• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todos los centros que están abiertos hoy, adicionalmente los ven como dos polos más importantes de Santo Domingo, junto con el distrito y Santiago.
00:11Es sencillamente la respuesta que queríamos, que la forma voluntaria que la gente debe ser, el autocuidado,
00:19la responsabilidad que tenemos nosotros como gobierno de buscar las vacunas, buscar la forma de que ellos se sientan bien,
00:27y que así la población siga viniendo.
00:30Hoy tenemos un compromiso muy claro a partir de ayer, que es las embarazadas que tienen más del segundo y tercer trimestre del embarazo,
00:38pues tengan la confianza y que me den chance a que se puedan vacunar, porque a ellas le estamos dedicando esta parte especial.
00:47Igualmente, a aquellas personas todavía que siguen viniendo con discapacidad, por favor que le den su chance a la envejeciente,
00:54porque hay muchos que están viniendo por primera vez a vacunarse, pues les tenemos que dar esa prioridad.
00:59Así como también se comienza el proceso, quería el Presidente de la República y la Vicepresidenta Luía Benaldeza Estel Peña,
01:06que querían que aquellos jóvenes por encima de 12 años, pues ya también tengan la facilidad de una vacuna.
01:13Con relación a la seguridad de la vacuna, no hay problema, las Pfizer van a seguir llegando semana por semana fijo.
01:21Vacunas administradas, vacunas que van a llegar. Y si no va, va a mantener su ritmo hasta completar los 10 millones que tenemos con compromiso con ellos.
01:30Como ustedes saben, esta semana llegan 1.5 millones, las otras semanas seguirán llegando.
01:35Así que la gente tiene que sentirse la confianza de que puede tener la seguridad del Estado de que va a recibir su vacuna.
01:45Igualmente el caso, por ejemplo, el grupo que tiene el compromiso con AstraZeneca también lo tenemos aquí.
01:52Es decir que hay una garantía absoluta de 10 millones de vacunas Pfizer y 10 millones de Sinovac.
02:00Y puede ser que con el programa COVAX de la Organización Mundial de la Salud va a venir otra vacuna,
02:07como ustedes saben que tiene que ser entregada, como el caso de Estados Unidos que ha anunciado que va a entregar vacunas.
02:13O sea, semanalmente va a llegar la vacuna porque acuérdate, ellos tienen un sistema de cadena de frío muy estricto por relación a la Sinovac.
02:24Acuérdate que esto viene a menos 70 grados. Luego que se preparan, pueden durar cinco días para el proceso de aplicación.
02:31Entonces no podemos tenerla de golpe toda, sino que va a ser semanal que va a llegar la vacunación.
02:36Otro dato importante es que el boletín de hoy, si ustedes lo ven, qué bueno que sigue disminuyendo la ocupación en todo el país, la ocupación hospitalaria.
02:46Creemos que esta medida restrictiva que ha puesto el Estado disminuye el contagio porque disminuye la movilidad de las personas.
02:55A veces yo sé que he visto que la persona tiene un derecho a quejarse, pero también tenemos derecho a cuidarla toda la población.
03:03Y esa población hoy se beneficia de que tenemos más disponibilidad para aquellos que lamentablemente se enferman.
03:09Y por último, también gracias a la participación de la gente, gracias a la poca movilidad que se presenta, el contagio ha disminuido y por eso la positividad ha disminuido.
03:20En Santiago, en cuanto a la ocupación, bueno, Santiago tiene una buena disposición pública y privada porque es igual que todo el país.
03:29Reparen por la parte de entrenamiento, el entrenamiento no de cuidado intensivo anda por el 45, 48 por ciento que tenemos bastante camas.
03:39Nosotros en cuidado intensivo, igual que en los otros restos del país, entonces subimos un poco más ahí a los 60, 65, pero ya bajó del límite de los 70 en todo el país.
03:50Y Santiago tiene, para que usted sepa, la mejor disponibilidad de camas privadas por lo menos.
03:58Acuérdese que aquí hay un 85 por ciento de la disponibilidad es de camas privadas y un 15 por ciento de la parte pública.
04:05Y en la parte pública, tanto el Estrella Ureña como el Hospital Cabral y Valle se mantienen con buena oferta todavía en este instante.
04:12Que las vacunas que son de RNA mensajero pueden sentir malos síntomas.
04:19Les hemos dicho siempre, la China o Sinovac, como le dicen ustedes, es muy difícil que usted sienta cierta reacción.
04:27Pueden sentir reacción, pero debe ser más tarde.
04:31Muchas veces, yo te menciono tanto, tanto que te va a dar lo de la cabeza y te va a dar lo de la cabeza, vamos a suponer.
04:36Pero el reposo de los 15 minutos es el que se debe estipular.
04:40Ahora, es normal que todos van a sentir malestar general.
04:45Un grupo de la población con el tipo de vacuna, como el caso de AstraZeneca y de Pfizer, está descrito.
04:53Un poquito de malestar general, cuerpo cortado.
04:56Algunas personas han sentido un poquito de febrícolas.
04:59Pero, lo que todos ustedes saben bien, que la vacuna, como el caso de Pfizer, está garantizada hasta en niños.
05:05Hasta en niños de 12 años de adelante, hasta embarazadas.
05:11Primero de Sinovac, primero. Si un y medio, ahora llega el miércoles.
05:15Como llega esta vacuna nueva, se quiere garantizar la cadena de frío, lo primero.
05:20Entonces, por eso usted ve que comenzamos a ver cómo se responde, cómo se adecúan los centros.
05:26Cómo llega, porque como la Sinovac aguanta sin problemas más tiempo.
05:30Pues entonces, esto era lo que se quería garantizar.
05:33Entonces, este mecanismo va dando el ritmo y tiene que ser para todos.
05:38Sí, eso es para todos.
05:39Y para todo el país.
05:40En ningún país del mundo existe una seguridad de que no va a haber rebrote.
05:46Ustedes lo han visto.
05:47Actualmente Estados Unidos, que es lo que tiene, creo que en esta semana en New York va a llegar a un 70% de cobertura.
05:54Sin embargo, ahí está la amenaza a la Delta, que le cambiaron el nombre, pero viene siendo la India.
06:00Puede haber ese rebrote.
06:02Y si ustedes observan, países que tienen mejor nivel de vacunación doble, de dos dosis,
06:09pueden tener los rebrotes como Chile.
06:11Si usted se descuida de la mascarilla.
06:13Yo siempre he dicho en todas las entrevistas, yo respeto el virus porque lo sufrí.
06:16Yo lo respeto.
06:17Es un virus que va cambiando, va mutando.
06:19Y nosotros tenemos que seguir ayudándonos entre todos para poder seguir cubriendo a la población.
06:25Pero si ustedes ven en la estadística, puede ser que hoy subimos hasta 7 millones de cáncer,
06:29han recibido un punchazo por lo menos, una inoculación.
06:32Gracias al presidente que ha previsto todo esto.
06:35Pero nosotros garantizamos que en el próximo día, si seguimos con este ritmo,
06:39nos siguen despachando y la población respondiendo,
06:41creemos que vamos a lograr el objetivo para finales de julio,
06:45de que esa gran población tenga la dos dosis.

Recomendada