• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchos en este grupo de corredores han huido de la persecución o la guerra en sus países de origen.
00:05Naina es una de ellas que, al igual que miles de refugiados en Hong Kong,
00:10se ven atrapados en la burocracia que revisa sus casos durante semanas, meses o incluso años.
00:15En la zona administrativa de China, no se concede ningún estatuto de refugiado a
00:19los migrantes que deben esperar a que un tercer país quiera acogerles.
00:23Entretanto, no pueden trabajar legalmente y viven en alojamientos que les proporcionan las autoridades.
00:30Ellos no tienen opción de integrarse socialmente, no tienen derecho a trabajar,
00:34no tienen capacidad para construir una vida propia. Y este es un gran problema porque
00:38tienes personas que están esencialmente en un limbo legal indefinido,
00:42y eso afecta mentalmente a esas personas.
00:45La ONG Free to Run se creó con la misión de utilizar las carreras y otros deportes
00:50para que las mujeres procedentes de zonas de conflicto retomasen la confianza en ellas mismas.
00:55Desde hace un año, la ONG organiza entrenamientos mixtos junto a la asociación local Justice Center.
01:03Los refugiados no tienen acceso a ayuda psicológica aquí en Hong Kong,
01:07y corriendo es una manera muy fácil de ayudarlos a sentirse mejor y recuperarse del trauma.
01:15La mayoría de las hasta ahora 28 inscritas empieza por excursiones en las colinas que
01:20dominan la bahía de Hong Kong, y cuando se sienten cómodas pasan a los entrenamientos de pista.
01:24Se olvidan acerca de la situación y cómo aquí la vida es difícil, se olvidan de todo.
01:33Haciendo el trabajo físico que les hace bien para su salud, para su mente, para todo.
01:40Actualmente hay 11.000 demandas de asilo temporal en espera siendo estudiadas en Hong Kong según el
01:46Ministerio de Inmigración, siendo de 25 semanas el lapso requerido para examinar un informe.
01:51Un plazo que para muchos en realidad resulta más largo.

Recomendada