• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El histórico acuerdo fue suscrito el jueves en La Habana, donde se realizan las negociaciones
00:14de paz desde noviembre de 2012. La ceremonia fue presidida por el mandatario Juan Manuel
00:19Santos y el líder de la guerrilla Timoleón Jiménez, Alex Timochenko, así como por el
00:24presidente de Cuba Raúl Castro y el canciller de Noruega Borge Brenden, ambos países garantes
00:30de las negociaciones.
00:51También se acordó la dejación de armas, el combate a grupos criminales que atenten
00:55contra la implementación de los acuerdos y que el mecanismo para la validación del
00:59acuerdo final sea avalado por la Corte Constitucional, que actualmente debate la viabilidad de un
01:05plebiscito para refrendarlo. Además, se establecerán 23 zonas de concentración de los guerrilleros
01:10para su progresiva reintegración a la vida civil y en un plazo de 180 días se establecerá
01:16el procedimiento para el abandono de las armas, aunque ya se adelantó que la guerrilla las
01:20entregará a la ONU para su destrucción.
01:25En Bogotá, centenares de capitalinos observaron el anuncio en pantallas gigantes y celebraron
01:31algunos entre las lágrimas, una jornada que marca uno de los últimos hitos para intentar
01:36poner fin al conflicto armado más antiguo de América, y que ha dejado unos 260.000
01:42muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados. Aunque no hay una fecha para
01:48firmar el pacto final, lo que es seguro es que será suscrito en Colombia.

Recomendada