• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El caso de Fausia en Honduras es considerado emblemático para la protección de los derechos
00:07reproductivos de las mujeres. Hija de un cacique del pueblo Nahua defensor de los derechos
00:13territoriales, Fausia fue violada en 2015 en un ataque que considera una represalia.
00:20Al momento de sufrir la agresión me amenazaron de muerte, me dijeron que si yo acudía a los
00:29organismos a denunciar o poner la denuncia ante la policía, etc., me iban a asesinar
00:38y iban a asesinar a mi familia. Recién un mes después de la violación venció
00:43el miedo y presentó la denuncia ante la fiscalía. Entonces se enteró que estaba embarazada
00:49y el mundo se le vino encima. El médico forense me advierte de que ya
00:56sabían que estaba embarazada y que cualquier situación que pusiera en riesgo el feto
01:03o el embarazo, yo iba a ser judicializada por eso.
01:09Honduras es uno de los seis países del continente donde el aborto está prohibido,
01:14aunque haya malformación del feto, violación sexual o peligro de vida de la mujer.
01:19Fausia fue así forzada a una maternidad no deseada.
01:24Lo pensé varias veces en suicidarme por el mismo rechazo que sentía, por el mismo dolor,
01:31por el mismo sufrimiento. O sea, yo misma me sentía rechazada, me sentía asco.
01:39Si hubiera tenido la oportunidad de poderlo interrumpir, lo hubiera interrumpido porque
01:48es algo que le dio un giro de 90 grados a mi vida, rotundamente. Cambió mi vida y
01:58es algo, es una marca imborrable para toda la vida.
02:03Pasaron ocho años desde la violación hasta que la justicia declaró culpables a los agresores,
02:09pero la sentencia todavía admite recursos de apelación. En su lucha judicial,
02:15Fausia ha tenido el respaldo del Centro de Derechos de Mujeres de Honduras
02:19y de la ONG Internacional Centro de Derechos Reproductivos, con sede en Bogotá.
02:24Y junto a esos organismos, denunció este año al Estado hondureño,
02:28ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, por prohibirle abortar.
02:33Primero, que haya justicia para Fausia. Segundo, que hayan unas reparaciones
02:38muy específicas para ella y para su familia. Por ejemplo, medidas de rehabilitación en salud,
02:45medidas de rehabilitación social, medidas de compensación económica para ella,
02:51medidas simbólicas en donde ojalá el Estado reconozca las violaciones de derechos humanos
02:57que se cometieron en su contra y pida unas disculpas públicas.
03:01El caso puede tardar unos tres años en resolverse, pero el objetivo es que siente un precedente
03:07para que ninguna otra mujer tenga que sufrir lo mismo que Fausia.
03:12Estamos esperando que sea un referente para jueces y juezas, no solo en América Latina,
03:18sino alrededor del mundo, y que con este caso podamos seguir avanzando en las protecciones legales
03:23para todas las mujeres en cuanto a sus derechos reproductivos.

Recomendada