Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mi nombre es Anabel Lucas, tengo 35 años de edad. Estudié publicidad en la Universidad
00:16Autónoma de Santo Domingo y nací aquí en el Distrito Nacional. Creo que sí, porque
00:20mi lenguaje visual soy yo, lo que yo quiero reflejar en el momento, algún tipo de situación
00:26que esté pasando. Yo soy muy espontánea, me gusta la vida, no me puedo sumergir en
00:32algo siempre. O sea, mi arte soy yo misma. No, todavía no pienso, no creo que esté
00:41todavía en movimiento artístico. Todavía estoy en la etapa de explorar, de crear, de
00:47ver la vida, experimentarla de muchas formas y hacer las reflexiones en mi arte.
00:51Hay una frase que dice que el arte debe estar acompañado de una silla y creo que el arte
00:57debe ser algo reposado, algo que uno pueda ver más allá y entender lo que quiso decir
01:04el artista, lo que quiso reflejar. Pero, como todo en la vida, también puede ser algo a
01:10primera vista. O sea, que va muy apegado a lo que es la obra y a lo que es la persona
01:17que le está disfrutando en su momento. La belleza, de forma general, no se podría
01:24definir porque es subjetiva. Viene desde lo personal, cultural. En el arte, el arte tiene
01:32la capacidad y la grandeza de convertir lo feo y lo grotesco en algo bello y sublime.
01:37Hay muchísimas obras de arte que quizás, si uno lo viera en otra parte de la vida,
01:43no sería algo bonito, pero en las artes sí. Las obras de arte tienen un valor intrínseco
01:49porque depende de la sociedad, la persona que las realiza, quién las va a adquirir,
01:54pero también se da, en su mayoría, es por quien realiza la obra de arte.