala!
00:03:17¡Venga, mi gente!
00:03:19¡Oye, qué rico que está caliente!
00:03:21¡Venga, mi gente!
00:03:23¡Lalalalalala!
00:03:25¡Venga, mi gente!
00:03:27¡Ay, mamá! ¡Pero qué está pasando!
00:03:29¡Revalvo a la tarta!
00:03:31¡Sarceo! ¡Ey!
00:03:45¡Venga, mi gente!
00:03:47¡Oye, rumba, rumba, rumbero de oriente!
00:03:50¡Venga, mi gente!
00:03:52¡Ahora sí que vengo, vengo con la punta de un codete!
00:03:54¡Venga, mi gente!
00:03:56¡Oye, qué rico está mi rumba, que está caliente!
00:03:59¡Venga, mi gente!
00:04:01¡Pero qué rima, mamá, y túmbala, que túmbala!
00:04:04¡Venga, mi gente!
00:04:06¡Ey, ey, ey, tú, gordón!
00:04:08¡Venga, mi gente!
00:04:10¡Oye, qué ritmo, qué ritmo!
00:04:12¡Lalalalalala!
00:04:14¡Venga!
00:04:16¡Sigue Sarcero!
00:04:27¡Dale boya, dale boya, dale boya!
00:04:36¡Ay, rumberito de oriente!
00:04:38¡Venga, mi gente!
00:04:40¡Ahora sí que vengo con la punta de un codete!
00:04:43¡Venga, mi gente!
00:04:45¡Oye, mi rumba buena se puso caliente!
00:04:47¡Venga, mi gente!
00:04:49¡Y yo le canto a mamá Dios, mamá!
00:04:51¡Venga, mi gente!
00:04:53¡Venga, mi gente!
00:04:55¡Y yo le canto al presidente!
00:04:57¡Venga, mi gente!
00:04:59¡Y yo le canto a papá Dios y todo el mundo en mi gente!
00:05:02¡Venga, mi gente!
00:05:04¡Ay, túmbala, que túmbala, que túmbala, que túmbala!
00:05:06¡Rumba buena!
00:05:08¡Venga, mi gente!
00:05:10¡Oye, Sarcero de Venezuela!
00:05:12¡Venga, mi gente!
00:05:14¡Oye, qué rumba caliente!
00:05:16¡Mirate, traigo yo!
00:05:18¡Venga, mi gente!
00:05:20¡Ay, pa' que lo gozan, mira!
00:05:22¡Venga, mi gente!
00:05:28¡Dame coro, dame coro!
00:05:33¡Le cante, mi gente!
00:05:37¡Le cante, mi gente!
00:05:42¡Le cante, mi gente!
00:05:44¡Ay, Rumberito de Oriente!
00:05:46¡Le cante, mi gente!
00:05:48¡Ahora sí, ahora sí estoy caliente!
00:05:51¡Oye, rumba buena pa' los rumberos!
00:05:53¡Le traigo de frente!
00:05:55¡Oye, con Luis Pérez!
00:05:57¡La orquesta sí está caliente!
00:06:00¡Tumba buena, rumba buena pa' los rumberos!
00:06:04¡Pa' los soleros, Sarcero, que están de moda!
00:06:08¡Oye, llevo Luis Pérez con la número uno, que está de moda!
00:06:13¡Pero qué rica está, mamá!
00:06:15¡Y túmbala, que túmbala, que túmbala!
00:06:17¡Le cante, mi gente!
00:06:19¡Hey, hey, hey, hey, tú morro!
00:06:21¡Le cante, mi gente!
00:06:23¡Para los rumberos, mira que se habló donde lo dijo!
00:06:26¡Le cante, mi gente!
00:06:28¡Oye, pa' los sarceros, pa' los sarceros, conmigo!
00:06:30¡Le cante, mi gente!
00:06:32¡A Puerto Rico, Venezuela, le canto yo!
00:06:34¡Le cante, mi gente!
00:06:36¡Salsa, sarceros, salsa, rumberos de ahora!
00:06:39¡Le cante, mi gente!
00:06:41¡Oye, que todo lo que viene mira como una locomotora!
00:06:43¡Le cante, mi gente!
00:06:45¡Le canto salsa, salsa pa' bailar!
00:06:47¡Le cante, mi gente!
00:06:49¡Ay, Paragosal, Paragosal, rumberos de oriente!
00:06:51¡Le cante, mi gente!
00:06:53¡Oye, mira la salsa si está caliente!
00:06:56¡Le cante, mi gente!
00:06:58¡Vamos todos, vamos todos de frente!
00:07:00¡Le cante, mi gente!
00:07:02¡Qué rico está, mamá!
00:07:05¡Le cante, mi gente!
00:07:09¡Le cante, mi gente!
00:07:13¡Le cante, mi gente!
00:07:18¡Le cante, mi gente!
00:07:26¡Le cante, mi gente!
00:07:30¡Le cante, mi gente!
00:07:35¡Le cante, mi gente!
00:07:40¡Agua, que me voy!
00:07:46¡Nos fuimos!
00:07:56Bueno, arrancamos bien.
00:07:58Viernes.
00:08:00Viernes con salsa.
00:08:02¿Ah? Temprano.
00:08:05Mi saludo a todo el personal policial,
00:08:11militar de seguridad, de protección,
00:08:14presentes en este lugar tan maravilloso.
00:08:17Mira, aquí, hacia el norte,
00:08:21la montaña sagrada, el Guaraí y la Repano.
00:08:25Sagrada por siglos de siglos.
00:08:28Venerada por nuestros abuelos y abuelas
00:08:31de los indios caracas.
00:08:33Aquí, hacia el sur,
00:08:36tenemos Petare Norte.
00:08:39Toda la zona.
00:08:42Sector La Alcabala, mi saludo a todo Petare.
00:08:46De punta a punta.
00:08:49Y a la Comuna 4F, por aquí.
00:08:53A los vecinos, vecinas,
00:08:55consejos comunales, movimientos sociales.
00:08:59La rumba arranca temprano, hoy, en la tarde.
00:09:03Viernes. Viernes de rumba y seguridad.
00:09:06Seguridad y rumba tienen que ir juntos.
00:09:08Precisamente en este día, en donde estamos
00:09:14activando las acciones
00:09:17de seguridad
00:09:20acá en el municipio Sucre
00:09:23y siguiendo la línea de la activación
00:09:26de la T número 3.
00:09:31La T3, la tercera transformación.
00:09:33Profundizar la seguridad,
00:09:36la estabilidad,
00:09:38la paz
00:09:40y la victoria
00:09:42del derecho del pueblo al futuro.
00:09:45El derecho de nuestro pueblo al futuro.
00:09:48Un saludo a todos los vecinos del Estado Miranda,
00:09:51a sus vecinas,
00:09:53del municipio Sucre, gigantesco municipio Sucre
00:09:57del Estado Miranda.
00:10:00A la gente de Petare Norte,
00:10:03Petare Oeste, Petare Sur,
00:10:05Caucahuita,
00:10:07La Dolorita, Mariche,
00:10:10Leoncio Martínez.
00:10:12Estuvimos hace una semana, ¿no fue?
00:10:16El 12 de febrero.
00:10:17Sí, correcto, presidente.
00:10:19Estuvimos en Mariche, por allá.
00:10:22Escuela Internacional de Liderazgo.
00:10:24Estrenando, inaugurando y entregando
00:10:27la flamante y poderosa
00:10:29Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud
00:10:32Antonio José de Sucre.
00:10:35Así que el municipio Sucre está de moda.
00:10:39Saludo al compañero Diosdado Cabello,
00:10:41Vicepresidente de Gobierno,
00:10:43Secretario General del Partido
00:10:45Rector de la Revolución,
00:10:47Ministro del Poder Popular
00:10:49para Interior, Justicia y Paz.
00:10:52El Ministro de la Paz.
00:10:55¿Paz?
00:10:56Paz.
00:10:58Diosdado, mira qué belleza esa montaña allá.
00:11:01Esos árboles anaranjados son apamates.
00:11:06Flamboyano.
00:11:10Es muy hermoso.
00:11:11Mira, allá arriba tú puedes ver,
00:11:13aquí caminando, te vas por aquí
00:11:15y llegas a aquella quebrada.
00:11:17Como ha estado bastante nublado,
00:11:20extrañamente ha estado bastante nublado.
00:11:22Hoy les llovió aquí antes de nuestra llegada.
00:11:26Todavía la montaña se mantiene verde.
00:11:29Gracias a Dios la sequía tan fuerte de este año
00:11:33ha sido benévola con nuestra montaña sagrada,
00:11:36el Guaraíra Repano,
00:11:37conocida antes como el Ávila.
00:11:40Dice que se llamaba Guaraíra Repano.
00:11:42Guaraíra Repano.
00:11:45Compañero Pedro Infante,
00:11:47jefe supremo y autoridad del municipio Sucre,
00:11:50del Plan Antonio José de Sucre.
00:11:54Porque Petare se escribe con P de Pedro.
00:12:01Y la palabra indígena que se ha recogido en la investigación,
00:12:05que recoge el carácter sagrado de esta montaña,
00:12:10que dicen que creció para protegernos del mar y de los huracanes,
00:12:15en la mitología indígena es el Guaraíra Repano.
00:12:19Pero con la conquista, la colonización,
00:12:22allí hubo una finca de un español de apellido Ávila.
00:12:26Entonces se empezó a conocer como la montaña del Ávila.
00:12:30¿Verdad?
00:12:31Y así se quedó.
00:12:32Mucha gente le dice Ávila todavía.
00:12:35Mucha gente le dice Guaraíra Repano.
00:12:37Pero al final es nuestra montaña sagrada, montaña bella, montaña bendita.
00:12:42De verdad, impresionante.
00:12:44Se salvó, la montaña se salvó del capitalismo voraz, Dios dado.
00:12:51Se salvó esa montaña del capitalismo voraz
00:12:57que destruyó el modelo económico venezolano agrícola
00:13:01y vino a destruir las montañas, los ríos, los lagos, el mar,
00:13:09a contaminarlo, a destruirlo todo.
00:13:12Y a generar lo que se generó un crecimiento absolutamente caótico, injusto.
00:13:20Como es injusto el capitalismo desordenado de esta inmensa ciudad
00:13:27que llamamos la Gran Caracas.
00:13:29Eso sí sobrevivió, el nombre de Caracas.
00:13:33Caracas en homenaje a los pueblos y tribus de los caracas que poblaron toda esta región
00:13:43y que al mando de Huaycaipuro, al mando de la junta de guerra conformada por Huaycaipuro,
00:13:51fueron capaces de resistir décadas al colonialismo imperial español
00:13:59que al final se posicionó sobre un genocidio,
00:14:04el asesinato de miles de hombres y mujeres, pobladores pacíficos e inocentes de esta tierra,
00:14:11se impusieron a sangre y fuego.
00:14:13Pero aquí estamos sus hijos, los hijos de Huaycaipuro,
00:14:16los hijos de los indios caracas en el siglo XXI, reivindicándolos a ellos
00:14:21y triunfantes, victoriosos, de pie y con el poder para transformarlo todo.
00:14:30Mi saludo a la orquesta, la número uno, tenía que ser la número uno,
00:14:37nos recibió con esta pieza que nos recuerda a Héctor Lavoe, Mi Gente,
00:14:42Héctor Musical, Luis Pérez, sus cantantes José Mena, Wilfredo Cariaco, Ernesto Burguillo,
00:14:50en la conga está Eyser Cabrera, en el violín Janet Trejo, Manuel Ramírez en el timbal,
00:14:59en el piano José Goitia, Luis Freites en el bajo, en el bongo Franklin Monterrey,
00:15:07y en los trombones Alan Sequeda, Héctor Velázquez y Jesús Puente,
00:15:11músicos venezolanos de primer nivel, un aplauso para ellos.
00:15:15Toda nuestra actividad tiene que estar vinculada siempre a la alegría.
00:15:20Bueno, hoy venimos a activar, compañero Diosdado Cabello,
00:15:24agradezco la invitación a esta jornada, estamos acelerados,
00:15:31los tiempos geopolíticos están acelerados, los tiempos del mundo,
00:15:36el mundo ahora se mueve más rápido y Venezuela está acelerada,
00:15:41acelerada para el bien, para el avance, para la paz,
00:15:46y nosotros tenemos que garantizar que los logros que hemos venido conquistando
00:15:51con trabajo, con esfuerzo, gracias a ustedes funcionarios
00:15:55de los cuerpos de seguridad y policiales de Venezuela,
00:16:00consolidarlos en perfecta fusión popular, militar, policial,
00:16:12la fórmula de la revolución bolivariana para garantizar la paz,
00:16:16la estabilidad, la tranquilidad y la verdad de nuestra patria
00:16:21por este siglo y por más.
00:16:23La fusión popular con todo su poder, con todos sus sueños,
00:16:29con toda su esperanza, militar con toda su moral y su doctrina
00:16:33y policial con toda su fuerza de refundación para garantizarlo.
00:16:40Nosotros hace años creamos una fórmula que fuimos ensayando, Diosdado,
00:16:45perfeccionando, que son los cuadrantes de paz, los cuadrantes de paz,
00:16:54y los cuadrantes de paz han ido dando resultados muy importantes
00:17:00en la territorialización de la seguridad ciudadana,
00:17:08perfeccionándola todos los días, el éxito del cuadrante de paz
00:17:15es el éxito de la función de seguridad que ustedes tienen que cumplir.
00:17:19Aquí están los jefes policiales del país, están los jefes militares
00:17:26y policiales, está el Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana,
00:17:31Mayor General Estrada, Leales Siempre.
00:17:36Está el Comandante Director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional,
00:17:45el Sevin Mayor General de la Guayana Esequiba, Rodríguez Cabello.
00:17:55Está también el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital,
00:18:02Mayor General Dilio Guillermo Rodríguez Díaz.
00:18:06El General de División José Ramón Figueira Valdés, Comandante de Caracas.
00:18:10El Comisario General de la 6CPC, compañero Douglas Rico.
00:18:17Mi saludo a todo el 6CPC.
00:18:21El General de Brigada, Comandante General del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana,
00:18:27Rubén Santiago Zarbikna.
00:18:31El Comisario Mayor Miguel Domínguez, Segundo Comandante de la PNB.
00:18:40Está el Ministro del Poder Popular para la Comuna, compañero Ángel Comuna Prado.
00:18:49El Gobernador encargado, compañero Elio Serrano.
00:18:53Quiero felicitar al Gobernador Elio Serrano por el tremendo trabajo que viene haciendo con humildad.
00:18:59Te veo, Elio, la humildad que tienes y lo reconozco,
00:19:04porque estoy en una campaña por la humildad, por la honestidad, por la sencillez,
00:19:11porque nosotros los jefes, los líderes, los gobernantes estemos caminando de la mano con el pueblo,
00:19:18por vencer la soberbia, por vencer el ego, el egocentrismo,
00:19:24por vencer la politiquería, la demagogia, la mentira, el tipo de gobierno aéreo.
00:19:31Caminar con la gente, llorar con la gente, reír con la gente, bailar con la gente,
00:19:39atender los problemas y resolverlos con la gente, las 24 horas del día.
00:19:44El que quiera ser gobernante, sea a nivel de alcaldía, de gobiernos de gobernación,
00:19:51o a nivel nacional, el que quiera asumir responsabilidades, que se ponga las pilas,
00:19:57pero el gobierno egocentrista, demagógico, aéreo, se tiene que acabar en Venezuela.
00:20:04Sea del color que sea, se tiene que acabar.
00:20:10Vamos con todo, Dios dado, vamos con todo, se tiene que acabar.
00:20:17Los que se pelean y luchan.
00:20:22Yo estuve hablando de eso, tú estuviste hablando el miércoles en la noche,
00:20:26yo voy a hablar ayer también, tú estabas en el aeropuerto recibiéndonos a los muchachos.
00:20:31Ayer recibimos a 176, al final eran 177, uno se quedó, no sabemos la razón.
00:20:40Llegaron 176 muchachos, los salvamos del infierno de la base naval colonial de Guantánamo,
00:20:49que tiene Estados Unidos de manera ilegal en territorio cubano.
00:20:53Los salvamos del infierno y ahí están los muchachos atendidos integralmente.
00:20:59Los que tengan alguna cuenta con la justicia, la justicia la atenderá de acuerdo al derecho venezolano,
00:21:07de acuerdo a la constitución.
00:21:09Ellos cuentan que los tenían en unas mazmorras, no podían ver ni el sol, bajo maltrato permanente.
00:21:20Acusándolos de manera vergonzosa de ser miembros del Tren de Aragua.
00:21:27Cuando el Tren de Aragua lo derrotamos aquí, ustedes lo saben muchachos,
00:21:31ustedes derrotaron al Tren de Aragua, nosotros derrotamos al Tren de Aragua.
00:21:37Ahora pretenden una campañita para decir que el Tren de Aragua, x, x, x.
00:21:48Inventar una excusa para una andanada de agresiones a Venezuela,
00:21:55como está pidiendo la Sayona, nuevas sanciones contra Venezuela.
00:22:00Ellos creen que veniendo nuevas sanciones o agresiones contra Venezuela,
00:22:08este pueblo se va a acobardar.
00:22:11Déjenme decirle a los que están en ese plan que van a volver a fracasar.
00:22:16Los vamos a derrotar otra vez por la calle del medio.
00:22:20Y en Venezuela va a ir paz, armonía, unión nacional, prosperidad, recuperación y desarrollo.
00:22:25Por esfuerzo propio, por esfuerzo propio.
00:22:29El que se quiera dejar engañar, que se deje engañar.
00:22:33Y lo dije muy claro ayer.
00:22:36El Tren de Aragua, quien lo promovió, quien lo organizó,
00:22:42quien lo articuló para cometer actividades terroristas en Venezuela,
00:22:46fue el FBI desde Colombia.
00:22:50Fue la DEA desde Colombia.
00:22:52Bastante información debe haber en Estados Unidos sobre eso.
00:22:55En Colombia también debe haber en los organismos policiales.
00:22:59Todavía lo protegen.
00:23:02Buena parte de los principales nombres del Tren de Aragua
00:23:08están protegidos por la DEA y el FBI.
00:23:11Hoy por hoy están protegidos, hoy por hoy, a esta hora que estoy hablando.
00:23:17Pero crean todo un expediente para justificar una emboscada,
00:23:24una sorpresa y nuevas agresiones.
00:23:26Pues que sepan, los que se la pasan conspirando contra Venezuela,
00:23:31aquí y afuera, estamos preparados para lo que sea
00:23:35y nadie va a detener a nuestro país en su camino de paz,
00:23:39estabilidad, unión, prosperidad, trabajo y desarrollo.
00:23:44Nadie. Por donde vengan, estaremos.
00:23:49Tengan la seguridad absoluta.
00:23:52Lo digo porque sé lo que estoy diciendo.
00:23:56Y sé que Dios Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, está con nosotros.
00:24:04Dios con nosotros.
00:24:07He dicho muchas veces, somos David.
00:24:10David, somos David.
00:24:13Ustedes conocen el mito bíblico de David.
00:24:16Somos David contra Goliat.
00:24:19Hemos estado victoriosos contra Goliat
00:24:22y estaremos victoriosos contra Goliat mil veces
00:24:24si fuera necesario mil veces ser victoriosos.
00:24:29Porque Dios con nosotros.
00:24:32Somos el pueblo de Dios.
00:24:35Así que sigamos en esa onda.
00:24:40Precisamente por el sistema de los cuadrantes de paz,
00:24:44de las políticas preventivas,
00:24:46de la iniciativa permanente por la seguridad,
00:24:49lo saben muchos de los involucrados en los cuadrantes de paz,
00:24:54es que nosotros fuimos desmembrando y destruyendo a ese grupo delincuencial
00:25:00alentado para ataques terroristas contra Venezuela
00:25:04desde Estados Unidos y Colombia por la DEA y el FBI.
00:25:07Precisamente.
00:25:09Así que es muy oportuno, Dios dado,
00:25:13la activación, hoy la activación en todo el municipio Sucre.
00:25:20Luego de hacerle una reorganización, una reingeniería.
00:25:24A todo el municipio Sucre.
00:25:27Arrancamos con la nueva metodología
00:25:30y hoy activamos viernes 21 de febrero de 2025
00:25:3690 nuevos cuadrantes de paz para proteger a Petare,
00:25:41La Dolorita, Mariches, Leoncio Martínez, Caucahuita.
00:25:45Completamente todo el territorio y toda la población.
00:25:49Con nuevos métodos.
00:25:52Con nuevos planes.
00:25:54Yo quisiera que el compañero Dios dado Cabello
00:25:58pudiera explicar buena parte de los avances.
00:26:01Él personalmente se ha dedicado junto a Pedro Infante
00:26:04y todo el poder popular a diseñar todos los equipos, cámaras, equipos
00:26:11y a supervisar personalmente lo que podemos denominar
00:26:16es un proceso de liberación del pueblo de Petare y el municipio Sucre
00:26:21de las bandas criminales que aquí se habían anidado
00:26:25y que mantenían en zozobra a la población.
00:26:28Dios dado, adelante por favor.
00:26:30Compañero Presidente, saludo a usted, a todos los presentes,
00:26:34compañera Silvia, hermanos y hermanas de aquí del municipio Sucre,
00:26:38las parroquias que están aquí.
00:26:41Nos toma al final un saludo, un abrazo.
00:26:44Viejos conocidos, Presidente.
00:26:46Tenía tiempo que no venía para acá y todas esas caras son conocidas, gente buena.
00:26:49Claro, porque Dios dado fue gobernador.
00:26:52Gente amiga, muy trabajadores y pegados a sus comunidades.
00:26:58Presidente, usted cuando anunciamos la conformación de las consultas,
00:27:03usted anunció las consultas por la vía de los circuitos comunales,
00:27:06además de una instrucción que todas las organizaciones del gobierno
00:27:10deberían girar alrededor de los circuitos comunales.
00:27:13Correcto.
00:27:15Eso por supuesto dentro del Ministerio de Interior y Justicia,
00:27:17nosotros tenemos como competencia los cuadrantes de paz.
00:27:21Inmediatamente comenzamos un trabajo junto con los compañeros del Ministerio de las Comunas,
00:27:27compañero Ángel Prado, Ministro Menéndez, con los organismos de seguridad
00:27:32y con los vecinos de fijar de acuerdo a las consultas que se han venido haciendo,
00:27:38los nuevos cuadrantes de paz de toda Venezuela.
00:27:41Y arrancamos en Petare, en el municipio Sucre, perdón, no en Petare nada más,
00:27:44en todo el municipio Sucre como el nuevo modelo adaptado a los cuadrantes de paz.
00:27:50Aquí en el municipio había antes 42 cuadrantes de paz en el municipio,
00:27:55con la nueva territorialización pasamos de 42 a 90 circuitos,
00:28:02que tiene que ver con 90 circuitos comunales que están registrados
00:28:07acá en el municipio de acuerdo a las consultas.
00:28:09Muy buena esa metodología, un cuadrante de paz mínimo,
00:28:15un cuadrante de paz por cada circuito.
00:28:17Así es, así es.
00:28:19Muy bueno.
00:28:21Y ahí van a converger, presidente, porque la idea del cuadrante de paz
00:28:24que tiene normalmente 8 funcionarios de los distintos componentes,
00:28:30nosotros queremos seguir sumándole, que ahí sea capaz de reunirse
00:28:33el resto de las organizaciones del gobierno nacional
00:28:36o de los gobiernos alrededor de los circuitos comunales,
00:28:40para darle fuerza a la figura de los circuitos comunales.
00:28:44Y como esto no puede, presidente, así arrancar, no,
00:28:47están constituidos 90 cuadrantes de paz y ya listo,
00:28:51nosotros sin ningún tipo de demagogia en este caso ni populismo,
00:28:57hoy usted a través de la revolución le estamos entregando vehículos,
00:29:01estamos entregando motos, estamos entregando equipos de teléfonos nuevos,
00:29:06de última generación para la comunicación permanente
00:29:10de los 90 circuitos, presidente.
00:29:12Se están entregando 21 camionetas tipo patrulla,
00:29:150 kilómetros de última generación y se están entregando,
00:29:19que va a haber en cada caso, por cada parroquia,
00:29:243 patrullas de este tipo, más una moto,
00:29:29una moto de altísima calidad por cada cuadrante de paz.
00:29:35Estamos dotando de esta herramienta, más el teléfono que van a tener.
00:29:39A eso, presidente, usted tiene que sumarle que esos 42 cuadrantes de paz
00:29:44ya tenían algún equipamiento, ya tenían porque, por ejemplo,
00:29:48la Gobernación tiene cuadrantes de paz que tienen patrulla,
00:29:52que tienen motos y eso se va a sumar para que el pueblo se vea atendido.
00:29:57Y luego, presidente, nosotros necesitamos tener ojos en todas partes,
00:30:01el pueblo necesita ojos en todas partes.
00:30:05Y esto que usted ve aquí, en esta pantalla, o se ve en aquella pantalla,
00:30:09es una metodología nueva también para el municipio Sucre.
00:30:14Estamos instalando las cámaras que van a cubrir todo el territorio
00:30:20del municipio Sucre. Ya hoy tenemos 42 cámaras,
00:30:26están ubicadas por el BEN 911, usted se puede comunicar ahí
00:30:31y va a tener la referencia inmediata.
00:30:33¿Sistema 911?
00:30:35911, sí, señor.
00:30:37Y desde ahí se tiene el centro de seguimiento de todas las cámaras
00:30:43para proteger a la población en tiempo real.
00:30:46Así es, y ahí la información corre de manera inmediata y se puede solicitar
00:30:50por el 911, usted puede solicitar una ambulancia, puede solicitar
00:30:53una patrulla, puede solicitar a los bomberos, a Protección Civil,
00:30:57e inmediatamente tendrá respuesta.
00:30:59Correcto. Todo esto tiene que ir acrecentándose.
00:31:03Cuando estas patrullas, estas motos, todos estos equipos llegan,
00:31:07no está de más decir que hay que mantenerlos, cuidarlos.
00:31:12Esto nos cuesta a nosotros un ojo de la cara. ¿Por qué?
00:31:16Porque ustedes saben que Venezuela fue agredida económicamente
00:31:20y nos venimos recuperando.
00:31:22Y cada churupito que generamos con mucho esfuerzo y trabajo
00:31:27lo regresamos al pueblo convertido en educación, salud, vivienda,
00:31:32patrulla, moto y equipamiento paso a paso, progresivamente.
00:31:38Hay que cuidarlo, hay que entreayudarse, entreapoyarse, juntos.
00:31:46Hacer una labor de solidaridad, de fraternidad, de compañía,
00:31:49de trabajo conjunto.
00:31:53Pedro, tenemos tremenda tarea para que toda esta ofensiva
00:31:57que estamos lanzando para liberar todo el municipio Sucre
00:32:01de bandas criminales, para garantizar la paz y con la paz
00:32:05garantizar el emprendimiento, el trabajo, la cultura, el deporte,
00:32:09la educación de los niños, niñas, el respeto a los derechos del niño,
00:32:14niña y joven a hacer deporte, a tener su educación,
00:32:16a tener salud mental, todo fructifique.
00:32:20Con la paz todo fructifica.
00:32:23Pedro Infante, ¿qué me dice?
00:32:25Sí, Presidente. Bueno, en primer lugar, darle las gracias
00:32:29en nombre de todo el municipio Sucre, de sus cinco parroquias.
00:32:33Ha sido un esfuerzo extraordinario y una ofensiva de acompañamiento
00:32:37y protección social a todo nuestro pueblo.
00:32:39Cada vez que estamos en una comunidad, en un barrio,
00:32:42nuestra gente le manda las gracias.
00:32:43El pueblo de a pie, cada ama de casa, cada niño, cada joven,
00:32:48con todos los espacios que se van recuperando,
00:32:50con todos los territorios que se van liberando,
00:32:52están muy agradecidos con la creación por parte suya
00:32:55del plan Antonio José de Sucre.
00:32:57Este plan, Presidente, tiene apenas 22 días.
00:33:00Lo lanzaba usted aquel jueves 30 de enero y en 22 días
00:33:06un logro fundamental en el marco del plan de las siete transformaciones
00:33:10de la tercera transformación, Seguridad y Paz,
00:33:13que pudiéramos decir es inspiración del plan Antonio José de Sucre.
00:33:17Podemos decir que el primer municipio del país,
00:33:20el primer municipio del país que territorializa,
00:33:23que comunaliza los cuadrantes de paz,
00:33:25es el municipio Sucre del Estado Miranda.
00:33:29Bueno, a la vanguardia. A la vanguardia, Pedro.
00:33:33A la vanguardia, Pedro.
00:33:35Hay que decirle, Presidente, que además,
00:33:38ayer estábamos con el Tribunal Supremo de Justicia,
00:33:41instalando también...
00:33:43¿A dónde? ¿A dónde? ¿A dónde?
00:33:45Estábamos en Petare Sur, en Petare Sur.
00:33:47Estuvo la magistrada Carilia Beatriz Rodríguez,
00:33:50la magistrada Tania Díaz, instalando también el plan
00:33:54de apertura de los módulos de justicia de paz comunal,
00:33:58porque esta tercera transformación combina los cuadrantes de paz
00:34:01también con la justicia de paz comunal.
00:34:04Con los jueces de paz que son colegiados.
00:34:06Correcto, Presidente.
00:34:08Y ya los tenemos, los jueces de paz que elegimos,
00:34:10que eligió el pueblo con su voto.
00:34:12Es una ofensiva. Es una ofensiva.
00:34:15Una ofensiva por el bien de Venezuela.
00:34:18Es una ofensiva junto al pueblo, junto a los vecinos, las vecinas.
00:34:22Es una ofensiva democrática, abarcadora,
00:34:25con profundo contenido humano.
00:34:28Como dijera Alí Primera en uno de los discos que sacó,
00:34:32en estos días lo leí, una ofensiva para construir
00:34:36la sociedad humana, para construir la nueva época,
00:34:41decía Alí, Diosdado, la nueva época humana,
00:34:45para que sea humana la humanidad, para que sea humana la vida
00:34:48en el territorio, en el barrio.
00:34:51Y así como hemos logrado, Diosdado, por ejemplo, un ejemplo,
00:34:54Petare Sur, Petare Oeste, Petare Norte, Dolorita,
00:34:59porque toda esta región, dicen que Petare,
00:35:03dicen que Petare es el barrio más grande de todo el continente.
00:35:08Pero si le sumamos Dolorita, Mariche y Caucahuita,
00:35:13podemos estar en presencia de un territorio popular,
00:35:17el más grande de Venezuela y de toda América Latina y del Caribe.
00:35:20Ustedes ven lo que sucedió en San Agustín, ¿verdad?
00:35:24En San Agustín también hubo situaciones difíciles como aquí,
00:35:30se superaron y San Agustín ahora es un centro turístico
00:35:35de referencia internacional.
00:35:38Usted se va para San Agustín ahora en la noche o el sábado,
00:35:42ahí consigue turistas de todo.
00:35:44Esta noche, Presidente.
00:35:46¿Más para allá?
00:35:48Sí, esta noche.
00:35:50San Agustín no descansa viernes, sábado y domingo.
00:35:53Correcto.
00:35:55¿Y quién presta los servicios de turismo sano, con música, comida
00:35:59y otras cosas más?
00:36:01La población que vive ahí y han puesto eso bello.
00:36:05Entonces, ese modelo de emprendimiento turístico
00:36:10se puede hacer perfectamente en todo Petare
00:36:14y en toda esta región tremenda e inmensa de la Dolorita,
00:36:17Mariche, Caucahuita.
00:36:20Presidente, aquí está la zona colonial de Petare,
00:36:23que es una belleza.
00:36:25Es una belleza.
00:36:27Y está bastante bonita.
00:36:29Sí, cómo no.
00:36:31Bastante recuperada, ¿verdad?
00:36:33Entonces, es muy importante que la historia de luchas
00:36:37de este conglomerado humano,
00:36:41Pedro, Diosdado, compañeros, compañeras,
00:36:44también me vino acompañando, como siempre,
00:36:47mi primera dama.
00:36:50Mi esposa, Silvia Flores, la primera dama.
00:36:54La primera dama que te ama.
00:36:59Precisamente veníamos hablando en el carro,
00:37:02yo venía manejando,
00:37:04y estas inmensidades...
00:37:06Hace 100 años que había aquí.
00:37:08Montaña.
00:37:10Montaña.
00:37:14Yo les puedo decir que cuando yo era muy chamo,
00:37:17todavía Petare, en los años 70,
00:37:20era montañas.
00:37:24La urbina no existía.
00:37:26Lo que llaman la urbina.
00:37:28La urbina era un pantanal.
00:37:33Inclusive, Pérez Jiménez organizó
00:37:35para toda esta zona del pantanal
00:37:36traer comunidades de Portugal en la migración
00:37:39para que sembraran ahí.
00:37:42¿Ustedes sabían eso?
00:37:44Pues estudian.
00:37:47Me parece que los portugueses que vinieron a trabajar
00:37:50el pantanal de esta zona de la urbina
00:37:52se fueron
00:37:54y fundaron abastos y panaderías.
00:37:57Trabajaron otras cosas.
00:38:00Afortunadamente también.
00:38:02Cuando yo era muy joven,
00:38:04los 70,
00:38:06luego empezaron casi en los 80
00:38:08a construir todo esto que llaman la urbina,
00:38:10todo este sector.
00:38:12Inclusive hubo debates.
00:38:14¿Por qué?
00:38:16Con algunos edificios tapaban la entrada de los vientos
00:38:18del este hacia Caracas.
00:38:20Y muchos ecologistas de la época alertaron
00:38:23de manera fallida porque no les paraban
00:38:25los gobiernos de entonces,
00:38:27la corrupción del Consejo Municipal de Sucre
00:38:29que existía,
00:38:31que abarcaba toda esta región hasta Chacao.
00:38:33No, le dio los permisos
00:38:35y construyeron y taparon parte
00:38:37de la entrada de los vientos del este
00:38:39hacia Caracas.
00:38:41Toda esa cosa hay que estudiarla
00:38:43porque hay que reconstruir la historia local.
00:38:45¿Quién pobló esto aquí?
00:38:48Fundamentalmente gente
00:38:50del oriente,
00:38:52del país,
00:38:54de Barlovento,
00:38:56Barlovia,
00:38:58gente buena.
00:39:00Y el 60, 70% de las personas que poblaron
00:39:02aquí vinieron de Colombia.
00:39:06Ustedes sabían, ¿verdad?
00:39:08Es una región donde vino
00:39:10todo el Caribe colombiano
00:39:12y Cali
00:39:14se vino a vivir aquí.
00:39:16Hay miles de familias
00:39:18de origen colombiana,
00:39:20miles, pero miles.
00:39:23Y trajeron sus tambores,
00:39:25su música,
00:39:27su vallenato
00:39:29que se escucha bastante también.
00:39:31Bastante.
00:39:34¿Y por qué se vinieron de Colombia?
00:39:36Huyendo a la guerra,
00:39:38a la guerra infernal
00:39:40que ha tenido Colombia
00:39:42durante 70 años.
00:39:45Huyendo a la miseria,
00:39:47a la pobreza, a la explotación.
00:39:50Y vinieron a buscar en Venezuela
00:39:53casi 6 millones de migrantes
00:39:56durante toda esta temporada
00:39:58de los años 70 hasta nuestros días.
00:39:59Más de 6 millones
00:40:01de migrantes colombianos
00:40:03vinieron a Venezuela.
00:40:06Entonces, aquí una comunidad
00:40:08multidiversa,
00:40:10multiétnica
00:40:12y multinacional también.
00:40:14Así que es una oportunidad de oro.
00:40:16Tú sabes, Dios dado,
00:40:18que la USAID
00:40:20financió artistas,
00:40:22influencers
00:40:24y ONG para que se metieran aquí
00:40:26a hacer trabajo
00:40:28para desestabilizar
00:40:30esta región.
00:40:32Y esos influencers,
00:40:34artistas y ONG
00:40:36combinado con el trabajo
00:40:38que hacían el Guislexi
00:40:40y todos los delincuentes
00:40:42para generar de Petare
00:40:44un foco popular de desestabilización
00:40:46de la Gran Caraca.
00:40:48Pues les puedo decir a la USAID
00:40:50esos reales los perdieron
00:40:52porque Petare está en paz
00:40:54y lo que va es para mejor.
00:40:56Petare y todo el municipio Azucre,
00:40:58La Dolorita,
00:41:00Mariche,
00:41:02Caucahuita, porque me reclamaron.
00:41:04Decía, usted solo habla de Petare, presidente.
00:41:06¿Y la gente de La Dolorita dónde quedamos?
00:41:09Usted solo habla de Petare.
00:41:11¿Y la gente de Mariche dónde quedamos?
00:41:13¿Y la gente de Caucahuita?
00:41:15¿Y la de la carretera vieja?
00:41:17¿Y la de Leoncio Martínez?
00:41:19Así toda la gente
00:41:21de este maravilloso municipio
00:41:23que lleva el nombre
00:41:25José de Azucre.
00:41:27Tenemos un pase, ¿verdad?
00:41:29Pero primero vamos a ver un video
00:41:32de la evolución
00:41:34y consolidación
00:41:36de los cuadrantes de paz.
00:41:38¿Estamos listos?
00:41:40Adelante, video.
00:41:50Estamos aquí por amor,
00:41:52por amor a un pueblo
00:41:53y nos duele lo que le duele al pueblo.
00:41:55Nos duele lo que le duele a la nación.
00:41:57Nos duele lo que le duele a la sociedad.
00:42:00Y es uno de los grandes objetivos históricos
00:42:02de esta revolución,
00:42:04señalado por Simón Bolívar
00:42:06hace casi 200 años allá,
00:42:08en el Orinoco.
00:42:10Darle a nuestro pueblo
00:42:12la mayor suma de estabilidad política,
00:42:14la mayor suma de seguridad social
00:42:17y la mayor suma de felicidad posible.
00:42:20Ese es nuestro camino.
00:42:22Por eso yo hoy me siento muy contento
00:42:24en este acto
00:42:26del lanzamiento
00:42:28de la gran misión
00:42:30a toda vida Venezuela.
00:42:32Y felicito a todos ustedes
00:42:34que han estado trabajando intensamente
00:42:36en este gran programa.
00:42:38Es un conjunto de iniciativas
00:42:40y de políticas de Estado
00:42:42que incorpora
00:42:44a todos los poderes del Estado,
00:42:46a todos los poderes del Estado
00:42:48y que debe articular
00:42:49a todos los niveles de gobierno,
00:42:51el nivel nacional,
00:42:53los niveles estadales, regionales
00:42:55y los niveles municipales
00:42:57y el poder popular,
00:42:59los gobiernos comunales.
00:43:01Gran misión Cuadrantes de Paz,
00:43:03la gran misión de futuro para Venezuela.
00:43:05Queremos paz, queremos justicia,
00:43:07queremos convivencia, queremos armonía,
00:43:09queremos seguridad absoluta.
00:43:11Fortalezcamos los Cuadrantes de Paz.
00:43:13Tenemos el camino.
00:43:15Ahora transitémoslo.
00:43:17Los Cuadrantes de Paz
00:43:19con el diseño del nuevo modelo
00:43:21que viene a través
00:43:23de los circuitos comunales
00:43:25van a ser adaptados
00:43:27a que cada circuito comunal
00:43:29debe tener su Cuadrante de Paz.
00:43:31Estos Cuadrantes de Paz
00:43:33van a tener la virtud
00:43:35porque van a nacer en un espacio nuevo,
00:43:37en un espacio nuevo.
00:43:39Donde hay una comuna,
00:43:41ahí va a estar un Cuadrante de Paz.
00:43:43En este momento nosotros tenemos
00:43:452.976 Cuadrantes de Paz
00:43:47registrados, funcionando,
00:43:49en el Estado.
00:43:51Y ahora con el nuevo modelo
00:43:53estaríamos hablando de
00:43:55al menos 5.334
00:43:57Cuadrantes de Paz.
00:43:59Y esto va a estar presente
00:44:01enlazado con el 911,
00:44:03va a estar enlazado
00:44:05con un circuito de cámaras
00:44:07que tenemos nosotros a nivel nacional
00:44:09que en el lugar donde se presente
00:44:11un problema,
00:44:13ahí habrá una respuesta inmediata.
00:44:15Y esto se tiene que ir
00:44:17perfeccionando, es el modelo.
00:44:19Los Cuadrantes de Paz
00:44:21contienen lo mejor
00:44:23de una política de seguridad
00:44:25y convivencia ciudadana,
00:44:27que es la articulación
00:44:29de las fuerzas del Estado,
00:44:31sostenidas por la inversión del Estado,
00:44:33con el poder popular.
00:44:35Y la fusión popular-militar-policial
00:44:37para un gran objetivo,
00:44:39el derecho a la seguridad,
00:44:41al futuro, a la paz,
00:44:43a la estabilidad,
00:44:45en el territorio,
00:44:47en el territorio profundo además.
00:44:49Tenemos nuestro modelo.
00:44:51Tenemos nuestro modelo,
00:44:53que es un modelo que se basa
00:44:55en lo preventivo,
00:44:57pero también en lo curativo,
00:44:59como la salud de un cuerpo.
00:45:01Preventivo, preventivo, preventivo.
00:45:03Como sano hago ejercicio,
00:45:05estoy en mosca,
00:45:07no abuso de nada,
00:45:09tengo salud.
00:45:11Y si me llego a enfermar de algo,
00:45:13lo curo,
00:45:15pero tengo el sistema para hacerlo.
00:45:17Así tiene que ser los Cuadrantes de Paz.
00:45:19Para garantizar la paz,
00:45:21es soberana, tenemos que decir.
00:45:23Esto no nos lo impuso nadie,
00:45:25ni los gringos, ni nadie.
00:45:27Esto es un modelo venezolano.
00:45:29Aquí no vienen los gringos,
00:45:31ni nadie a decirle a la policía
00:45:33qué debe hacer.
00:45:35No, la policía venezolana sabe
00:45:37qué debe hacer y lo hace.
00:45:39Es nacional, es soberana,
00:45:41es nuestra, nuestra doctrina.
00:45:43Made in Venezuela,
00:45:45bolivariana además,
00:45:47chavista.
00:45:50Un país
00:45:52no puede estar pensando
00:45:54que fuerzas especiales del exterior
00:45:56van a venir a darle seguridad.
00:45:58¿Qué es eso?
00:46:01Quien piense así
00:46:03no está pensando en un país,
00:46:05está pensando en una colonia
00:46:07descompuesta.
00:46:09¿Verdad?
00:46:11Por eso yo les digo algo
00:46:13y lo digo con modestia.
00:46:15Estamos avanzando
00:46:16para que se diga en el mundo
00:46:18lo que hoy se dice.
00:46:20Hoy por hoy,
00:46:22Venezuela es el país más seguro
00:46:24de América Latina y el Caribe.
00:46:26Hoy por hoy,
00:46:28aquí donde estamos parados.
00:46:30Y lo que vamos es
00:46:32para grande, para mejor.
00:46:34Con lo que estamos haciendo,
00:46:36la metodología nueva de Diosdado,
00:46:39mientras se vaya implantando,
00:46:41eso sí depende
00:46:43en buena medida de la unión.
00:46:44La fusión popular, militar,
00:46:46policial.
00:46:48Y que cada quien haga su trabajo
00:46:50y lo haga bien.
00:46:52Lo haga cada vez mejor.
00:46:54Así que tenemos que sembrar
00:46:56esta doctrina.
00:46:58Recuerden ustedes,
00:47:00no se olviden lo que pasó en la 905.
00:47:02¿Verdad?
00:47:04Como en el gobierno
00:47:06Iván Duque de Colombia
00:47:08tenían articulado al grupo
00:47:10del Coqui, ¿se acuerdan?
00:47:12En la 905.
00:47:14Y lo tenían como los héroes.
00:47:16Y en las redes sociales
00:47:18de la ultraderecha fascista
00:47:20los sacaban los héroes.
00:47:22Hasta que
00:47:24llegó el comandante
00:47:26y mandó a parar
00:47:28y se acabaron los héroes.
00:47:30Esa es una de las bandas terroristas
00:47:32alimentadas, dirigidas
00:47:34desde Colombia.
00:47:36¿Y para dónde se llevaron
00:47:38a los delincuentes que huyeron?
00:47:40Ustedes saben para dónde.
00:47:42A Cúcuta.
00:47:44Un duque,
00:47:46Alvaro Uribe Vélez.
00:47:48Y después unos de esos grupos
00:47:50los pusieron en Cali,
00:47:52otros los pusieron en Medellín.
00:47:54Yo le digo al presidente Petro,
00:47:56investiguen eso,
00:47:58investiguen eso.
00:48:00Aquí está la policía venezolana,
00:48:02tiene todos los datos,
00:48:04la policía científica.
00:48:06¿Qué delincuentes se llevaron
00:48:08para Cúcuta, para Bucaramanga,
00:48:10para Cali, para Medellín, etcétera?
00:48:12Y así hicieron después
00:48:15la operación
00:48:17de intervención de Tocorón.
00:48:19Huyeron
00:48:21todos esos bichos
00:48:23del tren de Aragua.
00:48:25Capturamos a una buena parte,
00:48:27después capturamos al resto
00:48:29y después hubo intervención legal
00:48:31con algunos por ahí.
00:48:35¿Quién se lo llevó al niño guerrero
00:48:37a Cúcuta y a Bucaramanga?
00:48:39Primera vez que lo digo.
00:48:42Lo digo porque ya, ya basta.
00:48:44Le hemos pasado esta información
00:48:46muchas veces a la policía de Colombia
00:48:48y no han hecho nada.
00:48:50Nos conta, tenemos las pruebas.
00:48:52¿Quién se lo llevó
00:48:54para Cúcuta y Bucaramanga,
00:48:56al niño guerrero?
00:48:58Y luego para otra región de Colombia
00:49:00que no voy a nombrar por razones de seguridad.
00:49:03¿Quién se lo llevó?
00:49:05Iván Duque,
00:49:07cuando era presidente de Colombia.
00:49:10¿Y quién expandió
00:49:12a ese grupo llamado
00:49:14Tren de Aragua
00:49:16por Ecuador, Perú y Chile?
00:49:18¿Quién lo llevó para Estados Unidos?
00:49:20¿Quién?
00:49:22Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez
00:49:24en complicidad con David Molanski,
00:49:27Leopoldo López,
00:49:29María Corina Machado,
00:49:31Julio Borges, Antonio Ledesma.
00:49:33No nos vamos a cansar
00:49:35de denunciarlo,
00:49:37de decirlo
00:49:39hasta que podamos
00:49:41lograr la justicia
00:49:42de todos los delincuentes,
00:49:44los autores intelectuales
00:49:46y materiales.
00:49:48Así que nuestro modelo
00:49:50es un modelo
00:49:52de paz,
00:49:54de seguridad garantizada.
00:49:56Hemos encontrado la fórmula
00:49:58y tenemos que seguir avanzando.
00:50:00Ahora vámonos allá
00:50:02a la carretera Petare,
00:50:04Santa Lucia,
00:50:06Parroquia La Dolorita,
00:50:08la gente de La Dolorita,
00:50:09en la escuela Francisco Inardi,
00:50:12precisamente
00:50:14para ver la cara
00:50:16de un modelo preventivo
00:50:18que son las brigadas escolares.
00:50:21Allá está el director
00:50:23de la escuela,
00:50:25está el director de la policía de Miranda,
00:50:27las voceras de la comuna,
00:50:29Revolución en Marcha,
00:50:31Producir es Vencer
00:50:33y vamos a darle el pase allá,
00:50:35vecinos y vecinas.
00:50:37Mientras tanto,
00:50:39vamos atendiendo los motores
00:50:41de las motos,
00:50:43de las patrullas,
00:50:45para que una vez que termine el pase,
00:50:47salgan directo
00:50:49a unirse al pueblo
00:50:51y garantizar patrullaje para la paz.
00:50:53Adelante, Santa Lucía Petare.
00:50:56Buenas tardes,
00:50:58mi comandante jefe presidente,
00:51:00un saludo bolivariano y patriótico
00:51:02desde la unidad educativa Francisco Inardi,
00:51:04ubicado en el cuarenta de paz P28
00:51:06de la parroquia La Dolorita.
00:51:07Estamos construidos
00:51:09en perfecta fusión
00:51:11popular, militar y policial,
00:51:13activando nuestra brigada escolar,
00:51:15nuestros patrulleros y patrulleras.
00:51:17Ya son más de 600 niños y niñas
00:51:19que se han incorporado a este programa
00:51:21que hemos activado en el marco
00:51:23de la gran misión Cuadrante de Paz
00:51:25y que nos permite aproximar
00:51:27un conjunto de actividades lúdicas,
00:51:29recreativas, deportivas
00:51:31que complementan el sistema educativo formal
00:51:33y la educación del hogar,
00:51:35teniendo como eje transversal
00:51:37a los niños y a las niñas
00:51:39que se han incorporado
00:51:41a este programa.
00:51:43También quiero agradecer
00:51:45a mi comandante jefe
00:51:47que esta formación además
00:51:49la administramos con apoyo
00:51:51de instituciones nacionales,
00:51:53regionales, municipales
00:51:55y nuestro poder popular
00:51:57que está acá,
00:51:58nuestro jefe de calle, jefe de comunidad,
00:52:00el poder popular de la parroquia,
00:52:02mi comandante jefe.
00:52:04Y esto es una buena experiencia
00:52:05en términos concretos de la gente.
00:52:07Es importante que usted sepa,
00:52:09mi comandante jefe,
00:52:11que todas estas actividades
00:52:13las estamos también territorializando
00:52:15en los circuitos comunales
00:52:17y en las comunas,
00:52:19como lo ha instruido
00:52:21nuestro vicepresidente sectorial
00:52:23y ministro,
00:52:25capitán comando Diosdado Cabello Rondón
00:52:27para fortalecer la agenda concreta
00:52:29de acciones junto a nuestro pueblo.
00:52:31Es el modelo policial bolivariano
00:52:33que nos legó el comandante Chávez,
00:52:35que nos hizo servir a nuestro pueblo.
00:52:37Si usted me lo permite,
00:52:39mi comandante jefe,
00:52:41yo quisiera que nuestra vocera ejecutiva
00:52:43de la comuna Odalis Pérez
00:52:45le plantee más información.
00:52:47Presidente, buenas tardes.
00:52:49Feliz de poder saludarle a usted
00:52:51y a todas las personas
00:52:53que se encuentran en ese espacio.
00:52:55Pero le envío desde aquí
00:52:57de la parroquia La Dolorita
00:52:59un abrazo bien especial
00:53:01a nuestros hermanos y hermanas comuneras
00:53:03que están allá en el evento con usted.
00:53:05A la comunidad educativa estadal,
00:53:07Francisco Iznardi,
00:53:09que pertenece al ámbito de la comuna
00:53:11Producir y Vencer,
00:53:13una brigada de prevención escolar.
00:53:15Por aquí se encuentra
00:53:17nuestro Poder Popular
00:53:19que le va a saludar, presidente,
00:53:21desde acá con mucha alegría.
00:53:23Tengo que referirle que esta es una brigada
00:53:25que se conformó con la intención
00:53:27de que puedan llevar un mensaje.
00:53:29Ellos están siendo formados
00:53:31para ser formadores, presidente,
00:53:33ya que ellos,
00:53:35entonces, van a llevar ese mensaje
00:53:37a su familia,
00:53:39que es el primer gobierno,
00:53:41es el gobierno más importante,
00:53:43que es el gobierno del amor,
00:53:45es el gobierno del valor,
00:53:47es el gobierno de la disciplina
00:53:49y la constancia.
00:53:51Una vez allí esparcido
00:53:53todo ese conocimiento,
00:53:55nosotros vamos a seguir avanzando.
00:53:57Quiero que sepa, presidente,
00:53:59que aquí en este proceso
00:54:01intervinieron los compañeros de bomberos,
00:54:03por supuesto la policía de Miranda,
00:54:05que ha sido un trabajo bonito
00:54:07y conjunto, presidente.
00:54:09Estos niños y niñas
00:54:11son el futuro de la patria
00:54:13y son nuestro valor más preciado.
00:54:15Sepa usted, presidente,
00:54:17que cuenta con un Poder Popular organizado.
00:54:19Yo la escuchaba hablar hace unos segundos
00:54:21de lo que es los cuadrantes de paz
00:54:23y debo decirle desde la experiencia
00:54:25como comunera que soy
00:54:27y que hacemos vida
00:54:29dentro de la parroquia La Dolorita,
00:54:31que nosotros hemos tenido una experiencia
00:54:33porque hemos construido
00:54:35esos lazos de confianza
00:54:37con nuestros cuerpos de seguridad.
00:54:39Nosotros podemos,
00:54:41con nuestros jefes de cuadrantes,
00:54:43agendar actividades deportivas.
00:54:45El policía también tiene el VA a la escuela.
00:54:47El policía interactúa de manera directa
00:54:49con la estructura,
00:54:51con los jefes de calle,
00:54:53con los jefes UVC,
00:54:55con el común, con todo el pueblo
00:54:57y eso debemos seguirlo construyendo
00:54:59y apalancando, presidente.
00:55:01También quiero referirle
00:55:03y quiero decirle que ha sido muy certera
00:55:05la necesidad de Sucre
00:55:07en nuestras comunas
00:55:09y nuestros circuitos comunales
00:55:11ya que permite atender
00:55:13de una manera integral
00:55:15las necesidades.
00:55:17Es escuchar al pueblo e ir haciendo
00:55:19y aquí está.
00:55:21Es un hecho
00:55:23y por eso le quiero presentar
00:55:25con mucho orgullo
00:55:27desde la comuna Producir y Vencer
00:55:29a nuestro brigadista Rúzbel Bastidas.
00:55:31¡Firmes!
00:55:33¡Saludos!
00:55:35Brigada escolar,
00:55:37compromiso y disciplina.
00:55:40Orgulloso de pertenecer
00:55:42a la unidad educativa
00:55:44de...
00:55:46Unidad educativa Francisco Yuznari.
00:55:51Adelante, presidente.
00:56:01¡Excelente!
00:56:04Bueno, que se multipliquen
00:56:06las brigadas escolares,
00:56:08en las escuelas,
00:56:10en los liceos,
00:56:12brigadas preventivas.
00:56:14Hay que buscar la forma
00:56:16cada vez más
00:56:18innovadora de
00:56:20proteger las escuelas,
00:56:22a los muchachos, a las muchachas,
00:56:24a los niños, niñas,
00:56:26a la juventud.
00:56:28Mientras el territorio
00:56:30esté completamente
00:56:32de bandas criminales,
00:56:34podemos
00:56:36ver el reverdecer
00:56:38de nuevas generaciones
00:56:40de niños, niñas y jóvenes
00:56:42dedicados al deporte,
00:56:44a la cultura, al emprendimiento
00:56:47y a la lucha comunal,
00:56:49a la seguridad.
00:56:51Hay que ir formando esos niños
00:56:53para que se enamoren
00:56:55de la función policial
00:56:57y desde niños
00:56:58tengan esa vocación
00:57:00para en el futuro
00:57:02ser policías
00:57:04orgullosos
00:57:06de su patria.
00:57:08De verdad.
00:57:10Me acaba de decir
00:57:12el compañero Pedro Infante
00:57:14que la escuela Francisco Iznari
00:57:16tiene unos problemas
00:57:18del techo y un borde por allá.
00:57:20Pues ordeno
00:57:22que mañana mismo,
00:57:24bien temprano,
00:57:26el ministro de la presidencia
00:57:28y todos juntos,
00:57:30todo es posible para poner
00:57:32esa escuela nueva,
00:57:34Pepita,
00:57:36de inmediato.
00:57:38Bueno,
00:57:40hoy tengo algunos recuerdos
00:57:42que quiero compartir con ustedes
00:57:44muy brevemente.
00:57:46Un día como hoy,
00:57:4821 de febrero
00:57:50del año 1991,
00:57:52si mi memoria no falla,
00:57:54Dios dado,
00:57:56era lunes,
00:57:58yo doy fe,
00:58:00yo ingresé como trabajador
00:58:02del metro de Caracas,
00:58:04hoy estoy cumpliendo 34 años
00:58:06como trabajador
00:58:08que soy del metro de Caracas.
00:58:10En esencia soy eso,
00:58:12un trabajador,
00:58:14un hombre de a pie
00:58:16que la vida,
00:58:18Dios,
00:58:20la historia,
00:58:22la circunstancia me puso
00:58:24de conducir un autobús
00:58:26a conducir
00:58:28una patria rebelde además,
00:58:30rebelde, antiimperialista,
00:58:32una patria
00:58:34que está llamada
00:58:36por el destino
00:58:38a ser grande,
00:58:40admirada por el mundo
00:58:42y en el mundo
00:58:44los pueblos admiran
00:58:46es la valentía de nuestro pueblo,
00:58:48a los cobardes y traidores
00:58:50nadie los toma en cuenta,
00:58:52los patean,
00:58:54en el mundo de hoy
00:58:56solo respetan
00:58:58a los valientes,
00:59:00a los patriotas,
00:59:02a los que defienden su tierra,
00:59:04a los que se atrevan,
00:59:06a los rebeldes.
00:59:08Quiero compartir con ustedes
00:59:10un pequeño video
00:59:12que ya lo saqué
00:59:14en mis redes sociales,
00:59:16denle like apenas lo vean,
00:59:18dame tu like
00:59:20para que recordemos
00:59:22compañero Diosdado,
00:59:24compañero Pedro,
00:59:26compañeros,
00:59:28el muchacho
00:59:30de 27 años
00:59:32que ingresó
00:59:34sin saber lo que era su destino
00:59:36a ser trabajador
00:59:38orgulloso de nuestra empresa
00:59:40Metro de Caracas, adelante.
00:59:53Mi nombre es
00:59:55Jesús Aníbal Sánchez
00:59:57tengo 32 años
00:59:59en la empresa
01:00:01prestando
01:00:03mi servicio
01:00:05a la mejor empresa
01:00:07de transporte
01:00:09público
01:00:11que sea Metro de Caracas.
01:00:13Compartí
01:00:15con el compañero Nicolás Maduro
01:00:18me dio
01:00:20la inducción
01:00:22sindical
01:00:24para conocer
01:00:26todas las actividades
01:00:28del sindicato
01:00:30de Caracas
01:00:32Citrameca.
01:00:34El compañero Nicolás
01:00:36siempre
01:00:38estuvo
01:00:40atento
01:00:42a la clase obrera
01:00:44a su clase obrera
01:00:46trabajadora, compañeros
01:00:48amigos
01:00:50como compañero
01:00:52era
01:00:54cordial
01:00:56colaborador
01:00:58atento
01:01:01amigable
01:01:03siempre
01:01:05siempre andaba con una sonrisa
01:01:07un trato
01:01:09ameno con su compañero de trabajo
01:01:12él sabe
01:01:14que cuenta con sus compañeros
01:01:16con su personal
01:01:18con su
01:01:20camarada
01:01:22aquí en Metro de Caracas
01:01:24y siempre vamos a estar
01:01:26con la misma visión
01:01:28y misión
01:01:30dar
01:01:32la mejor imagen de nuestra empresa
01:01:34al pueblo de Caracas
01:01:36y prestar un mejor servicio al comercio
01:01:38sigo dando
01:01:40lo mejor de mí
01:01:42para el Metro de Caracas
01:01:44y el pueblo venezolano
01:01:46con 32 años de servicio
01:01:48un regalo que me hacen
01:01:50mis compañeros de trabajo
01:01:54y como me decía Diosdado ahorita
01:01:57que sepan
01:02:00los bandidos y delincuentes
01:02:03en el municipio Sucre
01:02:05y en todo el país
01:02:07jefes militares
01:02:09jefes policiales
01:02:11funcionarios
01:02:13que vamos ensayando
01:02:14que vamos con todo
01:02:16Venezuela tiene derecho a la paz
01:02:18y al futuro
01:02:20y aquí va a haber paz
01:02:22paz
01:02:24y mucho futuro
01:02:26para los niños
01:02:28para las niñas
01:02:30Guardia Nacional Bolivariana
01:02:32Policía Nacional Bolivariana
01:02:34Policía Estadal de Miranda
01:02:36prendan los motores
01:02:38y adelante
01:02:40vamos a las calles
01:02:41a las comunidades
01:02:43con los vecinos
01:02:45con las vecinas
01:02:47a proteger
01:02:49a abrazar al pueblo
01:02:51cuadrantes de paz
01:02:53nueva metodología
01:02:55la tercera transformación
01:02:57rumbo
01:02:59a una Venezuela
01:03:01a prueba de todo
01:03:03a prueba de todo
01:03:05una Venezuela de paz
01:03:11y para despedir esta jornada tan bonita
01:03:15vamos a despedirla como la empezamos
01:03:20viernes
01:03:22se despejó la montaña, mira
01:03:26se ve el pico Nahuatá completo
01:03:30miren que hermosura el pico Nahuatá
01:03:34y allá en los altos del pico Nahuatá
01:03:38un mensaje
01:03:40llegaremos a las alturas
01:03:42más grandes
01:03:46que nos señala la historia
01:03:48allá está el pico Nahuatá
01:03:50pégale la cámara chicos
01:03:53ahí está mira el pico Nahuatá
01:03:57que hermosa es nuestra tierra, nuestra patria
01:04:00viernes 21 de febrero
01:04:022025
01:04:05ahí vamos
01:04:07a proteger
01:04:09a cuidar
01:04:11a servir al pueblo
01:04:13les agradezco mucho
01:04:15por haberme invitado a esta jornada Diosdado
01:04:18Poder Popular
01:04:20y
01:04:22vamos a escuchar a la cuenta de tres
01:04:25la
01:04:27orquesta número uno
01:04:29Icheche Colé
01:04:31felicidades y bendiciones para todos ustedes
01:04:34felicidades, muchas felicidades
01:04:36adelante, gracias

Recomendada