Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Unión Europea instó al Gobierno de Venezuela a dejar la campaña de intimidación judicial
00:09contra la oposición. La oficina diplomática del bloque mostró el martes su preocupación
00:16con la evolución de la situación en el país sudamericano.
00:19«Estamos seriamente preocupados por esto. Pedimos a las autoridades que pongan fin a
00:25esta campaña de intimidación judicial de la oposición».
00:29Tras los comicios del 28 de julio marcados por denuncias de fraude, el Consejo Nacional
00:34Electoral proclamó la semana pasada a Nicolás Maduro como presidente reelecto, con 52% de
00:41los votos frente a 43% de Edmundo González Urrutia.
00:46Tanto el candidato opositor como la influyente líder María Corina Machado exigieron el
00:51lunes en una carta a las Fuerzas Armadas que se pongan del lado del pueblo y cesen la represión
00:57de las protestas. González Urrutia firmó esta misiva como presidente electo.
01:04La Fiscalía de Venezuela anunció poco después la apertura de una investigación penal contra
01:10Machado y González Urrutia por abierta incitación a funcionarios policiales y militares a la
01:16desobediencia de las leyes. Se les acusa, entre otros delitos, de usurpación de funciones
01:22e instigación a la insurrección.
01:25La Unión Europea declaró el domingo en un comunicado que los resultados de las elecciones
01:30en Venezuela que dieron el triunfo a Maduro no pueden ser reconocidos. Pero, a diferencia
01:36de Estados Unidos y de otros países, se ha abstenido de reconocer la victoria al candidato
01:42opositor.