• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La prueba no solo es la transmisión para comprobar la conectividad, sino también que el presidente y secretario del colegio, o cualquiera de los dos, y el encargado técnico tienen que revisar las valijas que vienen desde la Junta Central Electoral, debidamente selladas, y que no se abren hasta el día de hoy, para hacer una revisión de que todo está en orden, de que todos los materiales están dentro de esas valijas.
00:30Y de esas maletas, todos los equipos están ahí, y entonces se hace la prueba con lo que se conoce como el boletín cero.
00:37Eso llega directamente al área informática de la Junta de aquí, de todas las juntas, que son divididas y encabezadas, integradas, por personal de la Junta Central Electoral.
00:53Es bueno que la gente sepa, que a mí me sorprende el desconocimiento que hay.
00:58Las juntas municipales tienen el compromiso de designar los miembros de los colegios, tanto para las municipales como para la presidencial y congresual.
01:08Pero las informaciones solo las puede ofrecer la Junta Central, no nosotros.
01:14Nosotros designamos los miembros de los colegios, revisamos que todo esté en punto, resolvemos los problemas que puedan presentarse.
01:21De manera que entendemos que todo está marchando bien, cualquier situación que se presente se puede resolver, porque para eso se hace la prueba, para resolver los problemas que se presenten.
01:32Y de manera que mañana, a las 7 de la mañana, se puedan abrir los colegios.
01:37El personal debe tratar de estar ahí a partir de las 5 de la mañana para que todo esté a punto.
01:42Esta vez la Junta Central Electoral buscando una mayor presencia de seriedad, de objetividad, de transparencia,
01:55ha designado una serie de funcionarios que van a aportarle a los miembros de los colegios para evitar situaciones que se presentan,
02:04y al mismo tiempo evitar situaciones con los militares, que también se dan todas las elecciones.
02:10De manera que esperamos que el proceso de mañana probablemente sea el mejor de toda la historia dominicana.
02:17Bueno, esas prohibiciones fundamentalmente, la gente ya debe conocer las prohibiciones para la venta de alcohol,
02:26que eso rige ya a partir de las 24 horas antes del proceso.
02:33También la más importante, aparte de eso, es que en los recintos electorales la Junta advierte nuevamente,
02:42y son los fiscales electorales los que tienen que perseguir esto como un delito,
02:46no se pueden instalar carpas de ningún tipo, excepto la de Cruz Roja Dominicana,
02:52que van a estar presentes por lo menos en 46 recintos de Santiago, en lugares más populosos se van a instalar carpas,
03:00con personal paramédico de la Cruz Roja Dominicana.
03:04Tampoco se podrán estacionar vehículos en la parte frontal de cada recinto,
03:10ni tampoco se va a permitir la aglomeración de personas en esas áreas.
03:15Todo eso es parte de lo que se prohíbe, fundamentalmente eso es lo básico,
03:19hay otras prohibiciones, como por ejemplo tomar fotos a la hora de hacer el derecho al voto.
03:25Sin embargo la Junta ha establecido que la gente puede entrar con su teléfono celular,
03:30pero no a tomar fotos, sino para no tener que dejar algún vehículo o andar sin eso,
03:35se ha convertido hoy en un miembro más del cuerpo.
03:38La Junta va a permitir que la gente en chancleta, con rolo, sin rolo, con redes sillas, sin redes sillas,
03:45en pantalón, en falda, como quieran, los asuntos que vayan a votar.
03:50Más facilidades de ahí nunca se habían dado, o sea que esperemos que sea la mayoría,
03:56o la totalidad de los que puedan votar que ejercen su derecho al voto mañana,
04:00porque todavía hay gente que desconoce que las elecciones serán mañana.

Recomendada